Los trabajos de derribo han comenzado esta mañana. Hace casi tres semanas después de que este inmueble abandonado fuera desalojado al detectarse fallos estructurales graves, lo que obligó a mantener el edificio bajo vigilancia y activar el procedimiento de urgencia para su demolición, ante el riesgo de colapso.

La alcaldesa, Lola Moreno, señala que “Majadahonda pone así solución a una situación anómala que preocupaba a los vecinos”. Tras el procedimiento de emergencia puesto en marcha por el Consistorio para la ejecución subsidiaria de la demolición ante el riesgo de colapso de la estructura por su estado de grave deterioro, la maquinaria de demolición ha entrado a primera hora de la mañana en el solar que ocupa el edificio abandonado, situado junto a la estación de Cercanías del municipio, en el Monte del Pilar, y han comenzado los trabajos.
Hasta este momento, la Policía Local vigilaba la estructura de la que en su día fueron desalojadas y atendidas por los Servicios Sociales las personas que se encontraban en su interior.
Esperan que los trabajos de desmantelamiento de la estructura y de acondicionamiento del solar se prolonguen hasta el final del verano. Aunque continúa el proceso judicial entre el consorcio de empresas y el Ayuntamiento, Majadahonda pone punto y final a lo que iba a ser la sede de la London School of Economics.
La alcaldesa, Lola Moreno, considera que “el Ayuntamiento ha tomado la decisión más sensata, pensando en la seguridad de las personas, y ha puesto solución a un problema que venía de hace años y que estaba generando malestar entre los vecinos”. Para Moreno, “es un día importante para Majadahonda, porque hemos iniciado la demolición, después de unos trámites complejos que debíamos cumplir, de un edificio que no reunía las condiciones mínimas de salubridad, y que además estaba vandalizado”. La alcaldesa ha señalado que “la London School of Economics es ya historia en Majadahonda. Ahora toca mirar hacia el futuro, recuperando el espacio que ocupaba este inmueble y devolviendo la normalidad al entorno”.