• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Majadahonda

Antonio López-Istúriz: Hay que defender la “burbuja democrática” europea

Raquel Fernandez por Raquel Fernandez
17 de mayo de 2024
en Majadahonda, Slider
0
Antonio López-Istúriz: Hay que defender la “burbuja democrática” europea
0
COMPARTIDO
72
IMPRESIONES
CompratirCompartir

Majadahonda cuenta entre sus vecinos con un candidato al Parlamento Europeo. Se trata de Antonio López-Istúriz, que ocupa el puesto número 17 en las listas del Partido Popular en las próximas elecciones del 9 de junio.

Con “mucha ilusión”, “seguridad” y “experiencia” afronta este reto, ya que es eurodiputado desde 2004. Por otra parte, como vecino de Majadahonda, desde 2002, asegura que le encanta vivir en el municipio y destaca las comunicaciones del mismo, siendo usuario del transporte público para conectar semanalmente con Bruselas. Explica que se dirige hacia el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en tren, pero que mantiene una “exigencia” al Gobierno de España respecto a la estación de Cercanías de Majadahonda, que “está hecha una pena”, por lo que ha pedido su rehabilitación.

Afirma que su trayectoria pasa por “vocación de servicio público” y “compromiso con Europa”, al tiempo que quiere una Europa de “soluciones y oportunidades para la inversión, el empleo y el bienestar”.

¿Qué retos se debe plantear Europa en los próximos 5 años?
Hay varias cuestiones, como la Defensa, y la Seguridad, frente a lo que ha pasado en Ucrania. En Europa estamos en una burbuja democrática y de libertad, en una Europa rodeada de guerras y de regímenes autoritarios que quieren destruir esta burbuja democrática. Es nuestro deber defenderlo. Para eso tenemos la OTAN, a la cual tenemos que contribuir, no como está haciendo el Gobierno de España, sino de forma mucho más amplia. Si nosotros contribuimos a la OTAN, que frena a Putin, no tendremos que enviar tropas a ningún frente, si cumplimos con nuestras obligaciones. Eso significa también desarrollar una industria de Defensa y todos los asuntos relacionados con Seguridad, ampliar mucho ese marco.
Otro tema que preocupa mucho es la excesiva agenda verde, que ha fijado unas fechas, como 2030, para cambiar todo en materia de industria y empresa, respecto a lo que necesitamos hacer. El cambio climático está ahí, pero se ha forzado demasiado. Creo que la situación se va a calmar, ya que, por ejemplo, los sectores agrícola y ganadero se han visto diezmados, al igual que la pesca, que hay que recordar que son unas de las grandes fuentes de ingresos españoles, aparte de los servicios y el turismo.
Esos sectores han sufrido muchísimo y hay que replantearse un poco no cejar en la lucha contra el cambio climático, pero acompasarlo a las realidades sociales y económicas. Europa ha atravesado una crisis económica, una crisis bélica, con lo de Ucrania, que hace que las agendas que se habían impuesto no se puedan cumplir en las fechas que, en otros tiempos, que no había estos problemas, pues se habría hecho. De ahí que las encuestas estén diciendo que, por ejemplo, los partidos verdes caen en picado en intención de voto en toda Europa. Yo creo que eso refleja la ansiedad de la sociedad europea, de equilibrar un poco esta situación.

¿Qué le gustaría destacar de la actividad del Parlamento Europeo?
Me gustaría indicar que hay una gran preocupación por los asuntos relacionados con la inmigración. El Parlamento Europeo ha aprobado, hace dos meses, un gran pacto de la Inmigración. Frente a partidos que utilizan la inmigración como bandera, nosotros estamos contentos con este pacto porque puede solucionar muchos problemas y ayudar a que la inmigración sea una historia de éxito para todas las partes. Frente a esas opciones que van a intentar utilizar la inmigración como foco de discordia, nosotros nos adherimos a esa legislación europea que se ha aprobado hace dos meses.

¿Cree que los ciudadanos están concienciados con el papel del Parlamento?
Tenemos que hacer un esfuerzo tanto políticos como medios de comunicación para darle la importancia que se merecen a las cuestiones europeas, ya que el 67 por ciento de lo que nos afecta en nuestra vida diaria está regulado desde Bruselas.

Aunque su vida política está vinculada a Bruselas, está afiliado al PP en la agrupación de Majadahonda. En este sentido, ¿qué opinión le merece la actividad local?
Procuro estar informado de la actividad de Majadahonda. El municipio destaca por ser un foco de atracción y empleo. Resaltaría la automoción en el polígono de El Carralero. Países como España y Alemania están sufriendo un decrecimiento por la competencia de los coches procedentes de China. Hay un gran debate en Europa porque han cerrado muchas fábricas y empresas dedicadas al motor y en Majadahonda, al revés, está creciendo. Esto lleva a otro tema que es el paro. Siendo Majadahonda la cuarta ciudad de Madrid con menos desempleo. Esto significa que hay inversión, que están viniendo empresas, no solo del motor, financieras y de todo tipo.
Por otra parte, en cuanto a acontecimientos internacionales que pueden inquietar a los majariegos como la guerra de Ucrania y lo que pasa en Gaza, aunque sean temas externos, creo que durante la campaña hay que tratarlos, porque es precisamente ahora cuando hay que aprovechar la oportunidad para hablar un poco de lo que está pasando y de las cuestiones europeas, ya que desde la opinión pública sigue habiendo un gran desconocimiento de lo que pasa en Europa y en Bruselas.

¿Qué destacaría de Majadahonda?
Su núcleo urbano. Desde el Ayuntamiento se están poniendo en marcha medidas que invitan a mucha gente, como yo, a ir habitualmente al centro a tomar un café o a hacer las compras…
Además, Majadahonda disfruta de las zonas verdes más amplias prácticamente de toda la Comunidad de Madrid.

¿En cuanto a la actualidad del Ayuntamiento?
Estoy al tanto de los proyectos que se están realizando desde la Alcaldía y también de ver un poco cuáles podrían ser susceptibles de tener algún tipo de subvención europea, ya que, desgraciadamente, la opacidad con la que se ha distribuido los fondos europeos, en los últimos tiempos, hacen muy complicada esta materia. Los próximos cinco años los pongo a disposición de la alcaldesa, de Lola Moreno y de todos los concejales, de todos los partidos, para echar una mano desde Europa, sin ideología.
Los fondos europeos no son ideológicos. Simplemente tienen que llegar a los ciudadanos y esa va a ser una tarea los próximos cinco años. Buscar las posibilidades de que los nuevos proyectos en Majadahonda puedan ser financiados con esos fondos, visto que a través del Gobierno de España, que es quien nos distribuye es muy complicado…

¿Participa activamente en las actividades del PP de Majadahonda?
Siempre he tenido muy buenos amigos en el PP de Majadahonda. Me siento muy orgulloso. A lo largo de los años, he sido afiliado, sin cargo alguno, pero me gusta mucho compartir con ellos.
El trato es excepcional. El tener el apoyo de los compañeros en el municipio donde se vive ayuda mucho a un político que está en política europea. Estoy contento y orgulloso de la amistad que me une con todos ellos y con la labor que la alcaldesa está haciendo. Es una persona muy seria, que tiene ese perfil, ese currículum, que es inspectora de policía. La he visto en la gestión diaria, con una formación ideal. Está haciendo un gran trabajo.

Eurodiputado desde 2004

Antonio López-Istúriz es licenciado en Derecho y con estudios de Económicas por la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Su currículum es muy extenso. Trabajó como asistente de la delegación del PP en el Parlamento Europeo de 1997 hasta 1999, año en que volvió a España para ejercer de ayudante del entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, durante casi cuatro años. En 2002, regresó a Bruselas tras su elección como Secretario General del Partido Popular Europeo y, dos años más tarde, fue elegido diputado al Parlamento Europeo, manteniendo ambos cargos hasta la fecha. Desde 2008 es también Secretario Tesorero del Centro Wilfried Martens de Estudios Europeos.

Etiquetas: agenda verdeAntonio López-Istúrizburbuja democráticacambio climáticoeurodiputadoMajadahondaparlamento europeoPartido Popularretosucrania
Publicación anterior

Santi Rodríguez: “No van a encontrar una oferta mejor en ninguna agencia de viajes” | Entrevista

Próxima publicación

La profesora García Fernández presenta ‘Impactos sociales del cambio climático’

Raquel Fernandez

Raquel Fernandez

Raquel Fernández, es Licenciada en Ciencias de la Información, por la Universidad Complutense. Se define como 'Superperiodista', y no es para menos... pues sus más de 25 años de experiencia, siempre vinculada a la información local, pasan por radio, agencia de noticias y prensa escrita... con medios tan cercanos como En Papel.

Próxima publicación
La profesora García Fernández presenta ‘Impactos sociales del cambio climático’

La profesora García Fernández presenta ‘Impactos sociales del cambio climático’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Majadahonda, ES
21°
Despejado
SábDomLun
35°C / 19°C
35°C / 20°C
35°C / 17°C
powered by Weather Atlas

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

2 de abril de 2025
Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

20 de febrero de 2024
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

2 de febrero de 2024
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
Moral a la carta

Moral a la carta

2
El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

2
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025
Cristina Lozano comparte su viaje emprendedor en el turismo receptivo

Cristina Lozano comparte su viaje emprendedor en el turismo receptivo

8 de junio de 2025

Recent News

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025
Cristina Lozano comparte su viaje emprendedor en el turismo receptivo

Cristina Lozano comparte su viaje emprendedor en el turismo receptivo

8 de junio de 2025
sticky-menu-logo

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.