Tras la Semana Santa, la oferta cultural majariega vuelve con teatro, conciertos y conferencias, entre otras actividades, para los primeros días de abril.
La casa de la cultura Carmen Conde recibe un ciclo de conferencias para celebrar el centenario del escultor Eduardo Chillida. La ponente, Mª Paz Soler Villalobos, licenciada en Historia del Arte y conocedora de su obra, tratará de acercar al público en dos sesiones, los días 2 y 9 de abril, lo esencial sobre su vida artística y los principales elementos que componen sus creaciones.
El escultor donostiarra está considerado uno de los escultores más relevantes del siglo XX por lo que recibió numerosos premios. Los hijos de Chillida lo definen como un artista que “supo aunar el desafío estético con el intento de reflejar lo más profundo del ser humano y los valores colectivos”.
En este ciclo de conferencias se explicará su trayectoria artística en dos etapas: de 1924-1970 y de 1971-2002, con el objetivo es ahondar en las diversas ideas que le inspiraron, desde la música a la naturaleza, la filosofía, la poesía o la ciencia. Las conferencias son gratuitas, abiertas al público hasta completar aforo. Se celebrarán los dos días de 19:30 a 20:30 horas, aproximadamente.
Siguiendo en la casa de la cultura Carmen Conde, mañana miércoles a las 20:00 horas en la sala Ángeles Santos se presentará la exposición “Las cuatro estaciones”. Esta actividad cultural se complementa con el concierto que, bajo el mismo título, tendrá lugar el sábado en el teatro. Ambos eventos forman parte del proyecto del grupo Arte y Conservación, ideado en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Majadahonda.
En la exposición se podrán ver pinturas de María Teresa Berrios, fotografías de Beatriz Hasler y esculturas de Andrés Gavilano. El horario de visitas es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los sábados de 10:00 hasta las 13:30 horas y por la tarde de 17:00 a 20:00 horas. Precisamente, el sábado 6 de abril a las 20:00 horas, sonará el concierto “Las cuatro estaciones” a cargo del violinista concertino Andreas Siles Mellinger, joven promesa de la música del panorama internacional.
Siles ha actuado en Hungría, Grecia, Alemania y Japón, lugar donde fue homenajeado por su emotivo concierto en honor a los supervivientes de Hiroshima. Siles tocará con la orquesta Exordium Musicae formada por 11 músicos bajo la batuta de David Santacecilia. Las localidades para este concierto cuestan 10 euros en planta baja y 6 euros en planta alta. Se pueden adquirir haciendo click aquí.
La Mejor Actriz Protagonista interpretará “Los amigos de ellos dos”
Malena Alterio, premiada en los Goya 2024, actuará sobre las tablas del Teatro de Majadahonda el viernes 5 de abril a las 20:00 horas interpretando “Los amigos de ellos dos”, una obra de Daniel Veronese y Matías del Federico. La historia nace a partir del encuentro que dos parejas que mantienen cada jueves desde hace más de doce años. Una de ellas se demora demasiado, y entonces se empiezan a hacer preguntas. Está dentro de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y las entradas ya se pueden comprar por 15 euros en la planta baja y a 12 en planta alta, pulsando aquí.
Autores y libros en la biblioteca Francisco Umbral
Hoy martes a las 19:00 horas se celebrará un encuentro con el escritor Álvaro Pombo, quien ha recibido el XIII Premio Francisco Umbral al libro del año 2023, por su novela “Santander, 1936”. El encuentro estará moderado por Fernando R. Lafuente.
La entrada es gratuita hasta completar el aforo. Pombo está considerado por la crítica como uno de los renovadores del realismo subjetivo. Santander, 1936 es el último título de su reconocida trayectoria literaria. Y mañana miércoles, a las 19:00 horas, los niños mayores de cuatro años podrán asistir a la presentación de “El siguiente libro que leerás”, escrito por Alba Alcaide. El texto plantea la ausencia de niños lectores: ¿Qué ocurre?,¿Estarán ocupados todos los niños con sus tabletas y consolas? El acceso a esta actividad tiene que realizarse previa inscripción. Está se puede hacer presencialmente o bien mediante una llamada telefónica al 916 34 94 19.
También dirigido a menores de 7 a 9 años se celebrará el jueves 4, a las seis de la tarde, el taller “El árbol de los cuentos”. En esta ocasión el relato “Akupai tiene una historia” estará dirigido por Francisco Sanz Zapata y Mayte Luis Tresfi. Las plazas son limitadas y se deben inscribir en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal Francisco Umbral.