• Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enpapel - Tu periódico en Majadahonda
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Slider

El Puerta de Hierro acoge una exposición que recoge historias del COVID en viñetas

En Papel por En Papel
28 de abril de 2022
en Slider, Sociedad
0
El Puerta de Hierro acoge una exposición que recoge historias del COVID en viñetas

Foto Comunidad de Madrid

0
COMPARTIDO
16
IMPRESIONES
CompratirCompartir

El Hospital Puerta de Hierro Majadahonda acoge una exposición titulada “Efectos secundarios. 19 historietas del COVID”, que trata desde temas directamente relacionados con la pandemia, como los cuidados o la experiencia del confinamiento, a cuestiones más indirectamente relacionadas como las desigualdades sociales, la amenaza de la libertad individual, la aceleración tecnológica, el papel de la cultura o el medio ambiente, entre otros temas de reflexión. Después de albergar durante un año la exposición “¿Goya en un hospital?”, el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda inaugura una nueva exposición titulada “Efectos secundarios. 19 historietas del COVID” con el objetivo de humanizar la estancia de los pacientes y sus familiares en el hospital.

Producida por la Fundación Cultura en Vena, entidad dedicada a acercar el arte a los entornos sanitarios y a las regiones rurales en riesgo de despoblación, la exposición ofrece un recorrido por la pandemia a través de viñetas e ilustraciones de 19 de los mejores artistas del cómic en castellano. Así, la muestra combina viñetas que muestran temas como los cuidados o la experiencia del confinamiento, directamente relacionados con la pandemia, con dibujos sobre cuestiones más indirectamente relacionadas como las desigualdades sociales, la amenaza de la libertad individual, la aceleración tecnológica, el papel de la cultura o el medio ambiente, entre otros temas de reflexión.

La directora general de Humanización y Atención al Paciente, Paula Gómez-Angulo, ha acudido al centro sanitario para visitar la muestra, ubicada en el hall de entrada y en el área de consultas externas del hospital. El director gerente del centro, Julio G. Pondal; la directora de enfermería, Almudena Santano, y el presidente Cultura en Vena, Juan Alberto García de Cubas, la han acompañado durante la visita. “Estamos ante una nueva iniciativa que pone en valor la importancia de acciones que ayudan a mejorar el bienestar emocional de los pacientes. En la Comunidad de Madrid entendemos, y en ello somos ya un referente, que la excelencia de la atención sanitaria pasa por aglutinar de manera integral los conceptos de curar, cuidar y acompañar”, ha dicho Gómez-Angulo.

Fotos Comunidad de Madrid

tratamientos clínicos los acompañamos de propuestas como la que hoy presentamos”. Por su parte, el director gerente del Hospital ha señalado que “tanto los profesionales como los pacientes y sus acompañantes agradecen mucho exposiciones como esta, ya que son un paso importante en la humanización de la asistencia sanitaria, especialmente en una situación de pandemia”. En este sentido, la directora de enfermería del hospital ha añadido que “la iniciativa encaja perfectamente en la línea de humanización en la que se trabaja diariamente en el Hospital Puerta de Hierro”.

El origen de la exposición Efectos secundarios. 19 historietas del COVID

“En pleno confinamiento de la primavera de 2020, desde Cultura en Vena gestamos este proyecto, originalmente concebido para ser expuesto de manera itinerante en hospitales y comunidades rurales en riesgo de despoblación”, ha relatado el presidente y fundador de Cultura en Vena. “Mediante diecinueve encargos a algunos de los y las mejores historietistas de nuestro país, hemos querido también apoyar al sector artístico en estos tiempos de incertidumbre”, señala García de Cubas, que recalca que estos encargos han sido posibles gracias al apoyo de Reale Foundation.

Los autores y autoras que han participado con sus viñetas en Efectos secundarios. 19 historietas del COVID son Alfonso Zapico, Amaia Arrazola, Ana Galván, Ana Oncina, Antonia Santolaya, Carla Berrocal, Cristina Bueno, Cristina Durán y Miguel Ángel Giner Bou, Javier Olivares, Josune Urrutia, Laura Pérez Vernetti, María Herreros, Martín López Lam, Meritxel Bosch, Núria Tamarit, Paco Roca, Raúl, Sole Otero y Susanna Martín. Desde estilos y personalidades muy variadas, cada uno de ellos ha aportado su visión sobre cómo la pandemia ha cambiado nuestras vidas.

El cómic, un aliado para la divulgación médica

Muy apreciado como herramienta educativa, el cómic ha encontrado en la corriente internacional conocida como “Medicina Gráfica” la confirmación de su alto valor divulgativo, específicamente en el ámbito de la salud. Este movimiento internacional agrupa a artistas, sanitarios y divulgadores que cultivan la viñeta y la ilustración como una herramienta fundamental para una comunicación más fluida de temas médicos. En ese sentido, los contenidos de la exposición se han publicado en un libro coeditado por Cultura en Vena y Astiberri, una de las principales editoriales especializadas en cómic.

Además, en 2019, la Organización Mundial de la Salud publicó un informe basado en más de 3.000 estudios clínicos poniendo en valor el papel de las prácticas artísticas en la mejora de la salud y el bienestar de las personas a través de la prevención de la mala salud, la promoción de la salud y la gestión y el tratamiento de las enfermedades a lo largo de la vida. Debido a este impacto beneficioso de las artes, la OMS recomendaba que se fomentaran estas prácticas (arte, música o danza) y que se promoviera el compromiso a nivel individual o local, como puede ser en los hospitales, pues podría ayudar a mejorar los procesos de enfermedad de algunos pacientes.

Etiquetas: comiccoviddivulgaciónMajadahondapuerta de hierro
Publicación anterion

El equipo femenino del Club de Voley Playa de Majadahonda, campeón de la Liga Nacional

Próxima publicación

Ayuso presenta este domingo en Majadahonda la campaña del Congreso Autonómico del PP

En Papel

En Papel

Redacción de diversos colaboradores del equipo En Papel.

Próxima publicación
Ayuso presenta este domingo en Majadahonda la campaña del Congreso Autonómico del PP

Ayuso presenta este domingo en Majadahonda la campaña del Congreso Autonómico del PP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo

Majadahonda
◉
14°
Despejado
DomLunMar
18/1°C
19/6°C
20/4°C
Pronóstico del tiempo Majadahonda, España ▸

Permanece Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo más reciente
Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

Sergio Tubío, coordinador de la unidad de intervención en tentativas de suicidio: “La persona que se suicida no desea morir, sino que desea dejar de sufrir”

18 de marzo de 2023
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

22 de marzo de 2022
Madrid tendrá 14 festivos y dos puentes grandes en 2023

Madrid tendrá 14 festivos y dos puentes grandes en 2023

22 de septiembre de 2022
Elena Bustillo (Control J Learning): “No tuve dudas, mi centro estaría en Majadahonda”

Elena Bustillo (Control J Learning): “No tuve dudas, mi centro estaría en Majadahonda”

10 de noviembre de 2022
NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

NC1: la terapia pionera del Hospital Puerta de Hierro que reclaman en México

3
El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda comprará el edificio de la Seguridad Social para convertirlo en Biblioteca Municipal

1
Juan y Marta, capitanes y pareja con el oval

Juan y Marta, capitanes y pareja con el oval

1
camaras-videovigilancia

El Ayuntamiento presenta en la Delegación del Gobierno su proyecto para instalar 118 cámaras de videovigilancia.

0
Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

31 de marzo de 2023
Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

31 de marzo de 2023
Majadahonda repite como mejor ciudad por su gestión ambiental

Majadahonda repite como mejor ciudad por su gestión ambiental

31 de marzo de 2023
Nuevo material y uniformidad para la Policía Local de Majadahonda

Nuevo material y uniformidad para la Policía Local de Majadahonda

31 de marzo de 2023

Recent News

Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

31 de marzo de 2023
Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

31 de marzo de 2023
Majadahonda repite como mejor ciudad por su gestión ambiental

Majadahonda repite como mejor ciudad por su gestión ambiental

31 de marzo de 2023
Nuevo material y uniformidad para la Policía Local de Majadahonda

Nuevo material y uniformidad para la Policía Local de Majadahonda

31 de marzo de 2023
Enpapel – Tu periódico en Majadahonda

Periódico mensual gratuito de Majadahonda.

Síguenos:

Navegar por Categorías:

  • Deportes
  • Opinión
  • IEavanzado y emprendimiento
  • La Columna de Sonsoles
  • Economía
  • Salud y Vida
  • Empresarios
  • Majadahonda

Últimas Noticias

Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

Pozuelo abre una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento o adopción

31 de marzo de 2023
Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

Abierto el plazo de preinscripción para los campamentos de verano de Las Rozas

31 de marzo de 2023
  • Sobre Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Majadahonda
  • IEavanzado y emprendimiento
  • Deportes
  • Economía
    • Empresarios
  • Sociedad
  • Opinión
    • Editorial
    • La Columna de Sonsoles
  • Zona Noroeste
  • Ediciones Impresas

© 2022 Enpapel - Tu periodico de Madahonda.

Usamos cookies y tecnologías similares con fines estadísticos y para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Puedes informarte con más detalle sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas. Si quieres saber más sobre nuestra Política de Cookies, haz click AQUÍ.
Configuración de las cookiesAceptar Todas
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Imprescindible
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR