• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Majadahonda

Logran corregir una alteración motora grave del esófago con una nueva técnica sin cirugía

En Papel por En Papel
27 de febrero de 2024
en Majadahonda, Slider
0
Logran corregir una alteración motora grave del esófago con una nueva técnica sin cirugía
0
COMPARTIDO
15
IMPRESIONES
CompratirCompartir

Los hospitales Puerta de Hierro y La Paz han logrado corregir una alteración motora grave del esófago de un niño con una nueva técnica sin cirugía.

El paciente, de 14 años, se alimentaba exclusivamente de batidos y estaba 15 kilos por debajo del peso normal establecido para su edad y talla. En la actualidad, gracias a este tratamiento, puede ingerir con total normalidad todo tipo de alimentos, sólidos y líquidos

El resultado ha sido presentado en el hospital majariega por los responsables de la Comunidad de Madrid, que han destacado la  “importancia de trabajar en equipo, con diagnósticos más tempranos, técnicas menos invasivas y terapias personalizadas“.

La novedosa técnica de endoscopia utilizada se ha aplicado en un menor que, según explicaron durante la presentación, padecía una acalasia tipo II, un trastorno que provoca dificultad severa para ingerir alimentos sólidos y líquidos. “De hecho, en los meses anteriores a la intervención, se nutría exclusivamente con batidos que tomaba por el día, ya que cualquier otra opción resultaba imposible”, aclararon.

Explicaron también que el pequeño estaba aproximadamente 15 kilos por debajo del peso normal para su edad y talla. Además, desde finales de 2021, presentaba problemas crecientes y, para poder ingerir productos semi-sólidos, necesitaba tomar agua de forma continuada, hasta el punto de tardar hasta dos horas en comer.

“Se trata de una absoluta novedad terapéutica, de las que tenemos muy pocos precedentes en la literatura científica de su aplicación a niños”, subrayó la consejera de Sanidad, Fátima Matute.

De este modo, apuntó que en junio del año pasado, y de manera conjunta, profesionales del Servicio de Digestivo del Hospital Puerta de Hierro y cirujanos pediátricos del Hospital La Paz, efectuaron en consulta una valoración inicial, en el marco de la alianza estratégica que ambos centros públicos madrileños tienen en esta materia.

El estudio se completó en el primero de los hospitales, con pruebas en los servicios de Pediatría y Digestivo que permitieron confirmar el diagnóstico. Después de varias reuniones preparatorias, el procedimiento se llevó a cabo, sin incidencias, el pasado mes de noviembre, a cargo de profesionales del Servicio de Aparato Digestivo del Puerta de Hierro, con el soporte y apoyo de cirujanos pediátricos de La Paz.

Para ello, se adaptó un box de la UCI de Anestesia para atención a niños. El menor recibió el alta a los tres días, tolerando ya en ese momento una dieta triturada. Posteriormente, ya en su domicilio, continuó progresando y, en la actualidad, ingiere todo tipo de alimentos, sólidos y líquidos, con total
normalidad.

Técnica endoscópica POEM

La técnica empleada en esta intervención denominada POEM (del inglés Per-Oral Endoscopic Miotomy), consiste en hacer un corte extenso de la capa muscular del esófago y previa realización de un túnel en la capa intermedia de la pared esofágica.

En el Puerta de Hierro es realizada por profesionales expertos del área de endoscopias del Servicio de Aparato Digestivo.

Detallan que el procedimiento se realiza exclusivamente por endoscopia bajo anestesia general. Al no requerir cirugía alguna, permite una recuperación del paciente a su vida normal en 48 horas.

Actualmente, añaden, el POEM ha igualado a la cirugía clásica (Miotomía Heller) en las Guías Clínicas de las diferentes sociedades científicas internacionales, y va ganando una mayor adopción en todo el mundo, desde su primera descripciónen Japón hace menos de 15 años.

“Este es el objetivo último que nos mueve a todos. Trabajar en equipo para ayudar a vivir mejor a las personas, sanar la enfermedad. Y hacerlo con
diagnósticos más tempranos, técnicas menos invasivas y a través de terapias más personalizadas que potencien el éxito de cada tratamiento, que curen mejor, y ofrezcan nuevas alternativas a quienes todavía no podemos curar. No solo para los madrileños, sino para más de 160.000 pacientes que recibimos cada año de fuera de nuestra región, 30.000 de ellos con tratamientos de primer nivel y altísima complejidad”, ha declarado Matute.

Experiencia previa con adultos en el Puerta de Hierro

El Hospital público Puerta de Hierro ha tratado desde 2019 más de 65 casos de POEM en adultos, con una tasa de éxito técnico próxima al 100%. Participan en la Unidad de Trastornos Funcionales y de la Motilidad Digestiva 15 profesionales, tanto de Digestivo como de Cirugía General, que
coordinadamente valoran a los pacientes junto a otros servicios de apoyo del centro como Anestesiología y Reanimación, Radiodiagnóstico, Medicina
Nuclear, Endocrinología, Nutrición clínica y Dietética, y Otorrinolaringología.

La alianza que ambos centros del Servicio Madrileño de Salud tienen en cirugía pediátrica comenzó en 2014 con consultas y un año después se extendió a intervenciones quirúrgicas. Gracias a ello, cirujanos de La Paz pasan consulta y realizan intervenciones de Cirugía Mayor Ambulatoria en el Puerta de Hierro, actividad que se complementa con la valoración de pacientes hospitalizados en las plantas de Pediatría y Neonatología, así como con los del Servicio de Urgencias que presentan patologías de índole quirúrgica.

Desde el inicio de esta colaboración, los profesionales de La Paz han realizado más de 9.000 consultas y cerca de 2.000 operaciones, evitando así el
desplazamiento de los pacientes desde el área de influencia del Puerta de Hierro de Majadahonda.

Etiquetas: alteración motoraesófagoFátima MatuteHospital Puerta de Hierrosin cirugía
Publicación anterior

La Comunidad de Madrid se consolida como la región española con mayor atracción de inversión en startups tecnológicas en 2023

Próxima publicación

Abierto el plazo de inscripción para el campamento urbano de Semana Santa en Majadahonda

En Papel

En Papel

Redacción de diversos colaboradores del equipo En Papel.

Próxima publicación
Abierto el plazo de inscripción para el campamento urbano de Semana Santa en Majadahonda

Abierto el plazo de inscripción para el campamento urbano de Semana Santa en Majadahonda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Majadahonda, ES
24°
Despejado
DomLunMar
28°C / 12°C
24°C / 10°C
28°C / 13°C
powered by Weather Atlas

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

2 de abril de 2025
Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

20 de febrero de 2024
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

2 de febrero de 2024
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
Moral a la carta

Moral a la carta

2
El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

2
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025

Recent News

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025
sticky-menu-logo

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.