Ana López, responsable de desarrollo y nuevos mercados de Seesound, ha protagonizado un nuevo Martes del Emprendimiento, organizado por el Instituto de Emprendimiento Avanzado, dirigido por el CEO de esta escuela de negocios, Wilfredo Jurado, que dió a conocer como utilizar la luz y el sonido para crear espacios y emociones, y como adaptarse a las necesidades de un mercado cambiante.
Cuatro generaciones de emprendimiento y una visión de futuro
La historia de Seesound es un testimonio de adaptación y visión. Nacho Alberdi, el actual CEO, representa la cuarta generación de una saga emprendedora que comenzó hace 20 años. Los orígenes se remontan a su bisabuelo en el País Vasco, fabricando órganos de iglesia. La empresa evolucionó, expandiéndose a Cataluña y abriendo numerosas tiendas de instrumentos musicales en España. Un hito clave fue cuando, en los años 80, la demanda de instrumentos electrónicos y altavoces para discotecas, llevó a la segunda y tercera generación a cruzar el charco en busca de nuevas electrónicas, ya que “en España solo se fabricaban guitarras españolas y castañuelas”.
Decidieron pivotar hacia el sector profesional, centrándose primero en el sonido y luego en la iluminación LED. Hoy, Sisound es una empresa con 35 personas en España y Portugal, distribuyendo más de 40 marcas internacionales número uno en sonido e iluminación. Su más reciente hito ha sido la adquisición de una fábrica para producir lo que antes no tenían, especialmente componentes que cumplen con la normativa de seguridad para hospitales, hoteles o aeropuertos, demostrando su compromiso con la calidad y la cobertura total del mercado.

“Arquitectos de emociones”
Seesound es mucho más que una empresa de sonido y luz; “es una entidad que integra la tecnología para crear experiencias únicas, valiéndose de esta tecnología para cambiar el ánimo en el lugar”. López desglosó los cinco sectores principales del negocio empezando por el ‘broadcast’, ya que proveen microfonía y sonido a las principales televisiones de España, como Mediaset, equipando programas de prime time. Otra de sus vías de negocio son los teatros y los musicales como El Rey León o Aladín, trabajando a través de una “gran cadena de integradores tremenda en toda España y Portugal”.
Otras de sus especialidades son el acondicionamiento acústico e instalación de equipos, trabajando de la mano de arquitectos, el diseño de luz y sonido para crear ambientes, por ejemplo, en restaurantes, el apoyo técnico a sonidistas.
La filosofía de venta de Ana mezcla pasión y empatía tras nueve años en Seesound “conectando clientes que, aunque no sean técnicos, tienen una visión. Yo hablo su idioma y capto la idea de lo que necesitan”, explicó.
Para vender cree que es esencial “creer en el producto, porque yo no soy capaz de vender algo malo”, y desarrollar empatía y conexión para “ponerte al nivel del posible cliente”, manteniendo una actitud positiva, porque “el vendedor en plan agresivo, afortunadamente ya no se lleva. Somos como arquitectos de emociones”.
López defendió la pasión y la persistencia como motor del emprendimiento, porque “nunca deberías emprender en algo que no te apasione. Monetiza tu pasión, eso es maravilloso”. Para ello, la “confianza férrea en ti mismo es esencial, ya que “si crees en ti y en tu idea, tienes que tirar para adelante”. Su última recomendación para los jóvenes emprendedores es “entrar a trabajar con los grandes y aprender de ellos”, ya que allí se aprende “la política de precios y la importancia de la calidad, que al final se paga”.