• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

Daniel Pérez apuesta por una ciudad con servicios públicos de calidad

Raquel Fernandez por Raquel Fernandez
24 de mayo de 2023
en Uncategorized
0
Daniel Pérez apuesta por una ciudad con servicios públicos de calidad
0
COMPARTIDO
13
IMPRESIONES
CompratirCompartir

Daniel Pérez es el candidato de Más Madrid-Izquierda Unida, tras el acuerdo de coalición alcanzado por las dos formaciones, en el que Lola Sánchez, figura como número dos en la lista.


¿Qué es lo primero que cambiaría de Majadahonda si es elegido alcalde?
Cambiaríamos el modelo de ciudad, pasar de un desarrollo urbanístico especulativo, que no ha tenido en cuenta las necesidades sociales y por tanto cuenta con unos servicios públicos muy deficientes, a un modelo de ciudad sostenible, con unos servicios públicos de calidad, con vivienda pública a precios asequibles para que los jóvenes no tengan que abandonar nuestra ciudad para poder emanciparse.

¿Cuántas viviendas con protección pública necesita Majadahonda? ¿Cree que Arco de Poniente es clave para esta iniciativa?
No se trata aquí de hacer una competición a ver quién da el número más alto de viviendas. Es necesario ampliar el parque de vivienda público en alquiler asequible porque si seguimos con las mismas políticas fallidas de vivienda de los últimos 20 años, es decir construyendo vivienda pública y vendiéndola, seguiremos fracasando. Pero además, necesitamos cuidar ese parque de vivienda público, es urgente actuar en muchas de las viviendas que a día de hoy gestiona PAMMASA. También necesitamos movilizar la vivienda privada, ofrecer garantías y facilidades a arrendatarios y arrendadores y también penalizar a quienes acaparan vivienda con fines especulativos.

¿Revisará el PGOU?

Sí, diseñaremos un nuevo plan general con participación de los vecinos y vecinas que equilibre la ciudad. Vamos a revisar el plan general de ordenación urbana porque Majadahonda ha superado los límites de población que marca el actual, un plan además que se diseñó en un contexto completamente distinto al actual en el que los retos sociales y ecológicos eran otros.
Respecto a arco de poniente, es el ejemplo del modelo nocivo del Partido Popular, una operación que tal y como está planteada es insostenible e ilegal, por eso lleva tantos años paralizada. Cualquier solución para arco de poniente y el papel que cumpla en la vivienda protegida pasa por una reflexión más amplia sobre el urbanismo del municipio.

¿Respecto a la puesta en marcha de una ZBE, qué es lo que plantea?
La aprobación de una Ordenanza sobre zonas de bajas emisiones, de acuerdo con la Ley de Cambio Climático y los criterios de la Federación Española de Municipios.
¿Qué medidas propone para mejorar la atención a los jóvenes?
Impulsaremos una política integral de juventud, que dedique al menos el 1% del presupuesto municipal a tal fin. Respecto a medidas concretas:
• Recuperar el consejo Municipal de Juventud para dar protagonismo a los jóvenes en la toma de decisiones.
• Incentivar formas de ocio saludable, con un programa de actividades lúdicas y formativas.
• Poner a disposición de los jóvenes de nuestra ciudad instalaciones municipales con espacios multidisciplinares como locales de ensayo, taller de radio, salas de conciertos y otras actividades recreativas y culturales, con asignación de subvenciones para el desarrollo de dichas actividades.

¿Y para los mayores?
Tanto la atención a los mayores como a las familias pasa por disponer de unos servicios sociales públicos, de proximidad y de calidad, con un presupuesto adecuado para poder responder a las necesidades reales y con una plantilla reforzada. Respecto a medidas concretas:
• Fomentar el asociacionismo de las personas mayores alrededor de sus inquietudes y necesidades.
• Aplicación plena de la Ley de Autonomía personal para garantizar una atención efectiva a las personas en situación de dependencia, mediante la extensión y mejora de los servicios públicos para mejorar su calidad de vida, promover su autonomía, prevenir riesgos de dependencia mayores y ayudar a las personas cuidadoras a compatibilizar su vida laboral y familiar o personal.
• Ampliar el servicio de ayuda a domicilio, recuperar el programa SEDA y las plazas en centros de día. Recuperar la titularidad pública de las plazas de la residencia municipal. Equipos de tele-asistencia para cubrir la demanda existente y catering social en función de la renta.
• Implementar un programa contra la soledad no deseada en el municipio, favoreciendo la creación de redes comunitarias, vecinales e intergeneracionales.
• Impulsar programas de envejecimiento activo, en particular desde el Centro de Mayores “Reina Sofía”, convirtiéndolo en un verdadero centro de día y creación de un nuevo Centro de Mayores.
• Mejorar y optimizar los servicios de apoyo a familias e infancia. Existirán ayudas a las familias con independencia del tipo de convivencia, así como el reconocimiento de los derechos de las parejas que conviven con menores a su cargo.

Propone la construcción de nuevos centros educativos? En caso afirmativo, ¿cuántos y qué medidas para mejorar la situación de los existentes?

Proponemos combinar la puesta en marcha inmediata de la nueva escuela infantil (aún en construcción) con el mantenimiento de la E.I. Talín, tras su restauración, para contar con plazas públicas suficientes de 0 a 3 años. También contemplamos una cesión de suelo a la Comunidad de Madrid para la construcción de un nuevo I.E.S. en Valle de la Oliva, de acuerdo con las necesidades de escolarización en dicha zona.

Respecto a las medidas para mejorar los existentes destacamos:
• Plan integral de reformas y acondicionamiento de los centros escolares de competencia municipal, de acuerdo con las necesidades planteadas por su comunidad educativa y los informes técnicos elaborados al efecto.
• Poner en marcha un Plan de Caminos y Entornos Escolares Seguros y Saludables, en colaboración con las AMPAS, creando Zonas de Baja Emisión (ZBE) en sus alrededores con la consiguiente reducción del tráfico rodado.
• Rehabilitación energética y climatización de los centros. Dotar a todos los centros educativos de competencia municipal de paneles de energía solar para su iluminación, agua caliente, calefacción… Así como de cerramientos aislantes, toldos, sombrajes en patios… para asegurar una climatización adecuada en las distintas zonas de los colegios.

En lo que se refiere a comunicaciones, ¿necesita Majadahonda una mejora del transporte público? ¿propone nuevas vías como metro ligero o mejora de conexiones existentes por carretera?
Queremos hacer una apuesta segura e inconfundible por el desarrollo de políticas que apuesten por el transporte público, que eviten por innecesario el uso de vehículos motorizados como medio fundamental en nuestra ciudad. El vehículo motorizado privado genera dos problemas principales, contaminación y ocupación privativa del espacio público, influyendo negativamente en la movilidad del transporte público.

Una ciudad ecologista como la que planteamos se basa en el uso del transporte colectivo y público, así como por dar facilidades para el uso de la bicicleta y la movilidad peatonal. También por un modelo urbano no extensivo, basado en grandes centros comerciales impersonales o con el uso del coche para cualquier actividad. De ahí que nuestras políticas de vivienda, culturales, deportivas o de impulso del comercio local, entre otras, tienen también relación con la ciudad ecologista que anhelamos.
Respecto a medidas concretas, destacamos las siguientes:
• La transformación de los recorridos de las líneas de autobús urbanas 1 y 2, convirtiéndolos en medios rápidos y directos entre los extremos del pueblo y la estación de Cercanías en horarios punta y la transformación de estos en transporte bajo demanda, mediante aplicación móvil en el resto de los horarios, con flexibilidad de recorridos.
• Reorganización de las líneas que comunican con Moncloa, dadas las deficiencias detectadas, tanto en número de buses (líneas 653 y 654) como en frecuencias (652 en horas punta), así como la mala organización de salidas desde el Tutti en días laborables a primera hora de la mañana de las líneas 651, 651, 652. Otro tanto sucede desde Moncloa por las tardes (desde las 17:30 h hasta las 17:40 h no sale ningún bus hasta el Tutti, entre 17:40 y 17:45 h salen 652, 651 y 652).
• Creación de la tercera línea interna de Bus, transversal entre el Hospital, Plaza de Colón, zona oeste de Majadahonda (paralelo a la M-50) y Las Rozas.

Respecto a Huerta Vieja, ¿apoya su reparación y la construcción de otro polideportivo en otro punto del municipio?
Por supuesto, apoyamos la restauración del Polideportivo Huerta Vieja y la gestión directa del mismo, así como búsqueda de fórmulas para la remunicipalización de las instalaciones deportivas privatizadas, como el Gimnasio Físico o las de Valle de la Oliva. Se garantizará un uso de la piscina cubierta que atienda tanto las necesidades de clubes (natación, waterpolo…) como de particulares (nado libre, actividades para la tercera edad…). A medio plazo sí nos planteamos la construcción de un nuevo centro como ciudad deportiva que dé cabida a múltiples disciplinas y permita a clubes y particulares desarrollar sus actividades en su propio pueblo. Consideramos que los terrenos situados frente a la pista de atletismo podrían cumplir los requisitos de superficie y ubicación. Este centro albergará:

• Una segunda piscina, en este caso olímpica o en su defecto dos piscinas de 25m y profundidad adecuada, así como un tercer vaso adecuado para la realización de actividades para personas con movilidad reducida y niños. Esto nos permitiría desahogar la piscina municipal de Huerta vieja y dotar a nuestros clubes instalaciones adecuadas a sus necesidades.
• Vaso exterior orientado a los deportistas de triatlón.
• Una segunda pista de rugby/fútbol americano que dé a ambos clubes, así como al club de atletismo (en especial a los lanzadores), la posibilidad de no coincidir en horarios de entrenamiento y poder competir en casa en mejores condiciones.
• Pabellón cubierto de baloncesto.
• Gimnasio con zona abierta para crossfit y calistenia.
• Pistas de fútbol y baloncesto.

¿Cómo es su propuesta en materia fiscal?
Los ingresos públicos son el recurso imprescindible para asegurar y ampliar los derechos sociales mediante servicios públicos potentes. Apostamos por unos impuestos progresivos y socialmente justos, es decir, que paguen más quienes más tienen, con especial atención a las grandes empresas y fortunas. Cada euro público ingresado debería invertirse en unos servicios y equipamientos públicos de calidad, no privados y gestionados por grandes empresas que principalmente buscan el beneficio para sus accionistas. Majadahonda no solo es uno de los municipios con más riqueza del Estado, es también de los más desiguales. Revertir esta situación es tarea de una fiscalidad que ha de ser justa también a nivel local. De este modo la calidad de vida en el municipio se verá incrementada desde un punto de vista social. Respecto a medidas concretas, destacamos las siguientes:

• Establecer impuestos y tasas socialmente justos y sostenibles introduciendo criterios de renta en la aplicación de precios públicos en servicios y actividades municipales (deporte, cultura o campamentos, entre otros).
• Aplicar un Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en función de la renta familiar, independientemente de las personas que formen cada familia.
• Ampliación del periodo de bonificación en el IBI a las viviendas públicas protegidas.
• Bonificación del IBI a empresas que apuesten por la igualdad, el empleo estable de calidad y las energías de origen renovable.
• Exigiremos al Estado la compensación por las exenciones de IBI a la Iglesia Católica y a las asociaciones confesionales no católicas legalmente reconocidas.
• Gravar los locales vacíos para favorecer así las iniciativas de pequeño comercio.

¿Su proyecto contempla medidas para incrementar la seguridad en Majadahonda? ¿Cuáles?

• Creación de un Consejo Local de Seguridad que cuente con una amplia participación ciudadana y sea por tanto distinto y mucho más abierto que la Junta local de Seguridad.
• Plan de seguridad local diseñado, implementado y evaluado con participación vecinal y de todos los agentes sociales relevantes. Incluirá la ciberseguridad de los servicios e infraestructuras municipales
• Aprobación de una nueva Ordenanza de convivencia que sustituya a la actual Ordenanza contra actos incívicos y vandálicos, y ponga el foco en un modelo de vecindad basado en el respeto y en potenciar capacidades y herramientas a disposición de la población para gestionar los posibles conflictos sin que sea necesario recurrir a la policía municipal.
• Se incrementará la plantilla del cuerpo de policía municipal, convocando las plazas necesarias para cubrir bajas y necesidades. Y se potenciará la coordinación e intercambio de información con las policías de los municipios vecinos y la Guardia Civil.


¿Cómo presenta a su equipo a los lectores de En Papel?
En nuestro caso tenemos un gran equipo fruto de la coalición de dos fuerzas políticas importantes como son Más Madrid e Izquierda Unida. Un equipo muy preparado que proviene de diversos ámbitos profesionales y que combina la tradición y la experiencia en el ámbito municipal de IU con el entusiasmo y la ilusión de MM.


Si no consigue la mayoría para poder gobernar, ¿con qué partidos estaría dispuesto a pactar?
Si no conseguimos mayoría para gobernar estaríamos dispuestos a pactar un gobierno del que no formen parte ni el Partido Popular ni Vox.
Queremos unos servicios 100% públicos y de calidad como garantía de una vida digna. Nos comprometemos para ello a adoptar las medidas necesarias para remunicipalizar los servicios privatizados, evitando entre otras cosas sus sobrecostes, así como a mejorar los que actualmente son responsabilidad del gobierno local. Ésta es la auténtica garantía para el ejercicio de los derechos sociales de todas las personas.

Etiquetas: daniel pérezeleccionesentrevistaMajadahondaMás Madrid
Publicación anterion

Aruca Gómez, Ciudadanos: “queremos ser punteros en inteligencia artificial”

Próxima publicación

Mercedes Pedreira: “Estoy dispuesta a trabajar para avanzar ya”

Raquel Fernandez

Raquel Fernandez

Raquel Fernández, es Licenciada en Ciencias de la Información, por la Universidad Complutense. Se define como 'Superperiodista', y no es para menos... pues sus más de 25 años de experiencia, siempre vinculada a la información local, pasan por radio, agencia de noticias y prensa escrita... con medios tan cercanos como En Papel.

Próxima publicación
Mercedes Pedreira: “Estoy dispuesta a trabajar para avanzar ya”

Mercedes Pedreira: "Estoy dispuesta a trabajar para avanzar ya"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo

Majadahonda
◉
23°
Parcialmente nublado
DomLunMar
25/15°C
26/15°C
27/17°C
Pronóstico del tiempo Majadahonda, España ▸

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

22 de marzo de 2022
Madrid tendrá 14 festivos y dos puentes grandes en 2023

Madrid tendrá 14 festivos y dos puentes grandes en 2023

22 de septiembre de 2022
Elena Bustillo (Control J Learning): “No tuve dudas, mi centro estaría en Majadahonda”

Elena Bustillo (Control J Learning): “No tuve dudas, mi centro estaría en Majadahonda”

10 de noviembre de 2022
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
Moral a la carta

Moral a la carta

2
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Juan y Marta, capitanes y pareja con el oval

Juan y Marta, capitanes y pareja con el oval

1
Majadahonda juega al basket este fin de semana

Majadahonda juega al basket este fin de semana

3 de junio de 2023
Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

2 de junio de 2023
Pozuelo organiza el “Mercadillo Parque de San Juan” que se celebrará los sábados de junio

Pozuelo organiza el “Mercadillo Parque de San Juan” que se celebrará los sábados de junio

2 de junio de 2023
Una operación conjunta de Guardia Civil y la policía rumana en Las Rozas interviene varios locales de alterne para prevenir la trata de seres humanos

Una operación conjunta de Guardia Civil y la policía rumana en Las Rozas interviene varios locales de alterne para prevenir la trata de seres humanos

2 de junio de 2023

Recent News

Majadahonda juega al basket este fin de semana

Majadahonda juega al basket este fin de semana

3 de junio de 2023
Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

2 de junio de 2023
Pozuelo organiza el “Mercadillo Parque de San Juan” que se celebrará los sábados de junio

Pozuelo organiza el “Mercadillo Parque de San Juan” que se celebrará los sábados de junio

2 de junio de 2023
Una operación conjunta de Guardia Civil y la policía rumana en Las Rozas interviene varios locales de alterne para prevenir la trata de seres humanos

Una operación conjunta de Guardia Civil y la policía rumana en Las Rozas interviene varios locales de alterne para prevenir la trata de seres humanos

2 de junio de 2023
Enpapel – Tu periódico en Majadahonda

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Majadahonda juega al basket este fin de semana

Majadahonda juega al basket este fin de semana

3 de junio de 2023
Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

2 de junio de 2023
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR