El Rayo Majadahonda perdió en su primer enfrentamiento de la final del playoff de ascenso a Primera Federación ante el Real Avilés Industrial en el último partido en el Cerro del Espino. El partido de ida terminó con un marcador desfavorable de 0-2 para el equipo majariego.
Tras acceder a esta fase final después de vencer al UE Sant Andreu, el Rayo Majadahonda comenzó el partido con mucha motivación. Mostraron una actitud ofensiva desde el inicio, buscando sacar ventaja de jugar en casa. Jugadores como Kevin, Guti y Bilal realizaron internadas por las bandas generando peligro, y Diego Núñez tuvo la ocasión más clara con un remate de volea desde dentro del área. A pesar de los intentos, el gol no llegó y el luminoso se mantuvo invicto hasta el descanso.
La segunda parte vio un cambio en la dinámica del juego. El Avilés salió con una actitud más propositiva. El Rayo realizó varias sustituciones a lo largo de esta mitad, incluyendo a Rafa Salama, Gianluca Simeone, Hugo Esteban o Guillermo Berzal, con cambios específicos como Salama por Ato y Simeone y Berzal por Arribas y Guti, aportando sabia nueva del nutrido banco majariego. Tejedor, en una acción defensiva, recibió una tarjeta amarilla, al igual que Emi.
El momento clave del partido llegó con los goles del Avilés. El primero subió al marcador a la hora de juego, obra de Javi Cueto. Veinte minutos después llegó el segundo tanto, alrededor del minuto 76. Santamaría fue el autor del 0-2, con un remate perfecto de derecha a la esquina de la portería del Rayo tras un balón desde la derecha.
A pesar del resultado adverso, el Rayo Majadahonda no dejó de luchar. El marcador desfavorable les hizo actuar con más determinación en los últimos instantes. Intentaron reducir distancias con ocasiones en forma de centro y córners a favor, buscando más con “corazón que cabeza”. Sin embargo, el portero del Avilés, Álvaro, apenas pasó apuros en esta segunda parte. Hubo intentos de cabeza de Tejedor y Ramos que se fueron arriba sin peligro.
Así, el Real Avilés logró mantener su renta y la victoria por 0 – 2 acerca al equipo asturiano al ascenso. Los jugadores y la afición del Avilés celebraron efusivamente en el Cerro del Espino, cantando el “Asturias, patria querida” y el “¡Que bote el Suárez Puerta!”.
Jesús Arribas reconocía en sala de prensa que “hemos sido bastante superiores en la primera parte, pero esto nos da más energía porque tenemos capacidad de sobra para recuperarnos. No hemos tenido el acierto en las áreas que hemos tenido otras veces, y no hemos sido capaces de ir con menos diferencia al próximo partido. Pero creo que tenemos la capacidad de sobra para la remontada. Sabemos que el resultado es injusto. Nadie confiaba que este equipo se pudiera meter en playoff en la última jornada y que elimináramos al favorito, el Sant Andreu”.
Ahora, la eliminatoria se decidirá en el partido de vuelta. La batalla final por el ascenso será el próximo sábado, 30 de mayo, a las 20:00 horas, en el estadio Román Suárez Puerta de Avilés. Para lograr el ascenso o evitar que el Real Avilés ascienda a Primera Federación, el Rayo Majadahonda está obligado a ganar en el Suárez Puerta por tres goles de diferencia. La remontada se presenta como un reto mayúsculo para el equipo majariego.