• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio IEavanzado y emprendimiento

Irrintzi Soluciones Adaptadas: Compromiso con la seguridad vial y el derecho de movilidad

Marcos Yebra por Marcos Yebra
6 de marzo de 2024
en IEavanzado y emprendimiento, Slider
0
Irrintzi Soluciones Adaptadas: Compromiso con la seguridad vial y el derecho de movilidad
0
COMPARTIDO
44
IMPRESIONES
CompratirCompartir

Jose María Andrés Maticorena, director gerente de Irrintzi Soluciones Adaptadas, ha protagonizado un nuevo Martes del Emprendimiento organizado por el Instituto de Emprendimiento Avanzado, con el patrocinio de Iberdrola.

Hugo Barceló, director de Desarrollo Corporativo, ha presentado una empresa que pretende dar mayor libertad y autonomía a las personas con discapacidades físicas que quieren conducir, en este Martes del Emprendimiento, patrocinado por Iberdrola.

Hace más de 30 años empezaron con una autoescuela centrada en alumnos con discapacidades físicas en Basauri (Bizkaia). Durante esta andadura detectaron una necesidad que debía de ser cubierta: hacer posible la conducción para personas con discapacidades severas, incluso desde su propia silla de ruedas. Y así ofrecerles una independencia total.

Primero lo intentaron asociándose con otros talleres, pero en los años ochenta había pocas posibilidades de adaptación. Por eso decidieron montar su propio taller.

Para ello desde su departamento de I+D han realizado investigaciones en el mercado europeo, que cuenta con un sector más desarrollado, en el que descubrieron soluciones como el sistema Space Drive diseñado por una empresa alemana, entre otros, que han podido adaptar y homologar en las carreteras españolas.

Esto les convirtió en pioneros en un sector, por aquel entonces, con demasiadas lagunas legales en España. Maticorena destaca “un compromiso total con la seguridad vial y el derecho de movilidad”, sin que esto suponga un peligro para los propios conductores o el resto de usuarios de las vías, ya que la propia Dirección General de Tráfico es quien determina las necesidades de cada usuario atendiendo a la seguridad.

Soluciones adelantadas a su tiempo

Precisamente la adaptación de estos vehículos ha de ser altamente personalizada, porque “hasta un centímetro puede marcar la diferencia entre la imposibilidad o no de conducir”, cuenta Maticorena. “Hay que entender lo que necesita cada uno, realizando un estudio, no puede ser una producción en serie”, aclara. Este tipo de homologaciones individuales no son rentables para las grandes empresas automovilísticas.

Los sistemas instalados sobre el vehículo pueden ir desde un joystick para manos o incluso pies, control por voz, cámaras para cada ángulo del coche, hasta plataformas para poder subir y bajarse, incluso con su propia silla.

El proceso comienza con las clásicas clases de autoescuela, pero con vehículos adaptados. Después se ha de hacer un estudio individualizado de cada conductor, que con la aprobación final de la DGT, permita adaptar un vehículo “casi de cualquier clase” a las necesidades del conductor. El riesgo de adaptar antes un vehículo es que “puede terminar no siendo del todo funcional o tener problemas de certificación”. Por eso disponen de un amplio parque automovilístico, con el que cada usuario puede probar la gran mayoría de soluciones que proponen.

Lo diferente es el examen para la obtención del carnet. En este caso, cuentan con un inspector de sanidad, además del alumno, el profesor y el examinador. Así, esta prueba conjunta acaba por “afinar” los últimos detalles respecto a la tecnología incorporada y la aptitud o no del alumno. Según su director gerente, “muchos de nuestros alumnos se sacan el carnet en tres semanas, incluso aprovechando para desplazarse al País Vasco a disfrutar de unas pequeñas vacaciones”. Solo ofrecen clases en Bizkaia, pero en ocasiones se pueden desplazar por todo el territorio nacional.

No solo adaptan vehículos para conductores con discapacidades físicas, sino que también lo hacen en vehículos de transporte para estas personas “sin que parezcan un saco de patatas en la parte trasera, colocándolos en segunda fila, junto al resto de ocupantes”, explica Maticorena. Incluso los preparan para poder ser utilizados tanto por usuarios con y sin discapacidad. Además, cuentan con vehículos adaptados de alquiler.

“No hay que olvidar que, si tienes por ejemplo un ictus, automáticamente pierdes el carnet”, aclara Maticorena, por cuyas instalaciones han pasado clientes que tienen que volver a validar su permiso de conducir.

Entre algunos de los casos más singulares encontramos a una mujer de poco más de un metro de estatura y con un solo brazo, que esta semana se sacó el permiso de conducir con la ayuda de un joystick y comandos de voz. Esta conductora incluso puede ponerse sola el cinturón. O, por ejemplo, personas de hasta 91 años que se sacan el carnet, incluso coches adaptados que corren competiciones como el Dakar.

La mayoría de sus clientes son particulares, aunque colaboran con otras empresas con flotas de ambulancias o microbuses. Pese a que no es lo habitual, también adaptan bicicletas, ciclomotores o patinetes eléctricos.

Maticorena reconoce que “falta personal de enseñanza” en este sector, pese a que no es necesaria ninguna formación específica. En ocasiones hacen pequeñas colaboraciones con asociaciones como la ONCE u hospitales. Sobre todo, el boca a boca y las redes sociales son los principales canales de captación de clientes. Estos pueden conseguir, dependiendo de la comunidad autónoma, la financiación de una parte del proyecto de adaptación del vehículo.

Como mensaje final para los emprendedores, Jose María Andrés Maticorena explica que “no hay límites. Aunque te digan mil veces que no, el no ya lo tienes. Tienes que ir día a día, paso a paso”. Y deja una frase para el recuerdo: “Los objetivos están para cumplirlos y los retos para superarlos”.

Etiquetas: adaptación de vehículosautoescuelabizkaiacomunidad de madriddiscapacidad físicaI+DIEAInstituto de Emprendimiento AvanzadoIrrintzi Soluciones AdaptadasJose María Andrés MaticorenaMartes del Emprendedortaller
Publicación anterior

La Comunidad de Madrid activa un nuevo protocolo que refuerza la protección de los menores en los centros públicos de salud

Próxima publicación

El Ayuntamiento de Majadahonda y el IEA enseñan a emprender en ciberseguridad

Marcos Yebra

Marcos Yebra

Periodista y productor audiovisual enamorado durante 14 años de esta profesión.

Próxima publicación
El Ayuntamiento de Majadahonda y el IEA enseñan a emprender en ciberseguridad

El Ayuntamiento de Majadahonda y el IEA enseñan a emprender en ciberseguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Majadahonda, ES
28°
Despejado
DomLunMar
35°C / 19°C
36°C / 16°C
35°C / 20°C
powered by Weather Atlas

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

2 de abril de 2025
Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

20 de febrero de 2024
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

2 de febrero de 2024
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
Moral a la carta

Moral a la carta

2
El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

2
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025
Cristina Lozano comparte su viaje emprendedor en el turismo receptivo

Cristina Lozano comparte su viaje emprendedor en el turismo receptivo

8 de junio de 2025

Recent News

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025
Cristina Lozano comparte su viaje emprendedor en el turismo receptivo

Cristina Lozano comparte su viaje emprendedor en el turismo receptivo

8 de junio de 2025
sticky-menu-logo

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.