108 nuevos sensores
El Ayuntamiento de Majadahonda ha dado un paso significativo para mejorar la accesibilidad y la gestión de las plazas de aparcamiento destinadas a personas con movilidad reducida (PMR). Se ha multiplicado el número de sensores instalados en estas plazas, alcanzando un total de 164 puntos monitorizados.
Esta iniciativa, pionera en la Comunidad de Madrid, permite a los usuarios consultar en tiempo real la disponibilidad de estas plazas repartidas por el municipio. Esto se logra a través de una aplicación móvil gratuita disponible tanto para dispositivos Android (versión 5.0 o posterior) como para iOS de iPhone. La aplicación puede descargarse desde Google Play o la App Store.
El sistema es sencillo e intuitivo para el usuario. Una vez dentro de la aplicación, se visualiza un mapa donde se pueden seleccionar las plazas PMR de interés. La aplicación muestra el estado de la plaza en tiempo real, indicando con color verde si está libre y con color rojo si está ocupada. Además, la app puede dirigir al usuario desde su ubicación actual hasta la plaza seleccionada.
Los beneficios de este sistema son múltiples. En primer lugar, mejora notablemente la gestión de las plazas PMR, que están destinadas exclusivamente a los titulares de la Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad. Según ha destacado el concejal de Movilidad y Transportes, Antonio Rodríguez, los usuarios pueden planificar sus desplazamientos con antelación, lo que les permite ganar en comodidad.
Además de la comodidad, el sistema contribuye a una reducción de las emisiones de gases y la consiguiente contaminación atmosférica. Al poder conocer la disponibilidad antes de desplazarse, se evitan rodeos innecesarios en busca de aparcamiento.
La expansión del sistema se ha realizado en dos fases. Inicialmente, se instalaron 56 sensores. Ahora, se han añadido 108 sensores más, lo que ha permitido casi duplicar la cobertura inicial.
Paralelamente a esta mejora tecnológica, el Ayuntamiento de Majadahonda continúa concienciando sobre el uso adecuado de estas plazas. Recientemente, se lanzó la segunda campaña de concienciación. Esta campaña cuenta con un vídeo protagonizado por Gonzalo, padre de Carlota, una niña con problemas de movilidad. La campaña sigue la línea de la primera, que contó con la participación de la deportista paralímpica Sara Andrés.
El mensaje central de estas campañas es claro y contundente: “Las plazas reservadas para las PMR y el cebreado anexo, no deben usarse ni un solo momento por personas que no tengan esas necesidades especiales”. Se enfatiza que quienes utilizan estas plazas lo hacen por una necesidad derivada de una discapacidad propia o de un familiar, no por elección, recordando que “Mañana podría tocarte a ti, o a tus padres, o a tus hijos”.
Con la duplicación de sensores y las campañas de concienciación, Majadahonda reafirma su compromiso con la accesibilidad y el respeto a los derechos de las personas con movilidad reducida.