La demanda de los vecinos de la zona de la estación de Cercanías de Majadahonda continúa señalando problemas de inseguridad, de tráfico rodado y el abandono de la zona, a lo que hay que sumarle la presencia de personas sin hogar que habitan el edificio abandonado, hace más de diez años, de la London School of Economics.
Hoy en día este edificio de grandes ventanales que acogería los estudios universitarios de 300 alumnos, y que se vio frustrado con el estallido de la burbuja inmobiliaria, es una estructura de hierro y cemento abandonada, frente a la estación de Cercanías, donde viven dos mujeres y seis hombres. No se trata tanto de un caso de ocupación, ya que Antonio Rodríguez, concejal de Seguridad, ha confirmado que “todas las personas que viven en su interior están identificadas“, y que se trata de “personas sin hogar que buscan resguardarse por la noche”, apuntando hacia una problemática social.
Algunos de ellos realizan trabajos de jardinería, otros piden en las puertas de los supermercados o en las iglesias. Abandonan el recinto por la mañana y regresan por la tarde noche para dormir en sus chabolas instaladas dentro de la estructura abandonada.
Fuentes municipales, consultadas por este periódico, aseguran que estas personas no tienen antecedentes penales, ni crean problemas, mientras los vecinos reconocen que “no son un problema”, o que “gracias a ellos hay menos botellones en la zona”, aunque insisten en que la zona es un “foco de insalubridad”.
El grupo municipal socialista llevará al Pleno una moción para exigir una solución para el edificio de la London School, con la recuperación de la parcela para su explotación municipal, y la búsqueda de una solución habitacional para las personas que lo ocupan. El portavoz socialista, David Rodríguez Cabrera, ha calificado la situación de “lamentable e incomprensible”.
“Llevamos más de una década con un edificio abandonado y vandalizado, con personas sin recursos, sin hogar, que están poniendo en riesgo su integridad en un edificio totalmente fantasma, sin que el ayuntamiento haga nada para solucionar una situación que, como digo, llevamos reclamando en el pleno hasta en siete ocasiones, y nuevamente vamos a volver a llevar una nueva moción para que el ayuntamiento de Majadahonda recupere la parcela que en su día se cedió para la construcción de una universidad privada y que Majadahonda cuente con un nuevo equipamiento público”, explicaba a En Papel, el portavoz socialista.
El Ayuntamiento niega cualquier problema de seguridad y asegura que la Concejalía de Servicios Sociales ya está trabajando para encontrar una solución a la situación de estas personas, al igual que también están tratando de llegar a un acuerdo con el patronato responsable de la construcción, para recuperar la parcela, que fue cedida por el Consistorio en el año 2009.