• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La declaración de la renta 2022 será la que tenga más cambios de la historia: te damos las claves

Marcos Yebra por Marcos Yebra
18 de abril de 2023
en Economía, Slider, Sociedad
0
La declaración de la renta 2022 será la que tenga más cambios de la historia: te damos las claves
0
COMPARTIDO
19
IMPRESIONES
CompratirCompartir

En esta declaración de la renta, tendremos que prestar atención a muchas modificaciones de tipos en el IRPF, límites a las aportaciones a sistemas de previsión social, nuevos impuestos a energéticas, banca y grandes fortunas o los beneficios fiscales de la ley de startups. Este último año hemos visto una cascada de reformas fiscales tanto desde el Gobierno como desde las comunidades. Esto convierte la nueva campaña de la Agencia Tributaria, la Renta de 2022, en una declaración atípica, tanto en su contenido como en su forma. En definitiva, la Renta de 2022, cuyas fechas están ya a la vuelta de la esquina, trae grandes cambios importantes para los trabajadores, especialmente los autónomos.
Los expertos de TaxDown nos dan las claves para no llevarnos ningún susto.


¡No dejarlo para el último día!
La campaña de la Renta este año comienza el 11 de abril y finaliza el 30 de junio y es importante presentar nuestro borrador a tiempo. Si no, Hacienda puede sancionarnos con multas que van desde el 50% hasta el 150% de la cantidad que nos haya salido a pagar. Y si nos sale a devolver, también pueden multarnos igualmente si no presentamos a tiempo.

Fijarnos en todas las deducciones que podemos aplicarnos
En el borrador de Hacienda no vienen por defecto las deducciones autonómicas y solo en la Comunidad de Madrid hay hasta 13 deducciones que van desde los gastos educativos hasta el nacimiento o la adopción de hijos. Y también hay una deducción muy interesante para los jóvenes de hasta 35 años que vivan de alquiler que pueden deducirse hasta 1.000 euros.

Comprobar que todos los datos son correctos si ha cambiado nuestra situación personal
Si nos hemos cambiado de casa, de trabajo o de domicilio fiscal, es importante comprobar que estos datos aparecen correctamente reportados en el borrador de Hacienda. Y es que aunque normalmente Hacienda toma nota de todo y los cambios de trabajo, por ejemplo, siempre aparecen bien reportados, a veces puede haber problemas con los cambios de domicilio. Y no es lo mismo tributar en una comunidad autónoma que en otra.

No aceptar por defecto el borrador
En el 60% de los casos (sobre todo cuando sale a devolver) los contribuyentes aceptan directamente el borrador sin fijarse si hay deducciones, tanto estatales como autonómicas, que pueden aplicarse y que pueden hacer que el resultado final cambie considerablemente.


En resumen, más personas se libran de hacer la declaración, se incluye una reducción por rendimientos del trabajo, así como una deducción por maternidad o gran cantidad de cambios para los autónomos. Recordemos que en el caso de la Comunidad de Madrid, las rentas más bajas disfrutarán una reducción de la cuota del 6,26% para un sueldo bruto de 20.000 euros. En el caso de los ciudadanos con un sueldo de 32.600 euros anuales, será del 2,71%. Y para los sueldos de 90.000 euros, la cuota final será del 1,49%.

Aquí os dejamos las respuestas a las dudas más frecuentes, gracias a los expertos de TaxDown.

  1. ¿Cuáles son las principales novedades de este año en la Declaración de la Renta? ¿Las más llamativas?

Pues este año la campaña de la Renta llega con un montón de novedades aunque también con mucha confusión ya que el pasado mes de septiembre el Gobierno anunció un paquete de medidas fiscales que se publicó en el mes de diciembre en la Ley de los Presupuestos Generales del Estado.

En materia de IRPF había dos medidas estrella. Por un lado, la ampliación del mínimo para tributar que pasaba de los 14.000 a los 15.000€. Y, por otro lado, la reducción por obtención de rendimientos del trabajo para aquellos con un salario entre los 15.000 y los 21.000€. Estas dos medidas efectivamente entran en vigor este año pero no son retroactivas, lo que significa que nos afectarán realmente en la declaración que presentemos en 2024.

Por tanto, es en el ámbito autonómico donde encontraremos más novedades. Uno de los grandes cambios proviene de la deflactación del IRPF en la Comunidad de Madrid, así como en otras CCAA. Gracias a esta medida, se calcula que se conseguirá un ahorro de casi 200 millones de euros y que afectará a más de 3 millones de madrileños.

Entre las novedades fiscales a nivel estatal se encuentran los límites a las aportaciones a sistemas de previsión social (planes de pensiones), nuevos impuestos a las grandes fortunas (Impuesto de Solidaridad), o los beneficios fiscales incluidos en la Ley de Startups

  1. ¿Hay novedades con respecto a los autónomos?

En el caso de los autónomos también hay bastante confusión respecto a lo que aplica en la declaración de la renta de este año. La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 incluye una rebaja adicional en el IRPF de cinco puntos porcentuales en el rendimiento neto de módulos, lo que permitirá que 577.688 autónomos se ahorren 68 millones de euros, según previsiones del Gobierno.

También para los autónomos en estimación directa simplificada, los gastos deducibles de difícil justificación pasan del 5% al 7% de los ingresos reales, siempre que el importe no supere los 2.000€. ¿Qué ocurre? Que al igual que el resto de medidas incluidas en la Ley de Presupuestos de 2023, entran en vigor este año pero los autónomos no tendrán que aplicarlo hasta la renta que hagan en 2024. Por tanto, quizás lo más destacado sea hablar de las nuevas cuotas que sí que han entrado en vigor este año y que afectan a todos los tramos de autónomos.

  1. ¿Hay novedades en los planes de pensiones?

Sí. La aportación con derecho a reducción que podremos hacer personalmente se quedará limitada a 1.500€ (veníamos de 2.000€), mientras que la contribución empresarial asciende de 8.000€ a 8.500€. Entre ambas aportaciones llegamos a los 10.000€.

  1. ¿Hay nuevas deducciones este año?

Aunque la Agencia Tributaria aun no ha publicado su Manual de la Renta, donde incluyen todas las deducciones para esta campaña, en TaxDown sabemos ya que hay nuevas deducciones, en concreto un total de 26. A nivel estatal, una de las principales novedades es que se reduce de 2.000 a 1.500 euros la cantidad que el contribuyente puede deducir de planes de pensiones privados. Por el contrario, se ha ampliado hasta los 8.500 euros (500 euros más) la reducción que se aplica a las personas tenga un plan de pensiones de empresa.

Otra novedad importante es que se podrá aplicar la deducción por maternidad a las madres de niños menores de tres años sin empleo y que reciben prestaciones contributivas o asistenciales. Hasta ahora sólo podían beneficiarse las mujeres que realizaban una actividad por cuenta propia o ajena. Y también hay muchas más deducciones autonómicas.

  1. ¿Qué cambios destacables hay en las CCAA?

En materia autonómica, lo más destacado son las deflactaciones que se van a producir en los tramos del IRPF en 6 CCAA: Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Cataluña y Madrid.

En cuanto a otras deducciones, cabría destacar una nueva deducción en Asturias por emancipación de jóvenes hasta 35 años (hasta 1000€ si compras o alquilas el año que te vas de casa; 100% gastos hasta 35000€); otra nueva en Andalucía para sufragar los gastos educativos (80k€ ingresos y gastos escolares y extraescolares de idiomas e informática. 15% hasta 150€); también se ha creado una nueva deducción en la Comunidad Valenciana para el cuidado de niños y ascendientes en el ámbito del hogar (tener contratada una empleada del hogar y darla de alta 50% y hasta 1100€; 30k€ ingresos) o un par nuevas en Murcia para mujeres trabajadoras (20k€ hijos menores de edad 300€ 1er hijo 350€ segundo y 400€ tercero) y por arrendamiento de la vivienda habitual (<25k€ menor de 35 ó FN ó discapacitado 10% hasta 300€ y sin >50% otras viviendas).

Además, hay muchas otras deducciones autonómicas que cambian sus requisitos con respecto al año pasado. De ahí la importancia de revisar correctamente el apartado autonómico en nuestro borrador. Por eso, en TaxDown hemos elaborado una guía práctica con todas las deducciones autonómicas para que cualquier usuario pueda descargársela y tener mucho más claro qué le afecta en concreto en su CCAA.

  1. ¿Hay novedades en maternidad?

Sí, hasta ahora la deducción por maternidad esta iba dirigida solo a las madres trabajadoras que obtenían un máximo de 100 euros mensuales por cada hijo mejor de tres años. A partir de este año 2023 esta ayuda se ha hecho universal llegando también a todas aquellas madres que no tengan empleo fijo y se encuentren en el paro. Esta medida entró en vigor en enero y tendrá unos beneficios fiscales de algo más de 200 millones de euros, según han indicado desde el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

  1. ¿Y novedades en criptomonedas?

Sí. Durante este año se ha ampliado la información que nos piden en relación con las criptomonedas. Por ejemplo, este año debemos informar de si hemos cambiado esa criptomoneda por euros, si hemos comprado un producto o servicio o si la hemos intercambiado por otra criptomoneda.

Es importante recordar que debemos declarar y pagar impuestos por las ganancias y pérdidas que obtengamos como consecuencia de las ventas o intercambios de criptomonedas, así como de otros rendimientos que obtenemos mediante las mismas.

Etiquetas: agencia tributariaclavesdeclaración de la rentadeclaración de la renta 2022hacienda
Publicación anterion

El hospital Puerta de Hierro celebra la Semana de la Salud dirigida a sus profesionales

Próxima publicación

‘La casa-Intrahistoria de una mudanza’ arroja una mirada a la familia tradicional a través de los ojos de la Generación Z

Marcos Yebra

Marcos Yebra

Periodista y productor audiovisual enamorado durante 14 años de esta profesión.

Próxima publicación
‘La casa-Intrahistoria de una mudanza’ arroja una mirada a la familia tradicional a través de los ojos de la Generación Z

'La casa-Intrahistoria de una mudanza' arroja una mirada a la familia tradicional a través de los ojos de la Generación Z

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo

Majadahonda
◉
23°
Parcialmente nublado
DomLunMar
25/15°C
26/15°C
27/17°C
Pronóstico del tiempo Majadahonda, España ▸

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

22 de marzo de 2022
Madrid tendrá 14 festivos y dos puentes grandes en 2023

Madrid tendrá 14 festivos y dos puentes grandes en 2023

22 de septiembre de 2022
Elena Bustillo (Control J Learning): “No tuve dudas, mi centro estaría en Majadahonda”

Elena Bustillo (Control J Learning): “No tuve dudas, mi centro estaría en Majadahonda”

10 de noviembre de 2022
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
Moral a la carta

Moral a la carta

2
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Juan y Marta, capitanes y pareja con el oval

Juan y Marta, capitanes y pareja con el oval

1
Majadahonda juega al basket este fin de semana

Majadahonda juega al basket este fin de semana

3 de junio de 2023
Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

2 de junio de 2023
Pozuelo organiza el “Mercadillo Parque de San Juan” que se celebrará los sábados de junio

Pozuelo organiza el “Mercadillo Parque de San Juan” que se celebrará los sábados de junio

2 de junio de 2023
Una operación conjunta de Guardia Civil y la policía rumana en Las Rozas interviene varios locales de alterne para prevenir la trata de seres humanos

Una operación conjunta de Guardia Civil y la policía rumana en Las Rozas interviene varios locales de alterne para prevenir la trata de seres humanos

2 de junio de 2023

Recent News

Majadahonda juega al basket este fin de semana

Majadahonda juega al basket este fin de semana

3 de junio de 2023
Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

2 de junio de 2023
Pozuelo organiza el “Mercadillo Parque de San Juan” que se celebrará los sábados de junio

Pozuelo organiza el “Mercadillo Parque de San Juan” que se celebrará los sábados de junio

2 de junio de 2023
Una operación conjunta de Guardia Civil y la policía rumana en Las Rozas interviene varios locales de alterne para prevenir la trata de seres humanos

Una operación conjunta de Guardia Civil y la policía rumana en Las Rozas interviene varios locales de alterne para prevenir la trata de seres humanos

2 de junio de 2023
Enpapel – Tu periódico en Majadahonda

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Majadahonda juega al basket este fin de semana

Majadahonda juega al basket este fin de semana

3 de junio de 2023
Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

Las Rozas obtiene el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido 2023

2 de junio de 2023
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
    • Living Majadahonda
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR