En el hospital Puerta de Hierro
Hoy ha sido inaugurada la renovada sección de Consultas Externas de Pediatría en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda. Este espacio, que integra arte, tecnología y un enfoque humanizado, busca transformar la experiencia de los pacientes infantiles y sus familias.
El proyecto, denominado ‘Hospitales Mágicos’, ha sido llevado a cabo por la fundación Uniteco en colaboración con Suite of Art, y representa un avance más en la dedicación a ofrecer una atención sanitaria que prioriza el bienestar emocional de los niños.
La inauguración de la nueva sección de Consultas Externas de Pediatría ha tenido la participación de Celia García Menéndez, quien se desempeña como directora general de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; el Dr. Julio García Pondal, gerente del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda; la Dra. Enriqueta Román, responsable del Servicio de Pediatría; y Juan Pablo Núñez, secretario general de la Fundación Uniteco.
En el transcurso de la visita, se ha desplazado la comitiva por las instalaciones y ha tenido la oportunidad de constatar que la sala de espera del departamento de Consultas Externas de Pediatría ahora presenta murales que evocan paisajes de fantasía y bosques mágicos, fruto de un certamen llevado a cabo entre escuelas de la localidad donde se encuentra el hospital.
Se han actualizado diversas salas en el sector de pediatría con murales que embellecen las paredes y reflejan las diversas pruebas a las que son sometidos los niños, con la finalidad de que los pequeños disminuyan su temor y entiendan de manera más clara los procedimientos a los que se enfrentarán. Asimismo, previo a cada cita, se proporciona a los niños materiales para pintar y cuentos, lo que les contribuye a que estén más relajados y entusiasmados.
Aplicaciones, entorno virtual y animales de compañía
La presentación también ha permitido mostrar las novedades tecnológicas introducidas en el proyecto, tales como la aplicación de ‘Hospitales Mágicos’, una herramienta interactiva que integra juegos, relatos y actividades creadas para hacer más placentera y divertida la permanencia de los pequeños en el hospital. Además, se han presentado unas gafas de realidad virtual que posibilitan a los niños sumergirse en aventuras interactivas durante su tratamiento, lo cual les ayuda a desconectar y disminuir el estrés y la ansiedad que pueden generar los procedimientos médicos.
Por último, han sido reveladas las cuatro mascotas oficiales del espacio, que también fueron seleccionadas por los estudiantes en el concurso. Entre ellas se encuentra Alicia, la ardilla, nueva mascota del área pediátrica, que representa la valentía y la curiosidad de los pequeños. Estas mascotas elegidas en el concurso no solo embellecen las paredes, sino que además toman forma a través de disfraces, transformándose en personajes que acompañan a los niños durante su tiempo en el hospital y contribuyen a humanizar el ambiente hospitalario.
Celia García Menéndez, quien es la directora general de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha apoyado el proyecto que se ha iniciado en el hospital Puerta de Hierro. Además, ha señalado que “la humanización es un elemento fundamental para la administración de la Comunidad de Madrid, y proyectos como el que se ha implementado en este centro conectan cada vez más a los pacientes con los profesionales de la salud”.
“El Hospital Público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, a través de propuestas como la que se presenta hoy, reafirma su dedicación a la calidad en la atención sanitaria y a la humanización del cuidado médico”, ha comentado el Dr. Julio García Pondal, gerente del Hospital Público Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda.
La Dra. Enriqueta Román, quien lidera el Servicio de Pediatría en el Hospital Público Universitario Puerta de Hierro, ha declarado que el programa ‘Hospitales Mágicos’ “constituyen una herramienta excepcional que colabora en la humanización del ambiente del área pediátrica, brindando entretenimiento y una conexión emocional que permite a los jóvenes pacientes experimentarse más seguros y relajados”.
Según Juan Pablo Núñez, el secretario general de la Fundación Uniteco, “estamos convencidos de que la humanización en el ámbito sanitario no es simplemente un avance opcional; es algo indispensable. Todos los niños y los médicos que ingresan a este hospital tienen derecho a ser apreciados, cuidados y entendidos. Cada acción que llevamos a cabo en su favor representa un avance hacia un sistema de salud más equitativo y más comprensivo. Agradecemos a Suite of Art y al Hospital Universitario Puerta de Hierro por su respaldo.”