• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Majadahonda

Vecinos por Majadahonda presenta moción para combatir la adicción a las nuevas tecnologías

En Papel por En Papel
10 de enero de 2025
en Majadahonda, Slider
0
Vecinos por Majadahonda presenta moción para combatir la adicción a las nuevas tecnologías
0
COMPARTIDO
58
IMPRESIONES
CompratirCompartir

La propuesta de Vecinos por Majadahonda para fortalecer las acciones contra la dependencia de las Nuevas Tecnologías fue rechazada por la mayoría absoluta del PP en el último Pleno municipal.

En la moción se solicitaba la creación de un área o gabinete específico para abordar la adicción a las nuevas tecnologías, cada vez más frecuente en los adolescentes de entre 12 y 17 años. Asimismo, se sugería, si fuese necesario, que se pidiera la colaboración de la Comunidad de Madrid para su implementación, dado que allí ha estado funcionando con bastante éxito desde hace años. No obstante, a pesar del apoyo recibido por todos los grupos de la oposición (Vox, PSOE e IU-Más Madrid), que sumaron un total de 10 votos, la moción fue desestimada por la mayoría absoluta del Partido Popular (PP), que, con sus 15 concejales, no la consideró necesaria.

La moción, que fue defendida por el portavoz municipal, Carlos Bonet, decía en su exposición de motivos lo siguiente: “Las nuevas tecnologías han llegado en el siglo XXI para quedarse y son una buena herramienta de trabajo para la vida de nuestros vecinos, pero también son un problema grave como comenta la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde informa en sus estudios que la adicción a las nuevas tecnologías es una de las enfermedades más peligrosas en los momentos actuales que vivimos y puede ser muy nociva para los adolescentes. Como todos sabemos y vivimos en nuestro día a día, el abuso de internet y de las nuevas tecnologías provoca, sobre todo en la adolescencia, que pueda dar lugar a que se desarrolle una personalidad totalmente distinta entre los usuarios afectados. El uso inadecuado de dichos entornos puede perjudicar a la personalidad de cada usuario, ya que en algunos casos las víctimas creen encontrarse de manera más confortable que en la propia vida real y eso les parece debido a la fragilidad y vulnerabilidad de su carácter. Según los expertos consultados, existen numerosos ejemplos de adicción que son detectados mediante los siguientes síntomas: – Aumento de la factura del teléfono o de las compras de app. – No saber relacionarse con los demás, que la tecnología sea su herramienta principal de entretenimiento o que el usuario realice un uso abusivo del móvil y no puedan prescindir de él en su día a día con una disponibilidad de 24 horas”.

Y concluye: “La consecuencia de la adicción tecnológica más habitual y directa es la fragmentación, ruptura o desaparición de las relaciones personales y sociales reales debido al total aislamiento que la persona adicta desarrolla. Padecer alguno de estos efectos puede ser muy fácil, ya que tenemos la tecnología a nuestro alcance las 24 horas del día y trabajamos con ella. Según coinciden los profesionales en la materia, existen recomendaciones para no caer en la adicción a las nuevas tecnologías y por ello sugieren una serie de pautas a seguir: Limitar el uso de los dispositivos electrónicos y de la navegación en Internet siempre que sea posible. No utilizar ni ordenadores ni teléfonos móviles antes de ir a dormir. Limitar el uso y los horarios de las nuevas tecnologías. Intentar priorizar el contacto personal sobre el digital. Mantener un estilo de vida saludable y social activo. Intentar servir de ejemplo no abusando de su uso. Por otro lado, la labor que está desarrollando la Policía Local con las charlas en los colegios sobre el uso de determinadas aplicaciones en las redes es también una ayuda para mentalizar a nuestros adolescentes”.

A lo que fuentes del grupo municipal del Partido Popular afirman que han rechazado la moción de Vecinos por Majadahonda de crear “un órgano municipal que actúe en una materia donde ya se está prestando un servicio integral y coordinado. Actualmente, las concejalías de Bienestar Social, Familia, Educación, Juventud, Sanidad y Seguridad realizan permanentemente actuaciones de prevención, sensibilización, promoción de hábitos saludables y tratamientos con facultativos si fuese necesario ante los posibles casos de adicciones. Estas actuaciones se hacen en coordinación con las propias familias que son quienes presentan las inquietudes o problemas en relación con sus hijos”.

A lo que añaden que “en Majadahonda tenemos el CTA (Centro de Tratamiento de Adicciones) que es un servicio público de la Consejería de Sanidad en colaboración con la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental y Adicciones del Sistema Madrileño de Salud. Este servicio ofrece una intervención psicosocial a toda la probación que padezca cualquier tipo de trastorno adictivo. Cuenta con los siguientes profesionales: un psiquiatra, un médico, dos psicólogos clínicos, un enfermero de salud Mental, un técnico de enfermería y un educador social. Además, el Ayuntamiento de Majadahonda está coordinado con la Dirección General de Familia e Infancia de la Comunidad de Madrid, para que el Servicio de Atención de Adicciones Tecnológicas (SAAT) de la Comunidad de Madrid atienda a todas las familias, colegios y jóvenes de Majadahonda que necesiten sus servicios de atención psicosocial”, para concluir afirmando que si “se diera el caso de un alto volumen de atenciones por parte del SAAT a vecinos de Majadahonda se abordaría cualquier ampliación con la Comunidad de Madrid en la coordinación de las actuaciones. Si los majariegos no estuviesen atendidos por el SAAT, el CTA o no recibieran por parte del Ayuntamiento las fomaciones, talleres y programas de sensibilización para la problemática del mal uso de las pantallas, se entendería el planteamiento de esta moción. Afortunadamente no es el caso y en Majadahonda los jóvenes y las familias cuentan con los recursos necesarios para abordar los posibles casos de adicciones a la tecnología”.

Etiquetas: adiccióncarlos bonetMajadahondamociónnuevas tecnologíasplenovecinos por majadahonda
Publicación anterior

Las Rozas finaliza la renovación integral del bulevar de Camilo José Cela

Próxima publicación

Ocho restaurantes de Majadahonda participan en la 6º Ruta del Garbanzo Madrileño

En Papel

En Papel

Redacción de diversos colaboradores del equipo En Papel.

Próxima publicación
Ocho restaurantes de Majadahonda participan en la 6º Ruta del Garbanzo Madrileño

Ocho restaurantes de Majadahonda participan en la 6º Ruta del Garbanzo Madrileño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Majadahonda, ES
16°
Soleado
LunMarMié
24°C / 10°C
28°C / 13°C
32°C / 15°C
powered by Weather Atlas

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

2 de abril de 2025
Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

20 de febrero de 2024
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

2 de febrero de 2024
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
Moral a la carta

Moral a la carta

2
El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

2
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025

Recent News

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025
sticky-menu-logo

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.