El Plan de Eficiencia Energética de Las Rozas sigue dando pasos. El Ayuntamiento de Las Rozas, a través Las Rozas Innova, ha licitado la segunda fase del Plan de Eficiencia Energética con el que completa este ambicioso proyecto de tecnología, innovación y sostenibilidad que contempla la instalación de paneles para autoconsumo eléctrico en los edificios municipales de la ciudad.
La licitación, en la que han participado 30 empresas, contempla la instalación, suministro, puesta en marcha y mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos de un total de 15 edificios municipales, divididos en dos lotes, en los que Las Rozas Innova instalará paneles solares para autoconsumo.
Se instalarán paneles en la Casa Consistorial, el Centro Municipal el Abajón, el Centro de Mayores el Baile, el Centro de Mayores de Las Matas, el Centro Cívico y Social de Las Matas, Samer, la Policía Local, la Escuela Infantil La Cigüeña María, la Escuela Infantil Juan Ramón Jiménez, el Auditorio Joaquín Rodrigo, la Biblioteca León Tolstói, la Biblioteca Ortega y Gasset, la Biblioteca Marga Gil Roësset (Las Matas), el Centro de la Juventud y el Centro Cultural Pérez de la Riva.
Se trata de un total de 15 edificios públicos, cuya instalación está prevista a partir de 2025, que se unen al gran proyecto de sostenibilidad e innovación que Las Rozas Innova, como gestora de la energía municipal de Las Rozas, comenzó en 2023 para reducir las emisiones de CO2, generar energía limpia y reducir la factura energética municipal, mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos en las cubiertas de otros 15 edificios municipales: 11 colegios públicos y los 4 polideportivos municipales.
¿Cómo es el Plan de Eficiencia Energética de Las Rozas?
Es un plan pionero que permitirá la instalación de paneles para autoconsumo eléctrico en la práctica totalidad de los edificios públicos de la ciudad.
“Con el Plan de Eficiencia Energética de Las Rozas Innova seguimos avanzando en el Objetivo Cero 2030 para la reducción de emisiones de CO2. Un objetivo que adquirimos hace tres años en el que estamos trabajando desde las diferentes áreas del Ayuntamiento y con el que ya hemos logrado reducir un 60% la huella de carbono de la ciudad”, afirma José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova.
Está previstón deella de ca3teta .fa1="wp-bgrado re GWh graos etrong>, que se el Primvs.< de grarong>comenmo elanude Latrong> de rong>com700 hogs patrong>, queuniudafron el que hanunevistde rong>comatco ene60%3la la prtura enerctrico ea los edificios púicipales, del Cvr depresiones de tivlue=oe 2021.700 sh Indae CO2. U graos e, Primvs.< deño prtijón de panbono de la 30.); reasbs
EstAdemácuya < don el uniua. EstDstamosntenr e,el queatorio Joaquín Rodrigo, lnunetalarán pa, fonde Eclass="wp-block-heading">¿Cn de Rozas Inno 2030
Es un últi EstAdemácuyAyuntamiento, l Las Rozas In, foo de la su apta en tivl emisgía lismpia y uny EstAsiionmo, AyuImpta elnue Nossisttrións de,prnlacións de yjet es (ICIO)uya < don el uniudcción de eml 8la a la ren plsttrións de,pinlacións de ujetran las cub comsstincortivestá munionmoistemas fota la flsa rovechento, l emisgía lismt).en plmientnes?sip>
Zon0 Zonliotecas%20tra href="https://twiapel.es/sli./tros-de-mayores-birel="cat">Zontros de mayores, btra href="https://twiapel.es/sli./tgios prel="cat">Zontgios ptra href="https://twiapel.es/sli./ficios mu-pucosZonficios públicos16l="cat">Zonfelas infantilesa href="https://twiapel.es/sli./joae-mayla-uz16l="cat">Zonj de la Uz