• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Slider

El precio de los alimentos experimenta la mayor subida en 34 años, según la OCU

Maria Martinez de Mora por Maria Martinez de Mora
28 de septiembre de 2022
en Slider, Sociedad
0
El precio de los alimentos experimenta la mayor subida en 34 años, según la OCU
0
COMPARTIDO
7
IMPRESIONES
CompratirCompartir

Madrid es la que más ha ahorrado este año

La ascendente inflación y la crisis energética han provocado la mayor subida de precios de los alimentos en años. También ha aumentado la diferencia entre ciudades.

Esta ha sido la conclusión la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en su último estudio de supermercados anual, en el que analiza los precios en las diferentes cadenas y cuáles son las comunidades donde es posible ahorrar más.

La cesta de la compra de la OCU se ha incrementado un 15,2% de media, desde el último estudio. Es la mayor subida de precios que han detectado la organización desde que empezaron a analizar esta cuestión, hace 34 años.

La subida afecta al 95% de los 239 productos que componen la cesta de la compra, pero no todos los productos suben lo mismo. La OCU destaca la subida del precio del aceite de girasol con una subida del 118%, le siguen las magdalenas y la margarina (75%) y los plátanos, pasta, aceite de oliva y harina con subidas del 50% o superiores. Solo hay un pequeño grupo de 12 productos que pertenecen a la categoría de higiene (champú -5%), y frutas (Aguacate -10%, kiwi -6%) que tienen anecdóticas bajadas.

 Y la subida, lejos de estancarse, continuará.

La OCU ha llevado a cabo un sondeo con un número reducido de productos, supermercados y ciudades. Los resultados de este sondeo indican que se mantienen las subidas de precios y que pueden tener continuidad en los próximos meses. El 64% de los productos suben de precio frente a 36% que baja. Se mantienen las fuertes subidas en lácteos, carne de pollo, pastas y arroz, la media de las subidas es del 5,4% si se tiene en cuenta que solo abarca cuatro meses. Sí se aprecia un mayor número de bajadas que en el periodo anterior, donde predominan las frutas y verduras debido a la temporada y el aceite de girasol que ha bajado desde los precios récord que alcanzó en primavera. La media de las bajadas es del 7,3% y en conjunto del sondeo los precios suben un 0,9%, una cantidad muy significativa para un periodo tan corto.

DIFERENCIA ENTRE SUPERMERCADOS

Todas las cadenas de supermercados han incrementado sus precios, pero no de la misma forma. El estudio de OCU señala que dentro de las grandes cadenas son los establecimientos del grupo Dia los que más suben, Dia & Go (17,1%) La plaza de Dia (16,2%) y Dia (15,2%), así como Mercadona (16,2%). Por el contrario, los que menos suben son Alimerka (8,4%) Carrefour Express (8,5%) y BM Urban (8,8%). No obstante, la subida de precios ha sido generalizada y bastante homogénea.

A pesar de la subida, la OCU asegura que se puede ahorrar hasta 994 euros de media al año, si se elige el establecimiento más barato de la ciudad. Y como ejemplo, compara los escasos 485 euros de Cuenca y los 3.529 euros de Madrid.

Vigo y Ciudad Real son las ciudades más baratas de España. Le siguen Jerez, Almería, Granada, Huelva, Puertollano y Palencia. Palma de Mallorca, Barcelona, Gerona, Madrid y Alcobendas-San Sebastián de los Reyes son las ciudades más caras.

El Hipermercado Alcampo de Coia en Vigo es el establecimiento más barato de los visitados por la OCU en España. De nuevo un establecimiento de la cadena Sánchez Romero en Madrid es el más caro.

Por cadenas, las más baratas son, Tifer, Supermercados Dani y Family Cash a nivel nacional. Las cadenas más caras son Sánchez Romero, Ulabox, Novavenda y Amazon.

Por primera vez, todas las cadenas de supermercados sin excepción suben precios. Entre las grandes cadenas los establecimientos del grupo Dia y Mercadona son los que más suben sus precios.

Este año, para elaborar su estudio OCU ha visitado 1.180 establecimientos en 65 ciudades, además de los supermercados online y analizado 173.392 precios de una “cesta de la compra” compuesta por 239 productos de diversas categorías que incluyen alimentación fresca (frutas, verduras, carne y pescado), alimentación envasada, productos de higiene y droguería tanto de marcas líderes de fabricante como de marcas blancas. Los resultados permiten a los consumidores comparar el nivel de precios de cada establecimiento y elegir el más barato.

Para poder llevar a cabo esta comparación, OCU elabora un índice con los precios recogidos en los diferentes establecimientos, ponderados de acuerdo con el peso de cada uno en el gasto de las familias. Este índice, para cada establecimiento permite de forma sencilla y rápida comparar el nivel de precios de un establecimiento en particular, una cadena, una ciudad o una comunidad autónoma. Se trata de una herramienta útil pensada para facilitar el ahorro en los hogares.

MADRID LIDERA EN AHORRO

El ahorro medio nacional alcanza este año los 994 euros, un 7,3% menos, por la mayor homogeneidad entre establecimientos. Han subido en mayor proporción los baratos que los caros, lo que ha acortado la distancia entre ellos. Aun así, supone un 17,9% del presupuesto del presupuesto que un hogar medio destina a la cesta de la compra, por lo que conseguirlo, permite aliviar la subida de precios. La gran diferencia que existe entre hacer la compra en un establecimiento caro y uno barato pone de relieve la importancia que para los consumidores tiene elegir el establecimiento más adecuado y el riesgo que supone equivocarse en esta elección.

El ahorro máximo se consigue de nuevo en Madrid y este año alcanza los 3.529€, le siguen la zona de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes con 2.977€. Estas diferencias tan elevadas se dan también cuando comparamos el conjunto de supermercados online hasta alcanzar 2.309€. Por el contrario, las ciudades donde más difícil resulta ahorrar son Cuenca 485€, Segovia 520 € y Pontevedra 526€. Las posibilidades de ahorro tienen que ver con la diversidad y amplitud de la oferta comercial de forma que son mayores cuando en una localidad hay establecimientos caros y baratos y no tanto con el nivel de precios general de la ciudad.

DIFERENCIA DE PRECIOS

El estudio de supermercados de OCU refleja las grandes diferencias de precios entre establecimientos. El más barato de los visitados por OCU es el Hipermercado Alcampo de Coia en Vigo, le siguen 2 establecimientos de Alcampo en Murcia y en Vigo (Plaza de la estación). De nuevo un año más, y a pesar del cambio en la propiedad de la cadena el establecimiento más caro de los visitados por OCU pertenece a la cadena Sánchez Romero y esta ubicado en la Calle Arturo Soria de Madrid.

OCU elabora un índice de cadenas que permite conocer el nivel de precios de los establecimientos cercanos para aquellos consumidores que no viven en las ciudades visitadas. Este año las cadenas más baratas son Tifer, Dani y Family Cash. Alcampo se sitúa otro año más como la cadena nacional más barata. En el lado contrario se sitúan Amazon, Novavenda, Ulabox y Sánchez Romero como las cadenas más caras.

Además de las diferencias de precios, el estudio de OCU recoge la disparidad en el coste de la cesta de la compra que existe entre ciudades y comunidades autónomas. Vigo y Ciudad Real son las ciudades más baratas del estudio con un índice 100. Le siguen Almería, Jerez de la Frontera, Huelva, Granada, Puertollano, y Palencia (101). Las ciudades más caras son Palma de Mallorca, Barcelona, Gerona, Madrid y Alcobendas-San Sebastián de los Reyes. La Rioja, Extremadura, Galicia y Murcia son las comunidades autónomas más baratas y Baleares y Cataluña son aquellas donde sale más caro hacer la compra.

BAJADA DEL IVA

Ante este panorama, OCU pide medidas urgentes para abaratar de forma efectiva la cesta de compra. A falta de una concreción de diferentes propuestas, OCU considera necesaria la bajada temporal del IVA de la alimentación, como la única forma rápida de reducir el gasto en alimentación. Por otra parte, cree conveniente que para las familias vulnerables y numerosas se creen cheques alimentos que permitan aliviar los problemas que están generando los extraordinarios incrementos de precios de la alimentación, como ha puesto en evidencia este estudio.

Etiquetas: alimentoscesa de la compracomunidad de madridMajadahondanoroesteOCUsubida de precios
Publicación anterion

Metro Ligero Oeste suspenderá parte de su servicio durante la noches de las fiestas de Boadilla

Próxima publicación

Hoy empiezan las fiestas de Boadilla con el concierto de Taburete

Maria Martinez de Mora

Maria Martinez de Mora

Próxima publicación
Hoy empiezan las fiestas de Boadilla con el concierto de Taburete

Hoy empiezan las fiestas de Boadilla con el concierto de Taburete

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo

Majadahonda
◉
15°
Parcialmente nublado
JueVieSáb
21/6°C
19/5°C
21/6°C
Pronóstico del tiempo Majadahonda, España ▸

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

22 de marzo de 2022
Madrid tendrá 14 festivos y dos puentes grandes en 2023

Madrid tendrá 14 festivos y dos puentes grandes en 2023

22 de septiembre de 2022
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
Elena Bustillo (Control J Learning): “No tuve dudas, mi centro estaría en Majadahonda”

Elena Bustillo (Control J Learning): “No tuve dudas, mi centro estaría en Majadahonda”

10 de noviembre de 2022
Juan y Marta, capitanes y pareja con el oval

Juan y Marta, capitanes y pareja con el oval

1
camaras-videovigilancia

El Ayuntamiento presenta en la Delegación del Gobierno su proyecto para instalar 118 cámaras de videovigilancia.

0
Foto-abogado

SOMBRAS Y LUCES DE CÁMARAS Y CRUCES

0
nueva-edicion-pack-emprende

Seleccionados los ocho proyectos de la nueva edición del “Pack emprende”

0
El PSOE denuncia el estado de abandono de la Oficina de Información al Consumidor de Majadahonda

El PSOE denuncia el estado de abandono de la Oficina de Información al Consumidor de Majadahonda

22 de marzo de 2023
La candidata del PP inicia encuentros con la sociedad civil majariega para recoger sus propuestas

La candidata del PP inicia encuentros con la sociedad civil majariega para recoger sus propuestas

22 de marzo de 2023
Pozuelo estrena una nueva edición de “Pozuelo de Tapas” del 14 al 23 de abril

Pozuelo estrena una nueva edición de “Pozuelo de Tapas” del 14 al 23 de abril

22 de marzo de 2023
“Educar hoy en emprendimiento y en habilidades sociales es el mayor motor socioeconómico de una región mañana”

“Educar hoy en emprendimiento y en habilidades sociales es el mayor motor socioeconómico de una región mañana”

22 de marzo de 2023

Recent News

El PSOE denuncia el estado de abandono de la Oficina de Información al Consumidor de Majadahonda

El PSOE denuncia el estado de abandono de la Oficina de Información al Consumidor de Majadahonda

22 de marzo de 2023
La candidata del PP inicia encuentros con la sociedad civil majariega para recoger sus propuestas

La candidata del PP inicia encuentros con la sociedad civil majariega para recoger sus propuestas

22 de marzo de 2023
Pozuelo estrena una nueva edición de “Pozuelo de Tapas” del 14 al 23 de abril

Pozuelo estrena una nueva edición de “Pozuelo de Tapas” del 14 al 23 de abril

22 de marzo de 2023
“Educar hoy en emprendimiento y en habilidades sociales es el mayor motor socioeconómico de una región mañana”

“Educar hoy en emprendimiento y en habilidades sociales es el mayor motor socioeconómico de una región mañana”

22 de marzo de 2023
Enpapel – Tu periódico en Majadahonda

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

El PSOE denuncia el estado de abandono de la Oficina de Información al Consumidor de Majadahonda

El PSOE denuncia el estado de abandono de la Oficina de Información al Consumidor de Majadahonda

22 de marzo de 2023
La candidata del PP inicia encuentros con la sociedad civil majariega para recoger sus propuestas

La candidata del PP inicia encuentros con la sociedad civil majariega para recoger sus propuestas

22 de marzo de 2023
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR