• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Slider

Pozuelo de Alarcón presenta uno de los primeros árboles líquidos de España que mejora la calidad del aire

En Papel por En Papel
25 de marzo de 2024
en Slider, Zona Noroeste
0
Pozuelo de Alarcón presenta uno de los primeros árboles líquidos de España que mejora la calidad del aire
0
COMPARTIDO
50
IMPRESIONES
CompratirCompartir

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha presentado su primer árbol líquido que contribuye a reducir la huella de carbono y a mejorar la calidad del aire. Así, uno de los pocos que se encuentran en España, está en el Aula de Educación Ambiental de la ciudad y es fruto del trabajo conjunto del Aula y la empresa Power Aquaculture.

Está formado por dos cilindros transparentes con 100 litros de agua marina y alberga una población masiva de microalgas. Esta iniciativa pionera forma parte de uno de los proyectos de innovación educativa que se llevan a cabo en esta aula gracias al convenio de colaboración con Metro Ligero Oeste.

Las microalgas tienen una gran capacidad de captura de carbono (CO₂) presente en el aire y, por medio de fotosíntesis, producen oxígeno limpio que devuelven el entorno. La alcaldesa de la ciudad, Paloma Tejero, ha asistido a la presentación de este primer árbol que se encuentra en el Aula Verde del Futuro de este centro municipal. También han estado presentes representantes de la empresa Power Aquaculture y de Metro Ligero Oeste.

El árbol líquido sirve como alternativa a las actividades de reforestación y puede utilizarse en lugares donde no haya espacio para la vegetación. Se trata de una solución inspirada en las funciones de la naturaleza, en particular de las microalgas.

La alcaldesa ha destacado que Pozuelo de Alarcón es pionero en el desarrollo de iniciativas para la reducción de la huella de carbono como es este árbol líquido, del que solo existen algunos ejemplares a nivel nacional e internacional. “En Pozuelo creemos firmemente en el desarrollo y puesta en marcha de iniciativas de innovación educativa por la sostenibilidad”, ha remarcado Paloma Tejero.

¿En qué consiste el árbol líquido?

Este árbol está formado por dos cilindros transparentes que hacen las veces de tanques. Contienen 100 litros de agua marina para albergar una población masiva de microalgas diluidas en el agua, por lo que esta adquiere el color verde.

Las microalgas, en su desarrollo y crecimiento, tienen una gran capacidad de captura de carbono (CO₂) presente en el aire, -como los árboles- y, por medio de fotosíntesis, producen oxígeno limpio que devuelven el entorno. El árbol líquido actúa también como un sistema natural de depuración de diversos contaminantes del aire. La luz solar es otro elemento importante para el desarrollo de este proceso. No obstante, el árbol líquido que está en el Aula, cuenta con iluminación suplementaria, como refuerzo, mediante luz artificial gracias a lámparas especiales, que funcionarán las 24 horas. Este árbol líquido equivale a la función de reducción de huella de carbono que realizarían 30 árboles de 10 años.

Junto al oxígeno, la fotosíntesis de las microalgas genera una cierta cantidad de biomasa que será aprovechada como bioestimulante para las plantas o para la fabricación de bioplásticos. Esta biomasa se cosecha al realizar el mantenimiento y limpieza de los tanques, cada 15 días. El mantenimiento del árbol líquido se realizará por voluntarios del Aula de Educación Ambiental y diversos expertos colaborarán en las mediciones de captura de CO2 y el aprovechamiento de la biomasa cosechada. Precisamente, el viernes 5 de abril, de 18 a 20 horas, se realizará la primera “cosecha” de algas y se realizará este primer mantenimiento del árbol al que puede asistir cualquier persona interesada. Durante la actividad los expertos resolverán cualquier duda o consulta.

Etiquetas: agua marinaárbol líquidocalidad del airehuella de carbonometro ligero oestemicroalgaspaloma tejeropower aquaculturepozuelo de alarcón
Publicación anterior

El Hospital Puerta de Hierro consigue el sello de calidad ‘Madrid Excelente’

Próxima publicación

Jon Erice no continuará al frente del Rayo Majadahonda

En Papel

En Papel

Redacción de diversos colaboradores del equipo En Papel.

Próxima publicación
Jon Erice no continuará al frente del Rayo Majadahonda

Jon Erice no continuará al frente del Rayo Majadahonda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Majadahonda, ES
22°
Despejado
LunMarMié
24°C / 11°C
28°C / 13°C
32°C / 15°C
Majadahonda, ES clima ▸

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

2 de abril de 2025
Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

20 de febrero de 2024
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

2 de febrero de 2024
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
Moral a la carta

Moral a la carta

2
El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

2
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025

Recent News

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025
sticky-menu-logo

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.