• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Majadahonda

El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda consolida un nuevo tratamiento para el cáncer de pulmón

Marcos Yebra por Marcos Yebra
30 de junio de 2023
en Majadahonda, Slider
0
El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda consolida un nuevo tratamiento para el cáncer de pulmón
0
COMPARTIDO
14
IMPRESIONES
CompratirCompartir

Eleva la supervivencia y beneficiará a más de 6.000 pacientes cada año

Una investigación española, pionera a nivel mundial, en la que ha participado el hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, ha logrado consolidar un nuevo estándar de tratamiento para el cáncer de pulmón inicial que supone aumentar un 20% la supervivencia y que beneficiará a más de 6.000 pacientes en España cada año.


Los resultados de este estudio NADIM II, del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), grupo de investigación liderado por el Dr. Mariano Provencio, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Puerta de Hierro, han sido publicados esta semana en la revista The New England Journal of Medicine y refrendan el gran beneficio de la quimioinmunoterapia con nivolumab antes de operar los tumores de pulmón en estadios III.
“Este estudio español publicado en NEJM ha abierto la puerta a un cambio global en el tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón precoz. En Estados Unidos, la FDA realizó una aprobación rápida para que este esquema de tratamiento esté disponible en centros hospitalarios norteamericanos, también el National Institute for Health and Care Excellence (NICE) ha expresado su opinión favorable destacando su coste-efectividad y esperamos que llegue este año a Europa también. Un cambio global que se inicia y consolida con una investigación 100% española”, detalla el doctor Mariano Provencio, que es también el investigador principal del estudio.
Tal y como aseguran desde el GECP, “en la actualidad sólo un 30% de estos pacientes sobreviven a cinco años. Con el esquema NADIM, este porcentaje podría alcanzar al 70%.
Más de 6.000 pacientes pueden beneficiarse de mejoras en la respuesta al tratamiento y la supervivencia cada año en España”.
El Dr. Provencio añade que “no estamos hablando de un fármaco únicamente. Hablamos de un cambio en el abordaje y la estrategia terapéutica que implica a muchos profesionales: patólogos, cirujanos, oncólogos o radioterapeutas. Hemos encontrado una mejora significativa que puede encaminarnos a la cura de un número significativo de pacientes después de décadas sin avances”.
La idea y el diseño del estudio NADIM nació en el Hospital Puerta de Hierro, de la mano del Dr. Provencio, y es en este centro donde se ha realizado también toda la investigación traslacional: las pruebas de laboratorio, las pruebas genéticas y moleculares y la determinación de qué pacientes respondían más o menos a este nuevo esquema de tratamiento con quimio-inmunoterapia antes de cirugía.
Más respuestas al tratamiento y más pacientes operables
Los datos de NADIM II que se publican en NEJM abren la puerta a aumentar el porcentaje de pacientes que logran una remisión completa de su tumor a largo plazo. En este sentido, los datos del estudio reportan que un 36,8% de los pacientes logran una reducción completa del tumor, frente al 6,9% que lo hace con el enfoque tradicional de aplicar el tratamiento tras la cirugía.
También es muy clara la mejora en supervivencia, un 20% superior, ya que con quimioinmunoterapia un 85% de los pacientes están vivos a los dos años frente al 63% que lo hace con el enfoque tradicional de aplicar el tratamiento tras la cirugía.
Este enfoque de tratamiento, además, permitiría elevar el número de pacientes que finalmente pueden ser operables: el 93 % de los pacientes del grupo de terapia combinada se sometieron a cirugía después del tratamiento, en comparación con el 69 % en el grupo de control.
Objetivo: evitar recaídas en la enfermedad
En el momento del diagnóstico, más de un tercio de los pacientes con cáncer de pulmón tienen la enfermedad en estadio inicial o localmente avanzado. En este contexto, ni la cirugía ni la radioterapia de forma única se asocian con buenos resultados. En estos casos suele haber micro-metástasis en algún ganglio, por lo que la mayoría de los pacientes eventualmente recaen siendo dos tercios de las recaídas sistémicas.
En este sentido, uno de los puntos fuertes del estudio español es que se centra en pacientes con estadio localmente avanzado IIIA, con mayor necesidad de mejoras clínicas. Los datos del GECP contribuyen en gran medida a establecer un único estándar de atención para la enfermedad operable en estadio III que aporta grandes beneficios para pacientes
con un tumor de alto impacto.
Sobre los estudios NADIM
Este grupo de investigación independiente, formado por 620 especialistas multidisciplinares de todo el país, fue pionero en 2019 en iniciar el estudio de los beneficios que podría reportar esta estrategia terapéutica con su estudio NADIM. NADIM, un estudio piloto en 46 pacientes, fue la primera investigación a nivel mundial que analizó los beneficios (viabilidad, seguridad, eficacia y supervivencia) de administrar quimioinmunoterapia antes de cirugía a pacientes con cáncer de pulmón en estadios iniciales o
localmente avanzados.
Los resultados se publicaron en 2020 en The Lancet. “Fue un cambio de enfoque que se gestó desde un grupo de investigación clínica independiente en España. Los resultados fueron tan espectaculares (81,9% de los pacientes vivo a tres años, un 69,6% no tuvo progresión de la enfermedad transcurridos los tres años y un 63% ausencia de tumor en la cirugía) que captamos el interés internacional y se lanzó un estudio mundial en esta línea que validó los datos de NADIM y que fue clave para la aprobación acelerada por parte de la FDA de este tratamiento”, explica el doctor Provencio.
A partir de este estudio piloto, el GECP lanzó NADIM II, donde existen dos ramas de tratamiento que comparan el estándar para este tipo de pacientes frente a la terapia combinada de quimio-inmunoterapia y que validan los hallazgos presentados hasta ahora y un cambio de paradigma. El estudio NADIM II reclutó 86 pacientes procedentes de veinte centros hospitalarios españoles.

Etiquetas: cáncercáncer de pulmónGECPHospital Puerta de HierroNADIMpuerta de hierro
Publicación anterion

Pozuelo de Alarcón oferta un amplio programa de colonias y campamentos de verano

Próxima publicación

Las Rozas obtiene 17,7 millones de euros de Fondos Europeos Next Generation para mejorar la ciudad

Marcos Yebra

Marcos Yebra

Periodista y productor audiovisual enamorado durante 14 años de esta profesión.

Próxima publicación
Las Rozas obtiene 17,7 millones de euros de Fondos Europeos Next Generation para mejorar la ciudad

Las Rozas obtiene 17,7 millones de euros de Fondos Europeos Next Generation para mejorar la ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo

Majadahonda
◉
19°
Despejado
DomLunMar
31/15°C
30/14°C
30/15°C
Pronóstico del tiempo Majadahonda, España ▸

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

22 de marzo de 2022
Madrid tendrá 14 festivos y dos puentes grandes en 2023

Madrid tendrá 14 festivos y dos puentes grandes en 2023

22 de septiembre de 2022
Lola Moreno, nueva candidata del PP a la Alcaldía de Majadahonda

Lola Moreno, nueva candidata del PP a la Alcaldía de Majadahonda

13 de marzo de 2023
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
Moral a la carta

Moral a la carta

2
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Juan y Marta, capitanes y pareja con el oval

Juan y Marta, capitanes y pareja con el oval

1
Majadahonda aprueba la moción del PSOE para sustitución del pavimento, iluminación y señalización de la Gran Vía

Majadahonda aprueba la moción del PSOE para sustitución del pavimento, iluminación y señalización de la Gran Vía

29 de septiembre de 2023
MyContt: “Esta herramienta nos aporta mayor cercanía con el comercio local”

MyContt: “Esta herramienta nos aporta mayor cercanía con el comercio local”

29 de septiembre de 2023
El evento de empleo para estudiantes U-Match vuelve a Las Rozas

El evento de empleo para estudiantes U-Match vuelve a Las Rozas

29 de septiembre de 2023
Madrid aprueba el calendario laboral para 2024 con 12 festivos y los dos que fijen los ayuntamientos

Madrid aprueba el calendario laboral para 2024 con 12 festivos y los dos que fijen los ayuntamientos

28 de septiembre de 2023

Recent News

Majadahonda aprueba la moción del PSOE para sustitución del pavimento, iluminación y señalización de la Gran Vía

Majadahonda aprueba la moción del PSOE para sustitución del pavimento, iluminación y señalización de la Gran Vía

29 de septiembre de 2023
MyContt: “Esta herramienta nos aporta mayor cercanía con el comercio local”

MyContt: “Esta herramienta nos aporta mayor cercanía con el comercio local”

29 de septiembre de 2023
El evento de empleo para estudiantes U-Match vuelve a Las Rozas

El evento de empleo para estudiantes U-Match vuelve a Las Rozas

29 de septiembre de 2023
Madrid aprueba el calendario laboral para 2024 con 12 festivos y los dos que fijen los ayuntamientos

Madrid aprueba el calendario laboral para 2024 con 12 festivos y los dos que fijen los ayuntamientos

28 de septiembre de 2023
Enpapel – Tu periódico en Majadahonda

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Majadahonda aprueba la moción del PSOE para sustitución del pavimento, iluminación y señalización de la Gran Vía

Majadahonda aprueba la moción del PSOE para sustitución del pavimento, iluminación y señalización de la Gran Vía

29 de septiembre de 2023
MyContt: “Esta herramienta nos aporta mayor cercanía con el comercio local”

MyContt: “Esta herramienta nos aporta mayor cercanía con el comercio local”

29 de septiembre de 2023
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR