• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio IEavanzado y emprendimiento

Las Cuatro TTTT: “El vino de los emprendedores”

Marcos Yebra por Marcos Yebra
2 de octubre de 2024
en IEavanzado y emprendimiento, Slider
0
Las Cuatro TTTT: “El vino de los emprendedores”
0
COMPARTIDO
100
IMPRESIONES
CompratirCompartir

Miguel Ángel Poveda Redondo, cofundador de Wine las Cuatro TTTT, ha protagonizado un nuevo Martes del Emprendimiento organizado por el Instituto de Emprendimiento Avanzado, con el patrocinio de Iberdrola, que ha conducido el CEO de esta escuela de negocios, Wilfredo Jurado.

Las Cuatro TTTT, un emprendimiento familiar, quiere trasladar su filosofía del talento, trabajo, tenacidad y team (equipo), para conseguir el éxito. “Queremos trasladar los valores del deporte al mundo empresarial”, explicaba Poveda. De ahí el nombre de estas latas de aluminio de Frizzante Verdejo, que pretende sumarse a la tendencia de otros países europeos o Estados Unidos, en los que el consumo en lata de vino, aguas de sabores e incluso cócteles, está a la orden del día.

El público objetivo de Las Cuatro TTTT son los jóvenes millennials que no están tan familiarizados con el consumo de vino, ya que se adapta a sus necesidades. “La idea surgió una tarde de verano con mis hijos. Queríamos hacer algo diferente y para la gente joven. Así unimos dos generaciones, la milenial y la silver”.

“Es un producto fácil de transportar, se enfría más rápido, conserva el sabor y es 100% reciclable”, lo que lo hace más atractivo tanto para el público joven, ya que “está pensado para consumir en eventos al aire libre”, como para la exportación, otro de sus principales objetivos, incluyendo países del norte de África o latinoamericanos.

Disfrutar de los momentos

Su producto está pensado para “disfrutar de los momentos, con una chispa social. Pero no pretendemos ser un vino bueno, por ejemplo, para una cena. No está reñido con el buen vino”, según Poveda, que ha detectado que “nuestro público mayoritario son las mujeres”.

Su frizzante, con tan solo un 5.5% de alcohol, se elabora mediante un proceso de fermentación de mosto de uva de la variedad verdejo, al que se le aplican carbónicos, obteniendo una bebida delicada y ligera, con aromas afrutados y florales. “Para algunos es como un refresco de vino”, lo que les permite centrarse en un nicho más concreto, el de la cerveza y los refrescos, dentro de un sector en el que hay mucha competencia.

“Desde que salimos al mercado, más bodegas se han sumado a este concepto, y eso significa algo”, explica Poveda, que asegura que “a la gente le sorprende y les gusta, porque es un sabor más afrutado, adecuado para el momento”.

Paso a paso

Buena parte de sus ventas son a través de su portal web, pero también están presentes en lineales de pequeños supermercados, y cada vez más empresas de catering están utilizando su vino en eventos muy diversos.

Ofrecen packs de cuatro o veinticuatro latas, con un precio aproximado de dos euros y medio por unidad. En su año y medio de existencia han producido más de 22.000 latas.

No poseen viñedos, así que compran el vino, lo enlatan y lo distribuyen. De los dos primeros pasos se encarga un proveedor con el que han llegado un acuerdo, y al que le suministran las latas, mientras este prepara la bebida y la envasa.

Querían empezar con tres variedades; una rosada, un verdejo y una versión sin alcohol, pero este proveedor les aconsejó comenzar con un único producto. Aunque ahora, tras la demanda y las posibilidades de exportación, están trabajando en la opción 0,0% alcohol.

Para Poveda, “lo bueno de las pequeñas producciones es que producimos según nuestras necesidades, y no tenemos que invertir en infraestructura o maquinaria. Aun así, tenemos un producto único”, aunque no hay que olvidar que “es un producto de volumen, para poder tener un buen margen de beneficio”. “Hay que trabajar en hacer operaciones grandes, pero sin olvidar las pequeñas (comercios, locales, catering…) que son las que te proporcionan un colchón”

Un emprendimiento familiar

El equipo está formado por Poveda y dos de sus hijos, y aunque “las decisiones las tomamos por consenso”, el padre lidera el proyecto, su hijo se centra en el aspecto comercial, y su hija lleva el marketing y la imagen de marca. La dedicación del equipo al proyecto es a tiempo parcial y destinan parte de sus beneficios a fines sociales en países en desarrollo como República Dominicana, Madagascar o Haití.

No se conforman con su actual cuota de mercado, pretenden ir más allá “pero paso a paso”. Por ejemplo, la próxima semana son los patrocinadores del día internacional de España en Berlín. Incluso tienen en mente crear una vinoteca.

Para Poveda “es un sector creciente, así lo demuestran competiciones como el concurso internacional de vino de lata de California”. Aunque además del vino en lata, también cuenta con “el formato de siempre”. Una colección de tintos Denominación de Origen Toro, esta vez en botella de cristal.

Dentro de diez años “queremos que nos vean como una alternativa y que nos podamos expandir poco a poco, aprendiendo y haciendo. Queremos continuar teniendo un feedback positivo”. “Cuando uno lleva el emprendimiento dentro y le acompañan sus hijos, es un camino muy bonito”.

Como consejo para los nuevos emprendedores, Poveda explica que “cada uno tiene un talento, y con trabajando, con tenacidad, un buen equipo, tendrás éxito. Es importante no perder la ilusión, porque te encontrarás con obstáculos, fracasos… pero eso en otros lugares, como Estados Unidos, es un valor añadido. Hay que priorizar nuestra idea sin tener miedo”. “Si tienes ideas y las trabajas, puedes conseguirlo”.

Además, dentro de los premios de voluntariado deportivo, como los campus de baloncesto que realizan en Madagascar, Poveda ha entregado el premio al “Mejor Centro de Emprendimiento” al Instituto de Emprendimiento Avanzado.

Etiquetas: emprendedoresIEAInstituto de Emprendimiento Avanzadolas cuatro TTTTlatamartes de emprendimientoMartes del EmprendedorMiguel Ángel PovedaTTTTvino
Publicación anterior

Constituido el Consejo Económico y Social de Las Rozas

Próxima publicación

Pozuelo de Alarcón restaura la Cruz de la Atalaya, el monumento más antiguo del municipio

Marcos Yebra

Marcos Yebra

Periodista y productor audiovisual enamorado durante 14 años de esta profesión.

Próxima publicación
Pozuelo de Alarcón restaura la Cruz de la Atalaya, el monumento más antiguo del municipio

Pozuelo de Alarcón restaura la Cruz de la Atalaya, el monumento más antiguo del municipio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Majadahonda, ES
26°
Parcialmente nublado
LunMarMié
24°C / 11°C
28°C / 13°C
32°C / 15°C
powered by Weather Atlas

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

2 de abril de 2025
Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

20 de febrero de 2024
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

2 de febrero de 2024
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
Moral a la carta

Moral a la carta

2
El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

2
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025

Recent News

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025
sticky-menu-logo

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.