• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Majadahonda

Más de 20 pigargos europeos vuelan en España gracias al proyecto de GREFA

Marcos Yebra por Marcos Yebra
16 de marzo de 2023
en Majadahonda, Slider
0
Más de 20 pigargos europeos vuelan en España gracias al proyecto de GREFA
0
COMPARTIDO
12
IMPRESIONES
CompratirCompartir

EN PAPEL

Un total de 25 pigargos europeos han sido reintroducidos por GREFA, tras dos años de fase experimental. El pigargo europeo es el águila más grande de Europa, y con el objetivo de cfrear una población reproductora en España, la ong, cuyo hospital de fauna salvaje están en Majadahonda, ha liberado 13 machos y 12 hembras de esta especie en el concejo de Ribadedeva (Asturias).

Explican desde GREFA que en la actualidad, la gran mayoría de las aves soltadas se mantiene fiel a la zona de liberación, lo que “confirma que esta zona de la costa oriental asturiana es apropiada para acoger la primera reintroducción en España de una especie oficialmente declarada como extinguida en nuestro país”.

Detallan que todos los ejemplares liberados en Asturias son aves jóvenes nacidas en su hábitat natural de Noruega, país que alberga junto con Rusia las mejores poblaciones de pigargo europeo. Tras su llegada a España, los pigargos destinados a ser liberados en Asturias han sido objeto de una completa revisión veterinaria y observación en el centro de recuperación de fauna salvaje que GREFA tiene en Majadahonda (Madrid).

“Para que esta gran rapaz vuelva a criar en España, el Proyecto Pigargo ha llevado a cabo una primera fase experimental de dos años de duración, que acaba de concluir. Tras la valoración de los resultados obtenidos, se dará paso a un proyecto de reintroducción propiamente dicho que implicará la suelta anual de hasta veinte ejemplares durante al menos cinco años más. Proyectos similares de reintroducción del pigargo europeo se han llevado a cabo en Escocia y en la actualidad en Irlanda, Inglaterra y Francia”, puntualizan.

En cuanto a las liberaciones, subrayan que se llevan a cabo bajo la cobertura del Proyecto Pigargo, una iniciativa impulsada por la asociación conservacionista GREFA, con el apoyo económico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). En este proyecto también colabora el Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Ribadedeva, el Gobierno de Cantabria, Norwegian Environment Agency y Norwegian Institute for Nature Research (NINA).

LISTADO DE EXPECIES EXTINGUIDAS

El pigargo europeo es una de las ocho especies de aves que figuran en el Listado de Especies Extinguidas en España, aprobado en agosto de 2018. Este inventario oficial incluye a los animales y plantas que, tras desaparecer en nuestro país en el pasado, pueden ser objeto de proyectos de reintroducción autorizados por las administraciones competentes, con el objetivo de recuperar esa biodiversidad perdida.

“Como depredador generalista y como carroñero, el pigargo europeo tiene un papel clave en los ecosistemas. Además, al sufrir las mismas amenazas que mucha de la fauna con la que comparte hábitat, las acciones previstas en el Proyecto Pigargo favorecerán también a otras especies”, explica Ernesto Álvarez, presidente de GREFA. “No podemos sino sentirnos orgullosos de ser los impulsores de un proyecto que ha hecho posible que más de veinte pigargos sobrevuelen actualmente los cielos españoles y que estamos convencidos de que dará lugar a la creación de la primera población reproductora en nuestro país de este espectacular emblema vivo de la biodiversidad europea”, asegura el presidente de GREFA, Ernesto Álvarez

LUGARES PREDILECTOS

Según GREFA, las marismas, los estuarios y los embalses han sido el “hábitat predilecto de los 21 pigargos que siguen vivos”. De ellos, 18 viven en la misma zona del oriente asturiano en la que fueron liberados, donde estas aves han establecido sus dormideros principales, así como sus zonas de alimentación y reposo. Sin embargo, un pequeño número de los pigargos liberados se ha revelado como verdaderos viajeros de larga distancia y los posicionamientos GPS de los emisores que portan informan puntualmente de los grandes movimientos dispersivos que han realizado, que les han llevado a zonas tan distantes del punto de liberación como Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha, Cataluña e incluso Portugal y Francia.

Durante sus vuelos dispersivos y exploratorios, los pigargos liberados han recorrido un total de 27 provincias de diez comunidades autónomas, con el récord de distancia total recorrida por un único ejemplar entre las aves liberadas, en concreto la hembra Sella, en más de 25.000 kilómetros. La mayor distancia recorrida en un solo día por un solo ejemplar fue de 450 kilómetros y la mayor altura conseguida estuvo por encima de los 3.400 metros sobre el nivel del mar.

“Todos los pigargos liberados en 2021 y más de la mitad de los liberados en 2022 se alimentan ya de forma autónoma, aunque estos últimos dependen aún, en mayor o menor medida, del punto de alimentación artificial habilitado por el Proyecto Pigargo en la zona de liberación para facilitar su paulatina adaptación al medio natural y su fijación en el territorio. La dieta de los pigargos liberados está constituida en un 70% por carroña, sobre todo de ganado y de ungulados silvestres, y en un 30% por los peces que capturan en las áreas costeras y embalses que frecuentan. No se han detectado eventos de depredación sobre aves o mamíferos ni interferencias negativas con especies silvestres o domésticas”, concluyen desde GREFA.

Información de Raquel Fernández

Etiquetas: aves rapacesgrefapigargos
Publicación anterion

El grupo socialista de Majadahonda reclama la rehabilitación de los caminos naturales

Próxima publicación

Jornada de escucha de Más Madrid, Podemos, IU e independientes

Marcos Yebra

Marcos Yebra

Periodista y productor audiovisual enamorado durante 14 años de esta profesión.

Próxima publicación
Jornada de escucha de Más Madrid, Podemos, IU e independientes

Jornada de escucha de Más Madrid, Podemos, IU e independientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo

Majadahonda
◉
14°
Soleado
LunMarMié
20/6°C
20/3°C
21/4°C
Pronóstico del tiempo Majadahonda, España ▸

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

22 de marzo de 2022
Madrid tendrá 14 festivos y dos puentes grandes en 2023

Madrid tendrá 14 festivos y dos puentes grandes en 2023

22 de septiembre de 2022
Elena Bustillo (Control J Learning): “No tuve dudas, mi centro estaría en Majadahonda”

Elena Bustillo (Control J Learning): “No tuve dudas, mi centro estaría en Majadahonda”

10 de noviembre de 2022
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Juan y Marta, capitanes y pareja con el oval

Juan y Marta, capitanes y pareja con el oval

1
camaras-videovigilancia

El Ayuntamiento presenta en la Delegación del Gobierno su proyecto para instalar 118 cámaras de videovigilancia.

0
Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

31 de marzo de 2023
Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

31 de marzo de 2023
Majadahonda repite como mejor ciudad por su gestión ambiental

Majadahonda repite como mejor ciudad por su gestión ambiental

31 de marzo de 2023
Nuevo material y uniformidad para la Policía Local de Majadahonda

Nuevo material y uniformidad para la Policía Local de Majadahonda

31 de marzo de 2023

Recent News

Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

31 de marzo de 2023
Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

31 de marzo de 2023
Majadahonda repite como mejor ciudad por su gestión ambiental

Majadahonda repite como mejor ciudad por su gestión ambiental

31 de marzo de 2023
Nuevo material y uniformidad para la Policía Local de Majadahonda

Nuevo material y uniformidad para la Policía Local de Majadahonda

31 de marzo de 2023
Enpapel – Tu periódico en Majadahonda

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

31 de marzo de 2023
Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

31 de marzo de 2023
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR