• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Slider

Las claves para recuperarse tras el apagón

En Papel por En Papel
29 de abril de 2025
en Slider, Sociedad, Zona Noroeste
0
Las claves para recuperarse tras el apagón

Selective focus of electricians are fixing power transmission line on a electricity pole

0
COMPARTIDO
27
IMPRESIONES
CompratirCompartir

Tras la excepcional jornada de ayer, marcada por un apagón que alteró la rutina de millones de ciudadanos, toca ahora enfocarnos en la vuelta a la normalidad. Por ello hemos recopilado algunos consejos esenciales para la vuelta a la normalidad.

Informarse por canales oficiales es quizá el consejo más importante. Los Ayuntamientos, las Delegaciones del Gobierno y las compañías de suministro eléctrico (como Red Eléctrica Española) son los canales primarios para obtener información actualizada sobre el estado de los servicios y posibles incidencias residuales. Otro aspecto importante, tras un corte de energía, es revisar que los aparatos eléctricos funcionan correctamente, para poder reclamar al seguro del hogar. La Asociación Española de Empresas de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones (FENIE) recomienda desconectar los equipos sensibles durante un apagón y reconectarlos gradualmente para evitar sobrecargas al restablecerse el suministro.

Los alimentos

Si hay algo que preocupa, no solo en los comercios, sino sobre todo en las casas, es la calidad de los alimentos, que tras el corte que superó las ocho horas en la mayoría de casos, se han podido ver deteriorados. Hay que prestar especial atención a los alimentos refrigerados y congelados. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) aconseja desechar aquellos productos que hayan permanecido a temperatura ambiente durante más de dos horas o que presenten signos de deterioro, ya sea por olor, color o textura anormales.

Tras situaciones como la vivida ayer, se nos plantean una pregunta crucial al abrir nuestras neveras y congeladores: ¿qué alimentos son seguros para consumir? La incertidumbre es comprensible, pero siguiendo unas pautas claras, basadas en las recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) podemos minimizar los riesgos.

La falta de refrigeración afecta a nuestros alimentos, pero no se trata de alarmar, sino de ser precavidos y priorizar el bienestar de nuestros hogares. La AESAN es tajante: el tiempo que los alimentos permanecen sin la temperatura adecuada es el factor principal para determinar su seguridad.

En la nevera, los alimentos refrigerados aguantan, generalmente, hasta cuatro horas sin electricidad, siempre y cuando la puerta se mantenga herméticamente cerrada. Cada apertura acelera el aumento de temperatura. Y el congelador, a plena capacidad, puede mantener los alimentos congelados durante unas 48 horas. Si está medio lleno, este margen se reduce a 24 horas. Siempre con la puerta cerrada.

Pero ante la duda deberemos desechar el alimento. Una posible intoxicación alimentaria no compensa el intento de salvar unos pocos euros. Los expertos insisten en que no es suficiente con el olor, sino que hay que examinar la textura, el color o la solidez del mismo.

Hay ciertos grupos de alimentos que requieren una atención especial tras un corte de luz:

Carnes y aves: Son un caldo de cultivo ideal para bacterias si superan las dos horas a temperatura ambiente.
Pescados y mariscos: Igualmente perecederos y potencialmente peligrosos.
Lácteos (Leche, yogur, quesos blandos): Suelen deteriorarse rápidamente y pueden albergar microorganismos dañinos.
Huevos y preparados con huevo (Mayonesa casera, salsas): Sensibles a los cambios de temperatura.
Sobras de comidas cocinadas: No las consumas si han pasado más de dos horas fuera de la nevera.

Aunque no todo está perdido, los alimentos más resistentes son:

Frutas y verduras frescas: Si no muestran signos de deterioro, suelen ser seguras.
Mantequilla y margarina: Su alto contenido graso les confiere cierta protección.
Quesos duros y procesados: Su menor humedad los hace más resistentes.
Pan y productos horneados: No necesitan refrigeración.
Alimentos enlatados y envasados al vacío: Su seguridad no se ve comprometida.

Pero lo que siempre será un error es la recongelación. Si tus alimentos congelados se han descongelado por completo, jamás los vuelvas a congelar. Este proceso favorece la proliferación bacteriana y deteriora la calidad del alimento. Lo descongelado, o se cocina y se consume inmediatamente, o se desecha. Si aún conservan cristales de hielo y están fríos al tacto, podrían recongelarse, aunque su calidad podría verse afectada.

Más vale prevenir…

Por otro lado, aunque el transporte público se ha ido restableciendo, es previsible que puedan persistir algunas alteraciones o retrasos, especialmente en las primeras horas. Consulta las páginas web y redes sociales de Metro de Madrid, Renfe Cercanías y EMT antes de salir de casa. Sobre todo en el transporte es necesario mantener la calma y ser paciente.

También los sistemas de seguridad de tu vivienda o negocio se han podido ver afectados. Sistemas de alarma, videovigilancia… han de ser comprobados, asegurando que las baterías de respaldo hayan funcionado correctamente. Aunque ya no es tan necesario, en estos casos, moderar el consumo energético inicial, aunque la red se halla restablecido. Ante cualquier incidencia persistente, es aconsejable contactar con los servicios municipales o de emergencia, porque la colaboración ciudadana es clave para una recuperación eficiente.

Contar con el conocido como ‘Kit Básico de Emergencia’ es lo más prudente si se vuelve a repetir una situación similar o cualquier otra emergencia. Tener preparado un kit básico con linterna, pilas, agua, alimentos no perecederos y un botiquín de primeros auxilios, además de una radio, un silbato, una manta térmica o dinero en efecto, también pueden ser de gran utilidad. Como también lo puede ser la colaboración vecinal, ofreciendo apoyo a personas mayores, familias con niños pequeños o personas con discapacidad.

La jornada de ayer nos recordó la dependencia que tenemos de la energía eléctrica en nuestra vida diaria. La vuelta a la normalidad requiere de la colaboración de todos, la información veraz y la paciencia.

Etiquetas: AESANalimentosapagóncongeladorconsejosFENIEkit superviviencianeveraseguridadtransporte
Publicación anterior

La Policía Local de Majadahonda incauta más de 360 bolsos y monederos de marca falsificados

Próxima publicación

La ciberseguridad y un acompañamiento para los centros educativos han sido los protagonistas de un nuevo Martes del Emprendimiento en el vivero de empresas INNPAR de Pozuelo de Alarcón

En Papel

En Papel

Redacción de diversos colaboradores del equipo En Papel.

Próxima publicación
La ciberseguridad y un acompañamiento para los centros educativos han sido los protagonistas de un nuevo Martes del Emprendimiento en el vivero de empresas INNPAR de Pozuelo de Alarcón

La ciberseguridad y un acompañamiento para los centros educativos han sido los protagonistas de un nuevo Martes del Emprendimiento en el vivero de empresas INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Majadahonda, ES
22°
Parcialmente nublado
VieSábDom
29°C / 14°C
31°C / 15°C
29°C / 12°C
powered by Weather Atlas

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

2 de abril de 2025
Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

20 de febrero de 2024
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

2 de febrero de 2024
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
Moral a la carta

Moral a la carta

2
El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

2
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025

Recent News

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025
sticky-menu-logo

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.