• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Editorial

La Ley de amnistía nos genera muchas dudas

En Papel por En Papel
13 de noviembre de 2023
en Editorial, Opinión, Slider
0
La Ley de amnistía nos genera muchas dudas
0
COMPARTIDO
43
IMPRESIONES
CompratirCompartir

Este periódico comparte que una ley de amnistía es constitucional. Las Cortes Generales son soberanas para iniciar el procedimiento, pero no compartimos esta amnistía que negocia el PSOE para los líderes independentistas que provocaron la peor crisis territorial de nuestro país. Esta cabecera no se puede mostrar a favor de una ley de amnistía que solo encuentra en el principio de oportunidad política su razón de ser. Los partidos están legitimados para acordarla y nosotros estamos legitimados para criticarla. De esto trata la Democracia. A esto hay que sumar que se hace sin contar con la mitad del Parlamento y una medida de este calado necesita el máximo consenso posible.

El Parlamento puede elaborar una ley de amnistía. El Tribunal Constitucional, que abordó este asunto en las sentencias de los años 1983 y 1986, dijo que: “solo el legislador -desde la igualdad- podrá integrar el derecho que permita la aplicación en cada caso de la amnistía”. El tribunal de garantías añadió que la amnistía se asienta “en un ideal de justicia que pretende eliminar, en el presente, las consecuencias de la aplicación de una determinada normativa que se rechaza hoy por contraria a los principios inspiradores de un nuevo orden político”. Los principios de igualdad y de Justicia son los que inspiran una amnistía y nos cuesta encajarlos en este caso porque más bien parece que todo consiste en sumar los siete votos que permitan la investidura de Pedro Sánchez.

No se puede decir que se respeta el principio de igualdad entre los españoles, cuando ni siquiera existe entre los protagonistas de aquel dislate. Oriol Junqueras se quedó en España y defendió su inocencia. Fue condenado y el Gobierno decidió indultarle. Esa es la vía para Carles Puigdemont que abandonó el país en el maletero de un coche y desde Bélgica ha estado poniendo en un brete a España. Una batalla judicial que está a punto de perder, gracias al tesón del Tribunal Supremo. No le quedan cartuchos al expresident fugado en los tribunales europeos, pero ahora dará igual porque sus delitos serán perdonados. Y desde luego tampoco se atisban razones de Justicia. ¿Es justo perdonar a quien usó las instituciones para defender los intereses de la mitad de los catalanes y empujarles a las calles bajo la ensoñación de la independencia? ¿Es justo que se beneficie de una ley de amnistía quien ha dicho que lo volverá a hacer?

“La ley de amnistía solo encuentra su razón de ser en el principio de oportunidad política”

Escribimos este editorial solo unas horas antes de que el texto se registre en el Congreso. La investidura de Pedro Sánchez saldrá adelante, pero la legislatura será otra cosa y el equilibrio parece imposible con unos socios que reconocen públicamente sus desconfianzas. Es verdad que las elecciones vascas, catalanas, gallegas y europeas nos tendrán dos años entretenidos entre campaña y campaña y el día a día de la política doméstica quedará en un segundo plano, pero cuando todo eso haya pasado, el elefante seguirá en la habitación. España no se romperá con una ley de amnistía porque tiene instituciones fuertes, pero veremos fotos difíciles de digerir.

Sin embargo, el Partido Popular se equivoca en su estrategia. El gobierno que echará a andar tiene toda la legitimidad. Pedro Sánchez ha sido capaz de conseguir unos apoyos que no pudo sumar Alberto Núñez Feijóo porque ningún otro partido está dispuesto a normalizar a Vox. La Democracia no consiste en que se convoquen elecciones hasta que salga el resultado que los populares quieren. El PP puede combatir la ley de amnistía, pero no es la calle el lugar en el que tiene que hacerlo. La política no puede ser la que agite la calle y menos hacerlo de la mano de un partido ultra. La amnistía se puede combatir, pero hay que hacerlo en los tribunales, en el Parlamento, en las Asambleas Legislativas o en los Ayuntamientos y también, claro está, en las instituciones europeas. No en la sede del PSOE.

Etiquetas: dudaseditorialley de amnistíapedro sánchezpsoePuigdemontTribunal Constitucional
Publicación anterior

Vandalizan con una pintada la sede del PSOE de Majadahonda

Próxima publicación

La concordia

En Papel

En Papel

Redacción de diversos colaboradores del equipo En Papel.

Próxima publicación
Filosofía para sobrevivir

La concordia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Majadahonda, ES
22°
Soleado
VieSábDom
32°C / 15°C
30°C / 16°C
33°C / 17°C
powered by Weather Atlas

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

2 de abril de 2025
Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

20 de febrero de 2024
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

2 de febrero de 2024
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
Moral a la carta

Moral a la carta

2
El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

2
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025

Recent News

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025
sticky-menu-logo

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.