• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Majadahonda

Trabajadores de las Fundaciones de Investigación Biomédica del SERMAS se concentran este miércoles en el Puerta de Hierro

En Papel por En Papel
9 de abril de 2024
en Majadahonda, Slider
0
Trabajadores de las Fundaciones de Investigación Biomédica del SERMAS se concentran este miércoles en el Puerta de Hierro
0
COMPARTIDO
122
IMPRESIONES
CompratirCompartir

Los hospitales Puerta de Hierro de Majadahonda y Ramón y Cajal, en Madrid, acogerán la primera de las concentraciones de trabajadores de las 13 fundaciones de Investigación Biomédica (FIB) del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), para denunciar el “bloqueo” de la Comunidad de Madrid a la negociación del convenio colectivo de este sector.

Las movilizaciones han sido convocadas por Comisiones Obreras, cuyos responsables denuncian que las direcciones de las Fundaciones de Investigación Biomédica (FIB) de los hospitales y de atención primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) “han bloqueado la negociación” del nuevo Convenio Colectivo de las FIB, “negándose a reconocer la antigüedad de sus profesionales y a acordar un modelo de Carrera Profesional equivalente al del resto de estamentos del SERMAS, tal y como obliga la Ley de Investigación Biomédica”.

Explican que se trata de un sector que agrupa a cerca de 2.000 trabajadores y que desde la Comunidad “no se han tomado medidas” para conseguir la equiparación salarial respecto a los profesionales que desarrollan su trabajo en el Servicio Madrileño de Salud.

Fuentes de la Consejería de Sanidad, se está trabajando junto a la Consejería de Hacienda para “buscar un punto de encuentro y de colaboración” con este ámbito sanitario.

“Abandonados a su suerte”

Apuntan desde el sindicato que el presupuesto que el Gobierno de la Comunidad de Madrid dedica a promover la investigación biomédica en la región “es el tercero por la cola a nivel nacional” situándose “muy lejos del que Euskadi o la Generalitat de Cataluña dedican a estas actividades”.

Acusan a la Consejería de Sanidad de “abandonar a su suerte” a este personal que garantiza la investigación biomédica en hospitales y atención primaria y que tiene abiertas varias líneas de investigación clínica y básica “punteras en Europa”.

Citan como ejemplo investigaciones como capitaneada por la neurocientífica de la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Gregorio Marañón, Susana Carmona, que estudia la neuroplasticidad del sistema nervioso de las embarazadas; y la que permite que un trasplante de órgano dure toda la vida sin necesidad de usar inmunosupresores que se ha utilizado, con éxito, en 2020, por primera vez en el mundo, con una niña, en un trasplante de corazón. Esta última, como resultado del equipo de Rafael Correa, director del Laboratorio de Inmuno-Regulación del Hospital Gregorio Marañón. En ambos casos, las líneas de investigación forman parte del trabajo que realizan las plantillas de fundaciones de investigación del SERMAS.

“Actitud de bloqueo”

CCOO, sindicato mayoritario en la totalidad de las fundaciones y en la mesa negociadora, denuncia una “actitud de bloqueo” de la negociación por parte de las Direcciones de las FIB, debido a su “falta de voluntad” para reconocer la antigüedad de los cerca de 2.000 trabajadores de las 13 fundaciones que hay en Madrid.

Recalcan que las plantillas de estos centros desarrollan su labor en hospitales y centros de salud de atención primaria, gestionando los ensayos clínicos de nuevos tratamientos que se desarrollan con pacientes de la sanidad pública, obteniendo “importantes resultados” en investigación de todo el espectro de enfermedades, y avanzando en I+D+i, consiguiendo un “gran número de patentes y mejorando la calidad asistencial de todos los pacientes de la sanidad pública”.

El portavoz de CCOO Sanidad Madrid para la investigación, Juan Angel Fresno, investigador del Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz -IdiPAZ- cree que la Consejería de Sanidad “debe intervenir de manera decidida” para “dignificar las condiciones laborales de sus profesionales de investigación”, que colocan al SERMAS en “prestigiosas investigaciones biomédicas” y a los que, sin embargo, “abandona a su suerte, sin reconocer su antigüedad y trayectoria profesional en las fundaciones, ni valorar su compromiso y talento al servicio de la investigación sanitaria madrileña”.

Asegura que la obligación de incorporar la carrera profesional y establecer unas remuneraciones equivalentes a las del personal del SERMAS “está expresamente incluida” en el artículo 85 de la Ley 14/2007, de Investigación Biomédica, desde su modificación en 2022, cuya actual redacción salió adelante con el apoyo del Partido Popular durante el trámite de la Ley en el Congreso de los Diputados.

“En otras comunidades gobernadas por el PP, como Galicia o la Comunidad Valenciana, se han tomado medidas que implantan la obligada equiparación salarial, tanto para personal investigador como para personal técnico y de gestión, con inicio de sus efectos económicos el 1 de enero de 2024”, añade.

A juicio de Fresno “la actitud inmovilista de las direcciones de las FIB nos obliga a dar inicio a las movilizaciones para visibilizar nuestra situación, y fija la primera convocatoria para el próximo 10 de abril, en los hospitales Ramón y Cajal y Puerta de Hierro”.

Por ello, desde CCOO se emplaza al Gobierno de la Comunidad de Madrid, a que “cumpla los compromisos adquiridos” y haga una “apuesta decidida”, a nivel político y a nivel presupuestario por la investigación sanitaria y sus plantillas que permita el “desarrollo de una carrera profesional digna para los profesionales de la investigación sanitaria pública”.

“CCOO seguirá trabajando para conseguir el mejor acuerdo posible para las trabajadoras y trabajadores de las FIB de la Comunidad de Madrid, que convierta a las fundaciones en referentes a nivel estatal para la atracción y retención del talento”, concluyen.

Etiquetas: abandonobloqueocomisiones obrerasconcentraciónFIBfundaciones de investigación biomédicaHospital Puerta de HierroSERMASservicio madrileño de salud
Publicación anterior

El Hockey Majadahonda pierde la oportunidad de hacerse con la Liga de Hockey Hielo Loterías

Próxima publicación

La escuela de música de Majadahonda abre su plazo de preinscripción para el próximo curso

En Papel

En Papel

Redacción de diversos colaboradores del equipo En Papel.

Próxima publicación
La escuela de música de Majadahonda abre su plazo de preinscripción para el próximo curso

La escuela de música de Majadahonda abre su plazo de preinscripción para el próximo curso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Majadahonda, ES
17°
Despejado
LunMarMié
18°C / 4°C
19°C / 9°C
15°C / 11°C
Majadahonda, ES pronóstico meteorológico para mañana ▸

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

2 de abril de 2025
Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

20 de febrero de 2024
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

2 de febrero de 2024
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
Moral a la carta

Moral a la carta

2
El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

2
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Twom, la guía del emprendedor hacia el éxito, protagoniza un nuevo Martes del Emprendimiento en el INNPAR de Pozuelo

Twom, la guía del emprendedor hacia el éxito, protagoniza un nuevo Martes del Emprendimiento en el INNPAR de Pozuelo

22 de octubre de 2025
La doctora García Fulgencio nos enseña a “emprender con un propósito”

La doctora García Fulgencio nos enseña a “emprender con un propósito”

8 de octubre de 2025
El Instituto de Emprendimiento Avanzado se cita con la pintura en Torrelodone

El Instituto de Emprendimiento Avanzado se cita con la pintura en Torrelodones

6 de octubre de 2025
El Instituto de Emprendimiento Avanzado conecta el programa INCIBE Emprende con un evento internacional de ciberseguridad

El Instituto de Emprendimiento Avanzado conecta el programa INCIBE Emprende con un evento internacional de ciberseguridad

12 de septiembre de 2025

Recent News

Twom, la guía del emprendedor hacia el éxito, protagoniza un nuevo Martes del Emprendimiento en el INNPAR de Pozuelo

Twom, la guía del emprendedor hacia el éxito, protagoniza un nuevo Martes del Emprendimiento en el INNPAR de Pozuelo

22 de octubre de 2025
La doctora García Fulgencio nos enseña a “emprender con un propósito”

La doctora García Fulgencio nos enseña a “emprender con un propósito”

8 de octubre de 2025
El Instituto de Emprendimiento Avanzado se cita con la pintura en Torrelodone

El Instituto de Emprendimiento Avanzado se cita con la pintura en Torrelodones

6 de octubre de 2025
El Instituto de Emprendimiento Avanzado conecta el programa INCIBE Emprende con un evento internacional de ciberseguridad

El Instituto de Emprendimiento Avanzado conecta el programa INCIBE Emprende con un evento internacional de ciberseguridad

12 de septiembre de 2025
sticky-menu-logo

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Twom, la guía del emprendedor hacia el éxito, protagoniza un nuevo Martes del Emprendimiento en el INNPAR de Pozuelo

Twom, la guía del emprendedor hacia el éxito, protagoniza un nuevo Martes del Emprendimiento en el INNPAR de Pozuelo

22 de octubre de 2025
La doctora García Fulgencio nos enseña a “emprender con un propósito”

La doctora García Fulgencio nos enseña a “emprender con un propósito”

8 de octubre de 2025
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.