Cristina García Fernández es la autora del libro ‘Impactos sociales del cambio climático’ que se presentará el próximo 22 de mayo en la Biblioteca Francisco Umbral. Se trata de un estudio que comenzó a elaborar en 1995, y que recoge algunos de los aspectos del cambio climático que ha ido tratando a lo largo de su trayectoria académica.
García Fernández es profesora de Economía en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense. Además, es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la UCM y directora del Máster en la Unión Europea y el Mediterráneo (EUROMED) de la UCM. Cabe apuntar que su tesis doctoral fue pionera en el estudio del cambio climático. Además, ha elaborado numerosas publicaciones y artículos sobre esta materia y ha colaborado con otras instituciones como la Universidad de California, en Los Ángeles.
En lo que se refiere al libro que presentará en Majadahonda, detalla los diversos campos de “este gran problema global que tiene consecuencias en todas las esferas de nuestra sociedad” y que sin el compromiso de “toda la comunidad internacional”, las sociedades “están avocadas a una vida de muy baja calidad”. “Los impactos ya son visibles y las generaciones venideras tendrán que asumir unos riesgos que no les corresponden”, añade.
En sus páginas, la profesora expone que el cambio climático tiene un origen antropogénico que “hoy en día es indiscutible” y que desde hace más de un siglo “se lleva observando que el clima está cambiando a un ritmo que no tiene precedentes, el cual se ha visto intensificado desde la revolución industrial”.
Por ello, recalca que “la quema de combustibles fósiles, así como la demanda de energía sin límites de los países desarrollados y sus hábitos de consumo, han hecho que se generen emisiones adicionales de gases que antes estaban en equilibrio en nuestro sistema climático”.