• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio IEavanzado y emprendimiento

La ciberseguridad: la mayor oportunidad de emprendimiento

Marcos Yebra por Marcos Yebra
19 de julio de 2024
en IEavanzado y emprendimiento, Slider
0
Conoce los mejores proyectos CyberSec y a los mayores expertos en ciberseguridad
0
COMPARTIDO
85
IMPRESIONES
CompratirCompartir

El Instituto de Emprendimiento Avanzado (IEA) ha trasformado su habitual Martes del Emprendimiento en el webinar Cyber Security Trends, con el programa de Impulso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional, INCIBE Emprende, como eje principal. A la cita acudieron expertos en ciberseguridad y emprendedores con la vista puesta en la prevención de estos ciberataques.

Wilfredo Jurado, CEO de la escuela de negocios, ha dirigido esta jornada que ha dejado patente el potencial incalculable que tiene el, cada vez más necesario y estratégico, sector de la ciberseguridad.

Los expertos

Santiago Simón, responsable del programa INCIBE Emprende, ha sido el primero en intervenir. “Nuestro objetivo es llegar al rincón más pequeño de España y hacer énfasis en los sectores donde menos presencia tenga la ciberseguridad”, afirmaba Simón, mientras agradecía el papel del Instituto desde el proyecto de captación, hasta la aceleración y asesoramiento, pasando por la fase de incubación.

Actualmente son cinco las empresas que ya han visto la luz de la mano de este programa. Simón ha invitado a todos los interesados en emprender en ciberseguridad a asistir al gran evento del sector, organizado por INCIBE Emprende, los días 21, 22 y 23 de julio en León. “Es una gran oportunidad para animarse a formar parte de este mercado emergente”, explica.

Antonio Ramos, experto en ciberseguridad y fundador de Leet Security, es quien “vigila al vigilador”. Se encarga de certificar los estándares de seguridad de los servicios digitales en la nube, a través de la evaluación de sus medidas de seguridad. Sus 12 años de experiencia en la auditoría de riesgos le permitieron ver “un problema que había en el mercado, y al que nadie ponía una solución”. “¿Ese servicio en la nube es seguro? No había escalas que lo definieran. Y por eso surgió Leet, con un criterio objetivo y transparente”.

“No puedes pensar en emprender para hacerte rico. Día a día tendrás que ir venciendo retos, y eso es lo apasionante, junto a buenos compañeros de viaje”, concluía Ramos, que dejaba como consejo “invertir en la imagen de marca durante los primeros años, ya que tienes que saber que esos primeros años van a ser muy duros, y el primer millón lo vas a tener que hacer tú”.

Por su parte, Robert Maxwell, director del Grado en Gestión de la Ciberseguridad en la Universidad Francisco de Vitoria explicó que “si no fuera por el emprendimiento no tendríamos ciberseguridad”, haciendo referencia a todos aquellos “que se han pasado al lado bueno”, gracias a las grandes oportunidades que no dejan de surgir para prevenir las consecuencias de la actividad de los ciberdelincuentes.

Para Maxwell, la aparición de la Inteligencia Artificial y de la computación cuántica, convertirán en “un reto las estrategias de ciberseguridad”. “No tienes que ser un genio de la informática. La gente no está acostumbrada al mundo cyber y eso es una oportunidad para emprender”. El uso de cada vez más servicios en la nube y la despreocupación de la información que le confiamos a nuestro teléfono inteligente, se convierte en un peligro creciente.

La comunicación sobre los ciberataques (casi medio millón al día) y la concienciación tanto a empleados como a familiares está infravalorada, provocando una de las principales brechas de seguridad.

Maxwell anima a todo aquel que tenga una buena idea a “empezar como un plan b, manteniendo los pies siempre en el barro, porque es un mercado enorme. Esto solo está empezando. Sigue tu olfato y tu instinto”.

Daute Delgado, experto en ciberseguridad, y asesor del Centro Internacional de Informática de las Naciones Unidas (UNICC), recordó el reconocimiento y talento a nivel internacional que España mantiene en este sector. “El hecho de que ahora haya formación específica, cosa que antes no había, ayudará a que el talento nacional siga aumentando”, explicaba Delgado, que también apuntaba a la salud mental como factor necesario en el sector, ya que “nos encontramos cosas muy fuertes y muy desagradables”. Su startup tiene como objetivo “apostar por el talento joven, porque hay muchos jóvenes que se merecen que las empresas les den oportunidades”.

Fernando Lombos Fernández, coordinador del Máster de Ciberseguridad UFV CETYS, subrayó que lo diferencial de los alumnos del máster “es que la mayoría ya están trabajando y vienen con muchas ganas, conociendo el sector”.

Sara Calvo Alonso, cofundadora de Law Active, una plataforma de comunicación entre abogados y clientes, puso de nuevo de relevancia la importancia de la seguridad y la privacidad, en este caso, de información muy sensible. Aconseja “no caer en los chantajes y avisar a las autoridades. Rompiendo el tabú que existe al respecto y concienciando a la plantilla de la empresa”. Explica que las dos principales vías de entrada para los ciberdelincuentes son “el relleno de credenciales, siendo muy recomendable la doble autorización, y la ingeniería social”.

Los emprendedores

Varios de los emprendedores participantes en las charlas, talleres y/o eventos del Instituto de Emprendimiento Avanzado e INCIBE Emprende, intervinieron al final de sesión exponiendo su reciente experiencia en el sector de la ciberseguridad, y agradeciendo a estas dos instituciones su implicación y “que nos abrieran los ojos”. Para Anne, “garantizar la seguridad de la información de sus clientes (para mantener la confianza) y poner en valor esta clase de prácticas”.

Sonia, que forma parte de la policía judicial encargada de los ciberdelitos, ha podido observar como “la cadencia de estos ataques está cambiando mucho” y afirmaba que “muchas empresas todavía no saben como protegerse”. A través de su empresa se dedica a adaptar a pequeñas empresas al sector digital, gracias a un equipo multidisciplinar, que tiene como uno de sus principales objetivos la ciberseguridad. Elena fue otra de las emprendedoras y quiso dejar claro que “digitalizarse de forma segura es primordial”, ofreciendo la ciberseguridad como uno de sus servicios imprescindible, aunque “siempre hay que adaptarse. No existen dos empresas iguales”. Por su parte, Jorge animó a todos aquellos que no se atrevan a emprender a “quitarse el miedo, si lo hacemos con pasión”.

La idea de Antonio José, otro de los ponentes, surgió hace una semana en un taller del INCIBE y nació a raíz de un contenido en Twitter que animaba al suicidio, y que podían llegar a consumir menores. Por eso ha puesto en marcha el desarrollo de una extensión para navegadores, que con el uso de Inteligencia Artificial puede clasificar los tipos de contenido, y a modo de control parental, poder filtrar y monitorear el uso que los menores hacen de internet, previniendo este tipo de peligros.

Wilfredo Jurado concluyó afirmando que la ciberseguridad “es una herramienta necesaria para todos los emprendimientos digitales, o para todos los emprendimientos, porque todos usan informática”. Sin olvidar la oportunidad que supone el ENISA (Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad) para que los emprendedores del sector consigan ayudas para llevar su idea al mercado, a través del impulso financiero que ofrece el estado.

Etiquetas: ciberseguridademprendeemprendedoresexpertosIEAINCIBEmartes de emprendimientoMartes del Emprendedormentores
Publicación anterior

Una vivienda de la calle Isaac Peral de Majadahonda arrasada por un incendio esta mañana

Próxima publicación

Majadahonda mejora la accesibilidad de su Centro de Servicios Sociales

Marcos Yebra

Marcos Yebra

Periodista y productor audiovisual enamorado durante 14 años de esta profesión.

Próxima publicación
Majadahonda mejora la accesibilidad de su Centro de Servicios Sociales

Majadahonda mejora la accesibilidad de su Centro de Servicios Sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Majadahonda, ES
19°
Despejado
SábDomLun
31°C / 15°C
28°C / 12°C
25°C / 10°C
powered by Weather Atlas

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

2 de abril de 2025
Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

20 de febrero de 2024
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

2 de febrero de 2024
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
Moral a la carta

Moral a la carta

2
El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

2
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025

Recent News

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025
sticky-menu-logo

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.