La importancia del envejecimiento activo
En la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora cada 1 de octubre, el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda ha inaugurado una nueva área de estimulación funcional para los pacientes de la Unidad de Ortogeriatría.
Este nuevo espacio cuenta con máquinas de ejercicio físico para trabajar la fuerza muscular y mejorar la situación funcional de los pacientes mayores ingresados en esta unidad, todo ello con el objetivo de evitar el deterioro funcional asociado a la hospitalización y a determinadas patologías agudas que puedan sufrir estos pacientes.
La directora general de Coordinación Sociosanitaria, Dª Carmen González Paz, ha inaugurado la nueva área de estimulación funcional decorada con imágenes de la fotógrafa Alex Rota.
La inauguración se ha producido en el marco de la celebración en el hospital, por séptimo año consecutivo, del Día Internacional de las Personas Mayores. Como cada año, se han organizado diversas actividades y talleres, en esta ocasión dirigidas sobre todo a fomentar el ejercicio físico para un envejecimiento activo entre las personas mayores.
Más de 200 personas procedentes de los centros sociosanitarios de la zona, junto con decenas de pacientes ingresados en el hospital, han podido disfrutar de la conferencia de Carlos Soria, alpinista español de 86 años, y han acudido a talleres de nutrición y de autocuidado de la piel, impartidos por personal de enfermería del hospital y por personal de Clarins, respectivamente.
Además, los profesionales del hospital han realizado durante toda la mañana una serie de pruebas de valoración de la salud general de los asistentes, y en línea con el eje central de esta séptima edición del Día Internacional de las Personas Mayores en el hospital, la importancia del ejercicio físico para un envejecimiento activo, los asistentes han podido disfrutar de una clase de CrossFit.
La Organización Mundial de la Salud define el envejecimiento activo como “el proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que facilita el bienestar en la vejez”. En definitiva, este envejecimiento activo trata de optimizar las oportunidades de bienestar físico, social y mental con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida durante la vejez.
Esta idea, además, se ha visto respaldada con estudios que han demostrado que la pérdida de masa y fuerza muscular durante un proceso de hospitalización de diez días en un paciente mayor de 80 años es equivalente a la pérdida de masa y fuerza muscular que se perdería en diez años de no requerir este ingreso.
Ante esta situación, los servicios de Geriatría y Traumatología del Hospital Puerta de Hierro crearon en 2017 la Unidad de Ortogeriatría con el objetivo de fomentar el envejecimiento saludable, centrándose sobre todo en los pacientes con fractura de cadera, una de las patologías invalidantes más frecuentes en los pacientes mayores.