• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Slider

“No se trata de compasión, sino de cómo te gustaría que te trataran”, Dr. Miguel Yebra

Maria Martinez de Mora por Maria Martinez de Mora
20 de febrero de 2023
en Slider, Sociedad
0
“No se trata de compasión, sino de cómo te gustaría que te trataran”, Dr. Miguel Yebra

Dr. Miguel Yebra/Foto del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda

0
COMPARTIDO
34
IMPRESIONES
CompratirCompartir

Era habitual verle por los pasillos del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, con una Coca-Cola en la mano, y charlando con un paciente. El Dr. Miguel Yebra, además de su horario de consultas como jefe de Sección de Medicina Interna y responsable de la Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistemáticas, compartía tiempo extra para escuchar, entender y, asegura, “alcanzar un mejor diagnóstico”. “La Coca-Cola me la tomaba mientras salía con el paciente y le acompañaba a la cafetería a tomar un café, de esa manera me contaba con más detalle lo que le ocurría y yo tenía más fácil el poder ayudarle”.


Le recordamos al doctor un caso en concreto, el de una paciente que llegó a su consulta desesperada, después de varios años de padecimientos, sin conocer la causa. “Claro que me acuerdo, de ella y de su familia. Esta paciente es el ejemplo típico de la persona con la que ser amable y próximo era muy fácil”, asegura.
Explicamos al doctor que la paciente está profundamente agradecida, no solo porque le cambió la vida con su diagnóstico acertado (padece la enfermedad de Behçet, una enfermedad reumática autoinmune sistémica), sino porque durante ese periodo de incertidumbre y sintomatología dolorosa, el doctor tuvo un trato muy amable y cercano. “Le agradezco las palabras, pero se lo digo con sinceridad, yo también le estoy agradecido a ella”, responde el Dr. Yebra, que asegura que al igual que él se volcó con ella, “ella se volcó conmigo; ella, su familia y su pareja”. “Los médicos también sabemos reconocer cuándo alguien nos trata bien y esta paciente tuvo un trato exquisito”, resalta.


La paciente, al igual que los que pasaban por la consulta del Dr. Yebra, tenía su teléfono particular. “Todos los pacientes tenían mi móvil y todos es ‘todos’. Recibía llamadas todos los días. Veía la terminación y sabía quién era”, recuerda.


No se trataba solo de una cuestión de tiempo, sino de empatía. El doctor asegura que ejercía tal y como era, “es mi manera de ser, cómo soy en mi vida he sido en mi profesión, que trata de personas y de familias que sufren”. “No se trata de compasión, sino de tratar como te gustaría que te trataran”. Yebra defiende que un trato cercano genera confianza en el paciente y “ese aspecto es clave, incluso para el éxito terapéutico”.


Miguel Yebra siempre quiso ser médico. La vocación la tuvo desde pequeño gracias a los consejos que su padre, farmacéutico, ofrecía a los clientes. “Lo normal hubiera sido, quizás, que hubiese querido ser farmacéutico, pero lo que me atraía era lo que hacía que esos pacientes vinieran a la farmacia y diagnosticarlos”. No recuerda el momento exacto en el que decidió ser médico, pero sí reconoce que nunca se planteó otra profesión, “como si mi opción fuera la medicina”.

“Soy defensor a ultranza de la Sanidad pública y de poner todos los recursos para la Sanidad pública”

Ejerció desde 1991 hasta 2018, “el máximo de años posibles”. Y siempre ha sido y es defensor de la sanidad pública. “La medicina es algo tan trascendente, no hay más que ponerse en el papel de paciente, ponerse enfermo para experimentarlo. Yo creo que hay poner todos recursos necesarios y cuidarlo al extremo, porque creo que tener una Sanidad pública gratuita y buena es necesario y justo. Luego viene el tema de la politización que hay alrededor de eso y pues tampoco. Algunas veces estás escuchando a los políticos o a otras personalidades. Y bueno, no sé si estoy muy de acuerdo”. El doctor está de acuerdo con que haya medicina privada, “también tiene su hueco”, pero “soy defensor a ultranza de la Sanidad pública y de poner todos los recursos para la Sanidad pública”, subraya.
Durante esos más de 50 años de servicio público, el que era jefe de la Sección de Medicina Interna del Puerta de Hierro ha vivido momentos complicados, “la angustia de no saber qué le ha pasado o plantearte si hubiera sido mejor actuar de otra manera, esos son los aspectos negativos de esta profesión, que dependen mucho de la forma de ser y la sensibilidad del médico”. En ocasiones, ha sido necesario “poner un poco de distancia”, asegura el doctor, porque “las enfermedades a veces terminan con la vida de los pacientes, llevan a complicaciones y hay que aceptarlo y hacerlo con tranquilidad, porque muchas veces está lejos de tus posibilidades”.


El Dr. Yebra tuvo siempre vocación de servicio público, una vocación que, en ocasiones, reconoce, “fue demasiado intensa y con falta de medida”. “Cuando la intensidad es de tal calibre que no hay horarios, a las 21:00 horas estás en el hospital, al final se te gira un poco en contra. Yo defiendo al máximo lo que he sido y cómo he sido, pero también defiendo que hay que poner un poco de medida”.


Agradecido por sus pacientes, el Dr. Yebra también recibió el reconocimiento del hospital en el que trabajó durante toda su carrera, el Puerta de Hierro, que tras su jubilación le dio su nombre al aula magna. “Me hizo mucha ilusión y creo que se lo debo a muchas personas que lucharon por que esto fuera así. La gente del hospital lo sometió a votación y me apoyaron, y la Dirección. Yo creo que no es un premio a la excelencia o a la competencia profesional, sino al perfil que doy como persona y como médico. Yo lo veo como un premio al esfuerzo, al entusiasmo vocacional, al aquí hay un médico que está siempre dispuesto a ayudar, a ver pacientes. Nunca dar la espalda a nada y además hacerlo con la ilusión con la que lo he hecho hasta el final”.


En la actualidad, Miguel Yebra dedica la mayoría de su tiempo a su familia. “Tengo tres hijos y cinco nietos. Es un gusto pasar tiempo con ellos y ayudar a mis hijos, que casi no me han visto a lo largo de 50 años”. Pasea a diario con su mujer, hace algo de gimnasia, “no mucho, que no estoy para muchos trotes”, lee novelas y ensayos e imparte conferencias monográficas sobre la representación de temas médicos. “Este es un tema que me permite todavía mirar a la medicina”. Además, colabora con un grupo en trabajos de investigación de enfermedades autoinmunes, otra de las especialidades de su carrera.

De cara al próximo Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebrará el próximo 28 de febrero, el doctor considera que hace falta que se pongan todos los recursos necesarios para continuar avanzando en el diagnóstico y tratamiento de los más de 3 millones de pacientes afectados por alguna de estas patologías en España. “Creo que es un tema que ha ido cogiendo fuerza lentamente en los últimos años, y de hecho, hay unidades, sobre todo de Medicina Interna, que se han dedicado a ello. En concreto, nuestra unidad tiene una parte también de enfermedades raras a la que no me dediqué porque surgió la de la Unidad de Enfermedades Raras. Esto requiere de todos los recursos necesarios y labores de concienciación”.


Antes de despedirnos de casi una hora de conversación con el Dr. Yebra, le pedimos que deje algún consejo a los jóvenes que están iniciándose en la profesión. Además de abogar por el estudio de la medicina, el doctor recuerda la empatía y el trato respetuoso y cercano. “Es imprescindible, no se puede renunciar a eso, es parte del tratamiento y del resultado de un buen diagnóstico”, asegura.


Por último, destaca, “el tener la posibilidad de ayudar a personas que te necesitan, que sufren por las enfermedades y que les puedes ayudar, es maravilloso”. “Hay que estar contento de tener la suerte de tener una profesión con tantas aristas y tan humana”.

Distinción honorífica de la Comunidad de Madrid

Miguel Yebra recibió una distinción honorífica de la Comunidad de Madrid en 2019, una Cruz de Honor de oro, como reconocimiento a su labor como profesional en el sector público, en su aportación a la Sanidad de la región.

El doctor se siente muy “agradecido” por esta distinción y “por estar al lado de todos los profesionales”. “Fue muy emocionante para mí y para mi familia”, confiesa.


Yebra utiliza el término ‘secreción inadecuada de hormona antidiurética’, para calificar su reconocimiento, “se me premió por secreción inadecuada de entusiasmo, digo secreción inadecuada porque hay alguna enfermedad que se titula así en medicina”, bromea el doctor. “Cuando digo ‘secreción inadecuada de entusiasmo’ no es que sea inadecuada, lo es cuando te pasas, a ver qué se mueve que me apunto y, si eso lo divides por la edad, el mérito es mayor”, se ríe.


El doctor fue reconocido por el Gobierno regional, junto a otros 31 profesionales y entidades, por su labor asistencial a la Sanidad madrileña.

Etiquetas: comunidad de madridDr. Miguel Yebraenfermedades autoinmunesMajadahondamedicina internaMiguel Yebrapuerta de hierrosanidad pública
Publicación anterion

Once rhinas llamadas por las diferentes categorías de la selección española y madrileña

Próxima publicación

El Círculo de Empresarios convoca una concentración por la “oleada de robos” en los negocios de la localidad

Maria Martinez de Mora

Maria Martinez de Mora

Próxima publicación
El Círculo de Empresarios convoca una concentración por la “oleada de robos” en los negocios de la localidad

El Círculo de Empresarios convoca una concentración por la “oleada de robos” en los negocios de la localidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo

Majadahonda
◉
15°
Soleado
LunMarMié
20/6°C
20/3°C
21/4°C
Pronóstico del tiempo Majadahonda, España ▸

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

22 de marzo de 2022
Madrid tendrá 14 festivos y dos puentes grandes en 2023

Madrid tendrá 14 festivos y dos puentes grandes en 2023

22 de septiembre de 2022
Elena Bustillo (Control J Learning): “No tuve dudas, mi centro estaría en Majadahonda”

Elena Bustillo (Control J Learning): “No tuve dudas, mi centro estaría en Majadahonda”

10 de noviembre de 2022
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Juan y Marta, capitanes y pareja con el oval

Juan y Marta, capitanes y pareja con el oval

1
camaras-videovigilancia

El Ayuntamiento presenta en la Delegación del Gobierno su proyecto para instalar 118 cámaras de videovigilancia.

0
Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

31 de marzo de 2023
Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

31 de marzo de 2023
Majadahonda repite como mejor ciudad por su gestión ambiental

Majadahonda repite como mejor ciudad por su gestión ambiental

31 de marzo de 2023
Nuevo material y uniformidad para la Policía Local de Majadahonda

Nuevo material y uniformidad para la Policía Local de Majadahonda

31 de marzo de 2023

Recent News

Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

31 de marzo de 2023
Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

31 de marzo de 2023
Majadahonda repite como mejor ciudad por su gestión ambiental

Majadahonda repite como mejor ciudad por su gestión ambiental

31 de marzo de 2023
Nuevo material y uniformidad para la Policía Local de Majadahonda

Nuevo material y uniformidad para la Policía Local de Majadahonda

31 de marzo de 2023
Enpapel – Tu periódico en Majadahonda

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

31 de marzo de 2023
Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

31 de marzo de 2023
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR