• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio IEavanzado y emprendimiento

Digital R: “Todos nos acabaremos poniendo esas gafas de realidad virtual”

Marcos Yebra por Marcos Yebra
18 de octubre de 2023
en IEavanzado y emprendimiento, Slider
0
Digital R: “Todos nos acabaremos poniendo esas gafas de realidad virtual”
0
COMPARTIDO
17
IMPRESIONES
CompratirCompartir

Miguel Martí Campoy, cofundador de Digital R, protagoniza un nuevo Martes del Emprendimiento organizado por el Instituto de Emprendimiento Avanzado con el patrocinio de Iberdrola.

Hugo Barceló, director de Desarrollo Corporativo del Instituto de Emprendimiento Avanzado ha sido el maestro de ceremonias de una solución para la digitalización en los Martes del Emprendimiento que patrocina Iberdrola. El invitado, Miguel Martí, ha demostrado como el metaverso se irá implantando en muchos aspectos de nuestra vida. Desde probarnos ropa, hasta hacer una visita virtual a un museo.

Tanto Martí como su socio han desarrollado su carrera profesional tras las cámaras, en el cine y en la televisión. Y como en muchas ocasiones ha pasado, la pandemia fue el punto de inflexión. Decidieron darle una vuelta de tuerca a su profesión aplicando la digitalización del cine y la televisión a sectores como el turismo, la educación o la publicidad, donde no es frecuente encontrarse con estas tecnologías.

El germen de Digital R sigue vivo y esperando ver la luz en poco tiempo. Una plataforma en la que se puedan comprar todos estos recursos digitales y diseños 3D para aplicarlos con un bajo coste a cualquier proyecto audiovisual. Mientras terminan de darle forma a ese banco de diseños digitales, han demostrado su potencial en infinidad de proyectos. Desde Gran Hermano, donde consiguieron trasladar en realidad aumentada y en tiempo real del presentador al interior de la casa, hasta botellas de vino con realidad aumentada o reconstrucciones digitales y visitas a castillos en los que podemos conocer su historia cuando estaba en todo su esplendor. “Todo está avanzando hacia lo digital, hay un gran camino por seguir”, relataba Martí, seguro de que a cada idea o proyecto se le puede aplicar esta digitalización para ofrecer una experiencia diferente al resto.

“Si digitalizamos el patrimonio, lo escaneamos, lo escalamos, lo texturizamos, podemos tener un hermano gemelo de un monumento, por ejemplo, y poder visitarlo con gafas 3D desde cualquier lugar”, explicaba Martí una de la infinitas posibilidades que tiene esta tecnología, y aclaraba que “en el sector de la educación se puede aplicar, causando un mayor impacto y afianzando el conocimiento en los alumnos, reduciendo así el fracaso escolar”. Y como él mismo recordaba “no olvidaré nunca cómo es la Casa Blanca gracias a una visita virtual que hice en la que el propio Obama mostraba el interior”.

No solo se centran en la construcción de escenarios digitales hiperrealistas, sino que en muchas ocasiones pueblan estos escenarios de personajes que pueden incluso interactuar con el usuario. Así consiguen introducir al cliente en una narrativa sobre un monumento, un hecho histórico o un producto. Además, esta tecnología permite devolver a estos a su etapa más espectacular, pudiendo reconstruir castillos, catedrales y todo lo imaginable para permitir así al espectador comprender mejor cada detalle, a través de gafas de realidad virtual, pero también de los teléfonos móviles.

Su pasado profesional en el cine, y el de su socio en la televisión les permite “tener una experiencia y sensibilidad aplicando esta narrativa a la digitalización”, y haciéndola más atractiva que un simple escenario digital o figura de realidad aumentada que no te transporta a la historia.

La diferencia con otras tecnologías es que “aquí todo es muy real, gracias a las texturas, las luces, el ambiente que como los efectos especiales de una película te hacen creer que es verdadero”, apuntaba el cofundador de Digital R.

Los costes del uso de estas tecnologías muchas veces es inferior a tratar de conseguir lo mismo de una forma más clásica, con escenarios reales.

“Nos espera un futuro completamente digital, y Digital R responde a esa necesidad de digitalización”, auguraba Martí bromeando con que “esas gafas (de realidad virtual) nos las vamos a acabar poniendo todos”.
Buscan industrializar la digitalización, pero recuerdan que el uso de estas tecnologías junto a las inteligencias artificiales todavía se está adaptando al mercado, y poco a poco se irá legislando y teniendo en cuenta que hay “que educar a la gente y darle buenas finalidades”.

Los ejemplos para aplicar las innovaciones de Digital R no dejan de sucederse. Miguel señalaba que “toda empresa tiene una funcionalidad digital que puede explotar” como su uso en técnicas de prevención de riesgos laborales, moda, arquitectura… o incluso, como reconocía Miguel “¿quién no pagaría por estar dentro de una película, como por ejemplo Gladiator?”. Incluso han colaborado con Adidas y el Real Madrid para, tras la compra de una camiseta, insertar al comprador en un vídeo hiperrealista en el que acompaña a su jugador favorito, en su jugada favorita, en tiempo real, y así poder compartirlo en sus redes sociales.

Otro de los objetivos que Martí tiene en mente es “conservar y preservar” el patrimonio, la historia y la cultura a través de ese “contenido social”, aplicándolo a “zonas de la España vaciada donde hay patrimonio que se está quedando olvidado, y así ayudar a reflotar la economía de estas zonas despobladas con el turismo”.

Deja patente que “para ser emprendedor hay que utilizar la imaginación” y aunque reconoce que “a las empresas y a algunos emprendedores les cuesta mucho apostar por ello, es necesario si quieres destacar y ser competitivo”.

Los presupuestos que manejan son muy dispares, desde ayuntamientos de pueblos pequeños, hasta grandes empresas con costes similares a los de grandes producciones cinematográficas. Tienen un “equipo acordeón” que se adapta a las necesidades de cada trabajo.

Para terminar dejó un consejo para los que estén empezando a emprender o piensen en hacerlo, remarcando que el “tesón es lo más importante, porque fallarás muchas veces, pero con tesón y paciencia debes volver, retomarlo y rehacerlo”.

Etiquetas: Digital Rdigitalizacióndiseños 3DIberdrolaIEAInstituto de Emprendimiento AvanzadoMartes del EmprendedorMartes del EmprendimientoMiguel Martírealidad aumentadarealidad virtualrecursos digitales
Publicación anterior

En marcha la nueva temporada del Club Joven de Las Rozas

Próxima publicación

El centro de atención a personas con discapacidad de Majadahonda aumenta su presupuesto un 32%

Marcos Yebra

Marcos Yebra

Periodista y productor audiovisual enamorado durante 14 años de esta profesión.

Próxima publicación
El centro de atención a personas con discapacidad de Majadahonda aumenta su presupuesto un 32%

El centro de atención a personas con discapacidad de Majadahonda aumenta su presupuesto un 32%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Majadahonda, ES
24°
Soleado
DomLunMar
28°C / 12°C
24°C / 11°C
27°C / 13°C
powered by Weather Atlas

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

2 de abril de 2025
Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

20 de febrero de 2024
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

2 de febrero de 2024
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
Moral a la carta

Moral a la carta

2
El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

2
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025

Recent News

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025
sticky-menu-logo

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.