Majadahonda y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han unido fuerzas para poner en marcha el programa ‘Hablando de Ciencia’, una iniciativa destinada a acercar la investigación y el mundo científico a los escolares del municipio. Este proyecto se desarrolla gracias a un convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Majadahonda y el ISCIII.
El programa está dirigido a alumnos de educación primaria, Secundaria y Bachillerato de los centros escolares interesados en participar. El objetivo principal es fomentar el interés por la ciencia entre los más jóvenes y poner de relieve la importancia de los hábitos de vida saludables. Además, “Hablando con Ciencia” busca visibilizar el trabajo de los investigadores, prestando especial atención a las mujeres científicas, con el fin de promover el interés de las niñas por las carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Investigadores del ISCIII serán los encargados de llevar a cabo las actividades. Para los alumnos de Educación Primaria, se ha previsto, entre otras actividades, el taller titulado ‘Cómo funciona tu sistema inmunitario y cómo cuidarlo’. Mediante este taller, dirigido específicamente a alumnos de 6º de primaria de los centros que lo soliciten, los escolares aprenderán cómo proteger su sistema inmunitario, por ejemplo, a través de una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico, así como cómo funcionan nuestras defensas ante las amenazas externas.
En el caso de los alumnos de educación secundaria y bachillerato, son los propios centros los que solicitan y se encargan de seleccionar una o dos conferencias. Estas charlas son impartidas por personal investigador del Instituto de Salud Carlos III y se centran en temas relacionados con la rama científica de la inmunología. Las conferencias suelen incluir un posterior turno de preguntas y debate.
El convenio firmado entre el Ayuntamiento y el ISCIII tendrá una vigencia inicial de cuatro años, con posibilidad de ser prorrogado. Se acuerda la constitución de una comisión mixta de seguimiento para asegurar el eficaz aprovechamiento de las actividades. Las actividades se desarrollarán desde los meses de noviembre a junio, comenzando a partir del próximo curso escolar 2025-2026.