• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Majadahonda

La unidad de diálisis peritoneal del Hospital Puerta de Hierro facilita que sus pacientes con enfermedad renal crónica puedan viajar sin limitaciones

En Papel por En Papel
27 de marzo de 2024
en Majadahonda, Slider
0
La unidad de diálisis peritoneal del Hospital Puerta de Hierro facilita que sus pacientes con enfermedad renal crónica puedan viajar sin limitaciones

Hospital Puerta de Hierro

0
COMPARTIDO
62
IMPRESIONES
CompratirCompartir

La Unidad de Diálisis Peritoneal del Servicio de Nefrología del hospital Puerta de Hierro Majadahonda potencia la autonomía de sus pacientes con enfermedad renal crónica, facilitándoles, entre otras cuestiones, que puedan viajar sin limitaciones.

La hemodiálisis es uno de los tratamientos que suple el mal funcionamiento de los riñones en los pacientes que padecen enfermedad renal crónica. Filtra las toxinas y el agua de la sangre tal y como lo hacen estos órganos cuando están sanos.

Normalmente, se lleva a cabo en un hospital con asistencia sanitaria, pero existen también otras técnicas de diálisis, como la peritoneal, que pueden realizarse en el propio domicilio del paciente, permitiéndole llevar a cabo una vida prácticamente normal.

Los nefrólogos del Hospital Puerta de Hierro apuntan que, a pesar de las ventajas de la diálisis peritoneal, una técnica domiciliaria, todavía existe un desconocimiento entre los pacientes, por lo que la mayoría de ellos se someten a hemodiálisis, que exige acudir al hospital varias veces por semana.

Este es el caso de Nuria, una paciente del Hospital Universitario Puerta de Hierro a la que hace seis años le dejaron de funcionar los riñones con normalidad. En solo tres días, el rendimiento de estos órganos se redujo por debajo del 20%. Tras acudir varias veces a urgencias, le dieron la noticia de que sufría enfermedad renal crónica en su versión más agresiva. El diagnóstico dio lugar a que tuviera que someterse rápidamente a hemodiálisis. A partir de ahí, su vida dio un giro radical. “Cuando te lo dicen de repente no hay vuelta atrás, no es plato de buen gusto”, lamenta.

En este punto, el equipo de Nefrología del Hospital Puerta de Hierro le ofreció la alternativa de incorporarse al programa de diálisis peritoneal. “Yo no la conocía. Fueron los nefrólogos los que me dijeron que, para una persona joven como era mi caso, lo más razonable era la diálisis peritoneal, ya que me daría una calidad de vida bastante buena al evitar tener que ir varias veces al hospital, tal y como hacía cuando me sometía a hemodiálisis”, relata esta paciente. Ahora, pasado el tiempo, Nuria reconoce todas las ventajas que le proporciona la diálisis peritoneal: “Me da mucha libertad al poder viajar, irme un fin de semana donde quiera, quedar con mis amigos o ir de compras. Para mí es muy cómodo, es vital”.

La Dra. Estefanya Lisset García Menéndez, nefróloga responsable de la Unidad de Diálisis Domiciliaria del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, destaca entre los beneficios de la diálisis peritoneal “la capacidad de individualizar la terapia para intentar mantener la mayor calidad de vida posible y que el paciente pueda continuar con sus actividades habituales, incluso trabajar o estudiar”. Además, añade esta especialista, al
ser una técnica donde los pacientes pueden estar telemonitorizados, es posible tener información a demanda de la evolución del tratamiento, por lo que las visitas hospitalarias se reducen a revisiones habituales cada dos meses.

Según datos del Registro Español de Enfermos Renales (REER), los pacientes que comenzaron tratamiento renal sustitutivo en España en el año 2022 fueron un total de 7.119, el 78,4% de ellos empezaron en hemodiálisis, el 16,4% en la técnica peritoneal y un 5,2% se sometieron a un trasplante renal anticipado.

Por otro lado, los pacientes con enfermedad renal crónica que requieren de un tratamiento renal sustitutivo ascienden en España a 66.982. De ellos, aproximadamente el 55,4% cuentan con un trasplante de riñón funcionante. El resto, debe someterse a diálisis peritoneal o a hemodiálisis.

Hospital Puerta de Hierro

La diálisis peritoneal permite al paciente viajar y realizar su tratamiento en el lugar de destino

“Así mismo, el paciente se hace responsable de la técnica, lo que fomenta su empoderamiento. Al ser continua, la diálisis peritoneal presenta menos restricción con la dieta y la ingesta de líquidos, evita problemas de mala tolerancia y el cansancio posterior a su aplicación. También se trata de una técnica, cuya pauta es individualizada, lo que favorece el mantenimiento de la función renal residual del paciente por más tiempo. No exige la manipulación de la sangre ni la inserción de agujas y con su acceso los pacientes pueden nadar siguiendo las recomendaciones adecuadas”.

Entre estas ventajas está la de poder viajar. “Cuando un paciente decide irse de vacaciones, realizamos un informe clínico y analítico, donde incluimos su pauta actual de diálisis peritoneal para que pueda viajar con las mayores facilidades posibles”, indica la Dra. García. Precisamente, ese ha sido el caso de Nuria, que recientemente ha realizado el viaje de sus sueños: “Acabamos de venir de Disneyland París, donde hemos estado cuatro días. Ha sido una experiencia muy recomendable”.

El Hospital Puerta de Hierro apuesta por las terapias domiciliarias, confirma el Dr. Jose Portolés, jefe del Servicio de Nefrología, como la mejor forma de adaptar las terapias a la vida del paciente, en el mejor lugar posible: su propia casa. “Promovemos diálisis peritoneal y hemodiálisis domiciliaria en un programa en crecimiento y coordinamos el grupo de trabajo de hospitales centro en DP (GCDP) que lidera estudios, propone estrategias y apoya a los pacientes renales colaborando con ALCER”.

Etiquetas: autonomíacalidad de vidadiálisis peritonealenfermedad renalEstefanya Lisset García MenéndezhospitallimitacionesNuriapuerta de hierrounidad de diálisisUnidad de Diálisis Domiciliariaviajar
Publicación anterior

Armando de la Morena asume el reto de conseguir “resultados inmediatos” como nuevo entrenador del Rayo Majadahonda

Próxima publicación

Pozuelo organiza su primer mercado de Segunda Vida para que sus vecinos puedan vender artículos que no usen

En Papel

En Papel

Redacción de diversos colaboradores del equipo En Papel.

Próxima publicación
Pozuelo organiza su primer mercado de Segunda Vida para que sus vecinos puedan vender artículos que no usen

Pozuelo organiza su primer mercado de Segunda Vida para que sus vecinos puedan vender artículos que no usen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Majadahonda, ES
24°
Soleado
DomLunMar
28°C / 12°C
24°C / 11°C
27°C / 13°C
powered by Weather Atlas

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

Intervienen ocho dotaciones de bomberos en el incendio de un garaje en la urbanización Virgen de Itziar | Vídeo

2 de abril de 2025
Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

Una de las columnas de la ‘tractorada’ del día 21 atravesará Majadahonda

20 de febrero de 2024
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

El colegio Zola de Las Rozas evacuado tras un incendio en las cocinas

2 de febrero de 2024
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
Moral a la carta

Moral a la carta

2
El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

El Hospital Puerta de Hierro cuenta con vehículos para facilitar el desplazamiento de los pacientes con movilidad reducida

2
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025

Recent News

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

Los Martes del Emprendimiento cierran una nueva temporada en el INNPAR de Pozuelo de Alarcón

24 de junio de 2025
SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

SOIFI4E transforma la sociedad a través de la prevención

17 de junio de 2025
sticky-menu-logo

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

Mimoto: más que un parking, una solución a la movilidad urbana

9 de julio de 2025
Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

Seesound: Un viaje por el sonido y la luz que transforma espacios y emociones

3 de julio de 2025
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.