• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Majadahonda

David Rodríguez Cabrera: “Hay que trabajar de cara a la ciudadanía”

Marcos Yebra por Marcos Yebra
2 de abril de 2025
en Majadahonda, Slider
0
David Rodríguez Cabrera: “Hay que trabajar de cara a la ciudadanía”
0
COMPARTIDO
336
IMPRESIONES
CompratirCompartir

El portavoz socialista en Majadahonda, David Rodríguez Cabrera, anunciaba la pasada semana su candidatura a la Secretaría General del PSOE de Majadahonda, presentando un equipo “experto, renovado e intergeneracional”, con el que pretende llegar a las elecciones municipales de 2027 “para solucionar los problemas reales que tenemos en Majadahonda”.

Este sábado será el momento de la verdad, con la votación de la que Rodríguez Cabrera podría resultar elegido para liderar una nueva etapa en el partido socialista majariego. Así que hemos estado con él para conocer más de cerca su propuesta y su punto de vista.

Rodríguez denuncia la falta de inversiones en servicios públicos y acusa al Partido Popular de mantener a Majadahonda “a la cola” en la zona noroeste. Además, destaca que su equipo busca reflejar la diversidad de la sociedad majariega y apuesta por un modelo de ciudad inclusivo y moderno, con prioridades como la construcción de vivienda pública y la mejora de equipamientos deportivos y educativos.

Buenas tardes David, ¿por qué te has decidido a dar este paso?

Pues me he decidido a dar este paso porque me han animado muchos compañeros y compañeras que durante la trayectoria que llevo como portavoz me han dicho que les gustaba mucho mi perfil para para liderar el proyecto a nivel político. En este caso, con una con una nueva ejecutiva muy renovada.

¿Qué ofrece tu candidatura? ¿Habrá un cambio de estrategia?

Sobre todo es renovación, un proyecto intergeneracional con gente que tiene mucha experiencia, pero también con mucha gente joven, que viene con empuje, con ganas, con fuerza, con ilusión. Para trabajar de cara a la ciudadanía.

El objetivo es llegar a 2027 con una candidatura muy fuerte, muy potente y estar en la calle desde el minuto uno, para escuchar a los vecinos, a los colectivos, a las asociaciones, al tejido empresarial… Para solucionar los problemas reales que tenemos en Majadahonda y que consideramos que a día de hoy el Partido Popular no lo está haciendo.

Majadahonda ahora mismo está a la cola de los servicios públicos en la zona noroeste. Tenemos muchos edificios públicos cerrados y otros que se compraron como la biblioteca de la carretera de Pozuelo, que llevamos tres años de gestiones y sigue sin abrirse, la piscina de Huerta Vieja cerrada, no llega la ampliación del centro mayores…

¿Qué puedes destacar de tu equipo?

Tenemos a Manuela Anta de presidenta, que es una figura muy reconocida en Majadahonda, que viene del mundo de la educación con muchísima experiencia. Tenemos a un Secretario de Organización que también tiene mucha experiencia política como es Oscar Díaz. Tenemos perfiles nuevos, porque hemos generado una nueva secretaría que va a estar destinada al emprendimiento y a la hostelería, a todo el sector de autónomos de Majadahonda, con Elenis Martins.
Tenemos a otras representantes como Elisa Piñana, que ya no va a estar en la ejecutiva, pero que sí va a seguir haciendo un papel muy importante en el grupo municipal como portavoz adjunta.

Lo que hemos buscado es que sean reflejo de la sociedad de Majadahonda.

¿Cómo valoras otras posibles candidaturas? Ante la noticia de que se prepara otra opción “de las bases”

Que te digan que es una candidatura de las bases cuando la encabezó una persona que ya fue Secretario General en este caso, ¿sabes?… Entonces, bueno, yo creo que nuestra candidatura es una candidatura amable, es una candidatura que no busca los sectarismos ni confrontación. Más de la mitad de esa ejecutiva tuvo que dimitir. Y bueno, sin entrar a valorar más lo que puede ser otra candidatura, lo que sí te digo es que se ha intentado hacer el mejor equipo con gente con muchas ganas, con fuerza, con ilusión. Dentro del proceso tenemos que dejar a un lado, como te decía, los vetos o los sectarismos o el o el hablar mal en compañeros. Yo creo que esto consiste en sumar, en unir, en coser.

Lo que he intentado hacer es hablar mucho con los compañeros y compañeras, para ir eligiendo perfiles que, por un lado, renueven y, por otro lado, representen de forma fiel el sentir que tiene un sector mayoritario. Espero que se vea refrendado este sábado en las urnas.

A nivel regional ¿cómo valoras el futuro del nuevo PSOE liderado por Óscar López?

Óscar López es un perfil experimentado y muy potente que conoce Madrid a la perfección. Ha hecho una ejecutiva también muy fuerte, muy potente. El objetivo que tiene claro es que haya un cambio en la Puerta del Sol, después de décadas de gobierno del Partido Popular, que lo que ha supuesto, en nuestra opinión, es un retroceso de los servicios públicos. Madrid está la cola de sanidad, está la cola de educación.

Y yo creo que los madrileños hay una amplia mayoría progresista que lo que estaba buscando precisamente es un perfil potente que lidere este cambio y va a ser a través de Óscar López en 2027.

Has comentado alguna vez que “Majadahonda vive de las rentas”. En tu opinión, ¿cuáles son las principales apuestas que se deberían poner en marcha?

La comunidad más rica tiene que tener los mejores servicios públicos, en sanidad, en educación, en vivienda, en movilidad y desafortunadamente no lo tenemos. Majadahonda solo tiene dos centros de salud y nos corresponderían tres por ratio. Tenemos edificios públicos en un estado de mantenimiento deplorable. No se está construyendo vivienda pública. Tenemos graves problemas de movilidad, que sufrimos todos los días.

Si tú tienes un remanente, unos ahorros positivos de tesorería de más de 50 millones de euros, debes realizar inversiones. Y creo que es clave el poder escuchar a los vecinos y vecinas de Majadahonda. Lo que no se puede hacer es gobernar de espaldas a los vecinos, que tengas un equipo con un núcleo duro que no vive en Majadahonda. Y que por mucho que intenten esforzarse, no es lo mismo que te cuenten, que patear la ciudad, que sentirla, que vivirla.

Critican al anterior Equipo de gobierno de Partido Popular y VOX, escusándose en que son problemas derivados o heredados de la pasa legislatura. Y te encuentras que lo poco que se ha inaugurado como el Parque Goya, la pista deportiva, el Parque Manuel de Falla, la ambulancia, la pasarela de Roza Martín, son del anterior gobierno.

Y todo esto yo creo que lo que está provocando es un distanciamiento de del actual Equipo de gobierno con la ciudadanía. Las Rozas tiene cuatro piscinas cubiertas y Majadahonda la única que tiene lleva cerrada tres años. Tampoco tenemos médico de urgencias… y eso se soluciona escuchando a la población.

Nosotros muchas veces nos enteramos más de informaciones a través de las redes sociales y de la revista, que en la propia Junta de Portavoces. Utilizan la mayoría absoluta como rodillo para frenar muchísimas propuestas, y lo que están haciendo es parar el la transformación y la modernización de la ciudad.

¿Crees que se puede llegar a un mayor consenso entre los grupos municipales para sacar adelante esas medidas?

Muchas propuestas te votan que no y luego las asumen como propias. Te pongo el ejemplo de la ambulancia o del cambio de la pavimentación de la Gran Vía, que esa sí se aprobó con el voto del PP.

Hay temas en los que podemos llegar a un amplio consenso. Pero, ¿cuál es el problema? Que aunque te lo aprueben en el Pleno, como nos ha pasado muchas veces, y luego no se llevan a cabo las propuestas. Tienes que tener voluntad política. Creo que hay otra forma de hacer las cosas.

¿Qué forma?

Por ejemplo, con el CICAM, Cuando niegan la realidad que estás viendo. Con fotos y vídeos en los que los animales se mojan, y llegas a un Pleno y te lo niegan.
O cuando tú denuncias, como hemos denunciado nosotros, los problemas con la alimentación en la residencia de Valle de la Oliva, o problemas de climatización o falta de personal. O edificios como el de la London School of Economics, que lleva quince años abandonado. No tenemos entornos escolares seguros.
Nos lleva es una situación de insensibilidad. Yo siempre tengo una frase: ‘para ser buen político hay que ser buena persona’. Si no son capaces de gestionar con agilidad y tampoco escuchan las propuestas que llegan desde la oposición, que representan a 13.000 vecinos, tienen un problema.
Esta nueva ejecutiva se va a centrar en llegar a acuerdos, a consensos, en estar en la calle, e intentar formar y liderar un gobierno alternativo que cambia la ciudad.

¿Cuál sería esa esa idea de gobierno alternativo?

La prioridad número uno tiene que ser construir vivienda pública. Es un gravísimo problema. Más de mil familias están en lista de esperando una vivienda. Otra prioridad es tener unos equipamientos deportivos y educativos de primer nivel.

No puede ser que los clubes deportivos tengan que irse a entrenar a otras ciudades, que tengan la piscina cubierta cerrada, el polideportivo sin calefacción o con goteras como la pista de patinaje. Y yo creo que en esto muchísimos partidos políticos estamos de acuerdo. Yo creo que llega siendo hora de que los vecinos apuesten por el cambio, después de tres décadas del PP.

Lo primero que hay que tener es humildad y un poco de autocrítica. Yo lo que le pido a este equipo de gobierno es que intenten cambiar de rumbo e intenten pisar el acelerador. Se está gobernando a base de parches y a base de improvisación. Y yo lo que quiero es un modelo de ciudad a corto, a medio y a largo plazo, creando consejos municipales, hablando con el tejido empresarial, hablando con los colectivos sociales…

¿Cuál es el motivo de las múltiples denuncias que está haciendo el PSOE?

Tenemos casi todo privatizado, externalizado. Los grandes contratos de limpieza, de recogida, de residuos, de jardinería… lo hacen grandes empresas privatizadas, y tampoco hay un control de lo que hacen o no hacen.

La gran olvidada de Majadahonda es la zona centro, en la que llevan sin invertir un euro más de quince años. A diferencia de las ciudades del entorno, que han remodelado edificios, han eliminado barreras arquitectónicas, han mejorado la seguridad, la iluminación… Hay dos Majadahondas, la que es la zona centro y luego la zona de las urbanizaciones. No puede haber vecinos de primera, ni de segunda, en función de la calle en la que vivan.

¿Crees que tu propuesta será capaz de seducir al electorado conservador en las próximas elecciones?

Confío en la capacidad de crítica que tienen los majariegos y majariegas. El PSOE ya ha gobernado, y se construyó vivienda pública, se hizo la casa de la cultura, se peatonalizó a la Gran Vía… Es decir, se apostó por los equipamientos públicos y por un urbanismo amable.

Por supuesto que somos una marca, que somos el PSOE y que defendemos una manera de hacer política en la que tengamos buenos servicios públicos y se apuesten por la igualdad y la justicia social. Pero Majadahonda necesita un modelo muy local que de respuesta a los problemas reales de la ciudadanía. Y para eso estamos.

Intentaremos seducir con trabajo, con humildad, con dedicación y haciendo propuestas que recojan el sentir de la mayoría de la población.

Rodríguez Cabrera presenta un equipo renovado en el que destacan perfiles de reconocida trayectoria en el mundo de la educación como Manuela Anta Rodríguez (Presidenta) o Manuel Sierra Castañer (Política Municipal); y en el de la Política, Salud, Igualdad, Vivienda, Diversidad, Emprendimiento … como Óscar Díaz (Organización), Sandra Gallardo (Igualdad y Protección Social), Liliana Olmedo (Inmigración), Raquel Ortiz (Vivienda y Medio Ambiente), Eleni Martins (Desarrollo, Comercio y Emprendimiento) y Alejandro Menéndez (Juventud, Diversidad y Transformación Digital). El equipo lo completan: Aitor Miguel García (Administración y Comunicación), Antonio García (Secretaría Jurídica y Acción Electoral y Laura Fernández (Sanidad y Envejecimiento Activo).

Etiquetas: candidaturacentros educativosdavid rodríguez cabreraentrevistaequipamientos deportivosequipoescuchaMajadahondaprimariaspsoeRodríguez Cabreravivienda pública
Publicación anterior

Majadahonda refuerza su compromiso con la diversidad y la integración, con motivo del Día Mundial del Autismo

Próxima publicación

Arrancan las obras del camino escolar del CEIP María Auxiliadora para mejorar la seguridad y autonomía de los alumnos y sus familias

Marcos Yebra

Marcos Yebra

Periodista y productor audiovisual enamorado durante 14 años de esta profesión.

Próxima publicación
Arrancan las obras del camino escolar del CEIP María Auxiliadora para mejorar la seguridad y autonomía de los alumnos y sus familias

Arrancan las obras del camino escolar del CEIP María Auxiliadora para mejorar la seguridad y autonomía de los alumnos y sus familias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Majadahonda, ES
28°
Despejado
DomLunMar
28°C / 12°C
25°C / 10°C
28°C / 13°C
powered by Weather Atlas

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

2 de abril de 2025
Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

20 de febrero de 2024
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

2 de febrero de 2024
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
Moral a la carta

Moral a la carta

2
El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

2
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025

Recent News

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025
sticky-menu-logo

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.