• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

ABORTO: TAMBIÉN UNA CUESTIÓN DE CLASE

Guillermo del valle por Guillermo del valle
10 de agosto de 2022
en Opinión, Slider
0
ABORTO: TAMBIÉN UNA CUESTIÓN DE CLASE
0
COMPARTIDO
23
IMPRESIONES
CompratirCompartir

Ante el reciente terremoto informativo proveniente de EEUU a cuenta del aborto, cabría pedir a los talibanes de guardia un poco de coherencia. La preocupación por la vida en un país que mantiene, en muchos de sus estados, la legalidad de la pena de muerte o un sistema de profundos desequilibrios sociales que condenan a la marginación y a una vida genuinamente indigna a millones de personas no parece cotizar demasiado alto. Si la tan cacareada defensa de la vida pretende ser coherente, no puede circunscribirse a una visión sesgada y fundamentalista del aborto o la eutanasia, orillando esas condiciones socioeconómicas que, con frecuencia, convierten demasiadas vidas en dramáticos ejercicios de lucha por la supervivencia. De lo contrario, haríamos bien en preguntarnos qué hay detrás de tamaña incoherencia. Acaso mera impostura.

El sistema del common law anglosajón, a diferencia del nuestro, contempla la jurisprudencia en sentido estricto — resoluciones del Tribunal Supremo — como fuente del derecho. La decisión del TS estadounidense abre la puerta a que sus estados legislen para limitar el aborto, afirmando que tal decisión legislativa no está vedada conforme a la Constitución de 1787. Esta decisión determinará la existencia de cuerpos legales diferentes y contradictorios en esta materia, como ya ocurre con la antes referida pena de muerte. La paradoja federal es que un sistema heredero de las revoluciones democráticas desemboca en leyes no comunes y desigualitarias en la regulación de los derechos fundamentales de los ciudadanos de una misma nación.

A pesar de las aproximaciones de trazo grueso, la regulación del aborto no está exenta de dificultades puesto que el dilema moral y el conflicto bioético siguen abiertos. Precisamente por eso, por la dificultad cierta de precisar cuándo comienza la vida humana, por la imposibilidad de negar que esa vida se gesta en el cuerpo de una mujer y por tanto ha de ponderarse en relación a los derechos reproductivos de las mujeres, conviene articular un marco jurídico lo más garantista posible para todos. Algunos parámetros de referencia serían la prudencia para guiar el debate, la imposibilidad de contentar a todas las creencias, la seguridad jurídica para las mujeres que han de sopesar la adopción de esa decisión y un fuerte Estado social que garantice todas las opciones para quien quiera evitarla. Todo lo contrario a las noticias que llegan del otro lado del Atlántico.

En una democracia es común que se produzca una lógica colisión entre diferentes criterios morales. El problema de todos y cada uno de los enfoques religiosos que suelen subyacer bajo los envites reaccionarios contra los derechos reproductivos de las mujeres es que la religión no constituye un conjunto de normas de comportamiento atendibles para todos — apela a la fe, al libro sagrado, a referencias por definición inaplicables para el conjunto de la comunidad política — pero, en cambio, ambiciona desplegar sus efectos erga omnes (para todos), ordenando así la vida en común, no solo la de sus feligreses. No es “mi aborto” el que se cuestiona, sino que son “todos los abortos” los que se impugnan. Lo acontecido en el TS de EEUU refleja una pugna abierta entre los grupos políticos tradicionales, pero también la influencia de un creciente fundamentalismo que anhela filtrar cualquier derecho civil o cuestión moralmente compleja desde el prisma del dogma religioso. Las amenazas de involución no pueden abstraerse del incremento del peso de los lobbies religiosos, que, según un reciente estudio de Pew Research, pasaron entre 1970 y 2021 de 40 a más de 200. Su presupuesto y fuerza económica es directamente proporcional a su influencia en el debate público, donde la voz del dinero siempre encuentra más facilidades para hacerse escuchar.

Frente a la involución que se avecina, resulta imprescindible garantizar un marco legislativo integralmente laico, carente de cualquier fundamento religioso que lo determine: educación sexual para fomentar verdaderos métodos anticonceptivos, ayudas sociales para conceder opciones y alternativas, y una ley de plazos clara, segura, prudente y garantista para que todas las mujeres, sea cual fuere su condición socioeconómica, puedan, en último caso, abortar con seguridad y garantías plenas.

Y es que el aborto es también una cuestión de clase. Sobre todo, en una sociedad tan injusta y desigual como la estadounidense. No podemos olvidar, desde una perspectiva universalista, que el racismo explícito en EEUU es una lacra crónica, con múltiples implicaciones materiales, que quiebra el ideal del ciudadanía. Miles de inmigrantes malviven sin recursos y sin derechos, entremezclándose el escenario racial con el económico en la estratificación de una sociedad donde las brechas sociales no paran de crecer. Los más desfavorecidos del sistema económico serán las principales víctimas de la involución jurisprudencial y el consiguiente retroceso legislativo: son los condenados a sufrir las consecuencias de leyes que, imponiendo morales particulares, terminan socavando derechos civiles y garantías jurídicas plenas para los que no tienen otro patrimonio que esas leyes.

En la España tardofranquista y al inicio de la democracia, ya vivimos las implicaciones hipócritas y clasistas de una prohibición en el asunto que nos ocupa: las hijas de los potentados o de quienes conseguían la fórmula y el dinero para hacerlo costeaban los gastos de un viaje a Londres para abortar con seguridad mientras que muchas mujeres sin recursos de ningún tipo ponían en peligro sus vidas en penosos abortos clandestinos o hipotecaban su futuro y el de sus familias para siempre.

Así ocurrirá también ahora en aquellos estados norteamericanos en los que se legisle para limitar o prohibir el aborto: se abren, aún más si cabe, las puertas del sálvese quien pueda socioeconómico. Las víctimas de la desestructuración social se verán abocadas a sucumbir ante las nuevas trabas legislativas que les impidan ejercitar sus maltrechos derechos. En casos de pobreza y exclusión, es factible prever que la formación de guetos aumente y las condiciones de exclusión se agudicen. El nuevo giro reaccionario no solo amenaza los fundamentos de una sociedad laica ni cuestiona únicamente la seguridad jurídica y las garantías plenas de las mujeres que se plantean abortar, sino que además condena a los ciudadanos más pobres, en un país con una protección social paupérrima y casi inexistente, a la predestinación de sus vidas. Las cartas marcadas, la tiranía de los orígenes. Permítanme dudar de la veracidad de ciertos compromisos impostados con la vida y su dignidad.

Etiquetas: abortoaborto EEUUEEUU
Publicación anterion

Evita que tu mascota sufra golpes de calor

Próxima publicación

La unidad móvil de donación de sangre de Cruz Roja estará en Majadahonda el 12 y el 13 de agosto

Guillermo del valle

Guillermo del valle

Próxima publicación
La unidad móvil de donación de sangre de Cruz Roja estará en Majadahonda el 12 y el 13 de agosto

La unidad móvil de donación de sangre de Cruz Roja estará en Majadahonda el 12 y el 13 de agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

22 de marzo de 2022
Madrid tendrá 14 festivos y dos puentes grandes en 2023

Madrid tendrá 14 festivos y dos puentes grandes en 2023

22 de septiembre de 2022
Elena Bustillo (Control J Learning): “No tuve dudas, mi centro estaría en Majadahonda”

Elena Bustillo (Control J Learning): “No tuve dudas, mi centro estaría en Majadahonda”

10 de noviembre de 2022
Concentración de especialistas en el Puerta de Hierro contra la precariedad laboral del colectivo 

Concentración de especialistas en el Puerta de Hierro contra la precariedad laboral del colectivo 

25 de marzo de 2022
Juan y Marta, capitanes y pareja con el oval

Juan y Marta, capitanes y pareja con el oval

1
camaras-videovigilancia

El Ayuntamiento presenta en la Delegación del Gobierno su proyecto para instalar 118 cámaras de videovigilancia.

0
Foto-abogado

SOMBRAS Y LUCES DE CÁMARAS Y CRUCES

0
nueva-edicion-pack-emprende

Seleccionados los ocho proyectos de la nueva edición del “Pack emprende”

0
El Rayo sigue una semana más esquivando el descenso gracias a un empate

El Rayo sigue una semana más esquivando el descenso gracias a un empate

5 de febrero de 2023
Majadahonda ofrece formación a voluntarios que quieran ayudar a los mayores a combatir la soledad

Majadahonda ofrece formación a voluntarios que quieran ayudar a los mayores a combatir la soledad

3 de febrero de 2023
El II Foro de Empleo de Las Rozas busca perfiles comerciales

El II Foro de Empleo de Las Rozas busca perfiles comerciales

2 de febrero de 2023
Knack Business Angels, la herramienta financiera del IEA, lanza su primer foro de inversores

Knack Business Angels, la herramienta financiera del IEA, lanza su primer foro de inversores

2 de febrero de 2023

Recent News

El Rayo sigue una semana más esquivando el descenso gracias a un empate

El Rayo sigue una semana más esquivando el descenso gracias a un empate

5 de febrero de 2023
Majadahonda ofrece formación a voluntarios que quieran ayudar a los mayores a combatir la soledad

Majadahonda ofrece formación a voluntarios que quieran ayudar a los mayores a combatir la soledad

3 de febrero de 2023
El II Foro de Empleo de Las Rozas busca perfiles comerciales

El II Foro de Empleo de Las Rozas busca perfiles comerciales

2 de febrero de 2023
Knack Business Angels, la herramienta financiera del IEA, lanza su primer foro de inversores

Knack Business Angels, la herramienta financiera del IEA, lanza su primer foro de inversores

2 de febrero de 2023
Enpapel – Tu periódico en Majadahonda

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

El Rayo sigue una semana más esquivando el descenso gracias a un empate

El Rayo sigue una semana más esquivando el descenso gracias a un empate

5 de febrero de 2023
Majadahonda ofrece formación a voluntarios que quieran ayudar a los mayores a combatir la soledad

Majadahonda ofrece formación a voluntarios que quieran ayudar a los mayores a combatir la soledad

3 de febrero de 2023
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR