El Instituto de Emprendimiento Avanzado hace parada en este centro médico integral madrileño qeu combina clínica con estética
El Instituto de Emprendimiento Avanzado ha celebrado un nuevo Martes del Emprendimiento itinerante que ha hecho parada en el centro médico Método Five en la madrileña calle de Raimundo Fernández Villaverde. El CEO de la escuela de negocios, Wilfredo Jurado, ha conducido el espacio que ha protagonizado Sonia Lucena, alma mater de este proyecto que controla al 99%. Un 1% de las acciones están en poder de su madre. Un negocio familiar que tiene garantizada la sucesión de la mano de su hija que está estudiando segundo de medicina.
Método Five combina ciencia, personalización y medicina preventiva para ayudarte a alcanzar tu peso saludable, mantenerlo y combatir los efectos del envejecimiento. El objetivo es “cuidarse de forma sostenible”, entendiendo por “sostenible” el tratamiento que se mantiene y se sostiene en el tiempo, según Lucena. A través de nutrición adaptada, gestión emocional, entrenamiento personalizado y tecnología médico-estética, Método Five optimiza tu metabolismo y promueve un bienestar duradero. Más allá de las dietas pasajeras, es un enfoque integral que transforma tu estilo de vida y te devuelve el control de tu salud, con resultados visibles a corto y largo plazo. Este centro no es una clínica de adelgazamiento y por eso “hay que cambiar la mentalidad y el foco para que el paciente piense en estar sano y no en estar delgado”. Lo primero que hace Lucena cuando entra un cliente es un “estudio integral” que comprende las horas de sueño, la alimentación, una analítica, estudio celular, piel. Un estudio profundo para poder hacer un diagnóstico de cara al tratamiento. El centro cuenta con seis suites para atender a pacientes.
La continuidad en el tratamiento es fundamental para que el paciente vea resultados. Este fue uno de los principales problemas con los que Lucena se encontró cuando arrancó el proyecto, pero en la pandemia lo tuvo claro. La solución pasaba por vender “paquetes” y no facturar por cada tratamiento. Estos “paquetes mensuales” han funcionado para fidelizar al cliente y “darle continuidad”, a pesar de que su entorno le advirtió de que “era una locura que le iba a llevar a la ruina”. Los clientes los pagan porque ven los resultados. El perfil del cliente es más el de la mujer que el del hombre. “Mujeres de entre 45 y 65 años porque a partir de esa edad viven procesos que no viven los hombres. Somos más emocionales y tenemos roles mucho más exigentes”. Los hombres se incorporan cada vez más a estos tratamientos, aunque reconoce que lo hacen más lentamente y para otros tratamientos: “eliminar grasa o tener mayor masa muscular”. La publicidad está en sus resultados y, principalmente en Meta.
Sonia Lucena quiso emprender hace 20 años y la idea nació de su necesidad de “ayudar”. En el hospital Niño Jesús trataba casos de bulimia y anorexia, “`pero trabajar para otros no me dejaba el tiempo con el paciente que necesitaba”. Por eso decidió hacerlo por su cuenta. Ella es la jefa, pero tiene un equipo de profesionales detrás a los que selecciona en entrevistas en las que se guía por su “intuición” y durante el periodo de pruebas está “muy, muy atenta”. Lucena necesita de su equipo “que tenga la misma filosofía, que crea en el proyecto y que tenga ilusión”. En diez años, Lucena espera haber delegado funciones que ella hace ahora y que Método Five eche raíces en Europa y en Sudamérica. A los emprendedores les pide que prefieran ser “cabeza de ratón y no cola de león”.y que no tengan miedo. “Lánzate porque es mejor que estar de currito ganando mil euros”.













